INTRODUCCIÓN: Con mucha ilusión abrimos este viejuno riojano de la añada "tapada" de 1.973. Botella comprada en 2018, con la etiqueta frontal algo deteriorada. Envase troncocónico especial, presentado a lo largo de 1990 para conmemorar el centenario de Bodegas Franco-Españolas (1.890-1.990), junto a una selección numerada y limitada de diversas cosechas históricas de los años 60 y 70. La abrimos con el Durand y dejamos que respirase por espacio de una hora antes de proceder con su valoración a 17°C. Corcho largo, compacto y tintado un 90% de su longitud.
VIDEOCATA: https://youtu.be/4TIQwBjLa0c ( V:97 - O:95 - G:96 )
(Disculpas por lo desenfocado del vídeo🤣)
RESUMEN: Rojo picota de capa alta, ribete teja. Aromas a mermelada de fresa, caramelo de naranja y vainilla. Terciarios varios, tostados, chocolate negro, algo de montebajo, polvorilla y arcilla húmeda. Coulís de fresa, tocino de cielo, almendra garrapiñada, regaliz puro moro, desván, naftalina, musgo y ebanistería fina, brutal en nariz. Entrada mágica, alta acidez, amplio y licoroso en boca. Tanino aterciopelado, carnoso, con un puntito arcilloso en retronasal. Post-gusto son sabores a compotas de fruta roja, duelas envinadas, cuero curtido, caja de puros, con la madera maravillosamente integrada.
La RCP la dejaremos en excelente. Esta joya por 29 euros es increíble.
MARIDAJE: La abrimos con un tremendo Porterhouse de 1 Kg al romero, con pimiento, papas y all-i-oli. Otro día acompañó nuestro recurrente surtido de queso curado, embutidos y jamón ibéricos, y nos lo terminamos con unos contramuslos de pollo en masala con trigueros. Sensacional con todos los platos, destacando el maridaje del primer día, armonía absoluta entre los apuntes cárnicos, sanguíneos y herbáceos de nuestro espectacular Porterhouse y las notas acompotadas y terciarias de nuestro grandioso gran reserva riojano. Otro de esos disfrutes para recordar.
Salud-os!!