Gladium crianza 2007
Gladium crianza 2007
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Tempranillo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
6.0
/
80
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,3
Opiniones de Gladium crianza
OPINIONES
3

Empiezan a apetecer otro tipo de vinos, voy en busca de rosados, los blancos y espumosos me van acompañando desde hace un tiempo durante todo el año. Pero claro, me llama la suegra y me dice que acaba de hacer manitas de cordero, un plato, que probablemente sea en la actualidad mi preferido. Para dicho plato de gran sustancia, donde el cordero dá su sabor más primario, decido tirar mano de este Gladium, el cual, encuentro más directo, se expresa mejor. Su cremosidad en nariz, sus especias acusadas y ese fondo de monte (romero, tomillo...), le van que ni "pintao". Se muestra maduro y balsámico. Muy sabroso en el trago, lácteo, con final un tanto secante que contrarresta en parte lo gelatinosas que son las patitas.
Buenísima experiencia. De esos casos donde ves que el vino cumple su cometido.

Otro nombre en latín, esto me revienta. Botella negra, etiqueta negra, solo un trazo rasgado que parte desde la cápsula es lo único a destacar. Su contraetiqueta es escueta y que casualidad que muy común en muchas de estas cooperativas de la alrredorá, por lo que intuyo que el diseño es obra del mismo.
Por lo que atañe al vino y diferiendo del anterior comentario, si me parece muy bueno, preconcebido quizá, para gustos modernos, para Parker, pero una cosa no quita la otra.
Le cuesta abrirse, en mi caso ha sido decantado, en un primer acercamiento en nariz si me ha dicho algo, pero luego no había manera, por lo que lo aconsejo.
Color cereza picota de borde púrpura y una lágrima que tiñe la copa, sobre todo allá donde hay contacto, por ejemplo, labios.
Aroma potente, frutos negros silvestres maduros (arándanos, moras...), muy cremoso, lácteo, violetas y unas especias muy profundas, pimienta negra y clavo, con un fondo balsámico, hojas de menta y algo de infusión.
En boca tiene volumen, buena estructura, se nota más la cremosidad del roble nuevo, de trago largo y duradero postgusto, le ayuda mucho su correcta acidez y sus balsámicos en esto y en la frescura.
A codazos con los Mano a Mano, etc. y no lo digo para mal, que conste, todo lo contrario, a mi me gustan.

Rojo burdeos, ribete violaceo, muy cubierto, lagrima gruesa muy teñida.

En nariz es muy juvenil, con aroma a lilas orientales y especias (pimienta negra, clavo).
En boca muy astringente y untuoso, frutas rojas, membrillo, un punto avainillado y con final a sirope de fresa.

Posgusto algo anodino y fugaz.

Un vino bastante vulgar que no me parece que tenga la crianza que declara y vale muy caro.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar