Domaine de Trévallon 2012
Domaine de Trévallon 2012
FICHA TÉCNICA
Bodega
SCA Domaine de Trévallon / Saint-Etienne-du-Grès ( 13103 ) Departamento Bouches-du-Rhône.
D.O./Zona
IGP. Alpilles
Pais:
Francia
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
13,00%
Varietales:
50 % syrah noire y 50 % cabernet sauvignon
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
---
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
ELABORACIÓN
Viticultura biodinámica. Rendimientos de 25 hl/ha. Vinificado sin despalillar. Criado en fudres y en barricas usadas de roble francés durante 24 meses. Clarificado con clara de huevos frescos. Embotellado sin filtrar. Sin sulfuroso añadido.
MARIDAJE
Berenjenas fritas. Carpaccio de filete de ternera lechal con rebozuelos y patatas Duquesa. Combina también con pimientos amarillos rellenos de rábanos cocidos y de colmenillas. Exquisito con un guiso de gallito en salsa de vino tinto con setas de Burdeos y patatas salteadas.
Opiniones de Domaine de Trévallon 2012
OPINIONES
1

   Fundador del " Domaine de Trévallon ", Eloi Dürrbach - fallecido en 1999 - fue una figura emblemática de los vinos provenzales. Su esposa, Floriane, sigue sus pasos fielmente. Cada etiqueta está diseñada por su abuelo, René Dürrbach, pintor y amigo de Fernand Léger y de Pablo Picasso.

   De color granate oscuro pero luminoso, sin diferencia entre el núcleo y el menisco, viene marcado por notas iniciales de jalea de grosellas negras, de aceite de oliva y de habas de cacao, a las que se suman apuntes de fruta fresca : compota casera de zarzamoras y arándanos rojos. Aparece también algo que se parece a lo que huelen los sábanos secados al aire libre.

  En boca, despegamos hacia las cumbres. Este 2012 es fresco, intenso, arrebatador, pero de elegancia soberana, levemente graso, con una trama tánica soberbia, amable y delicada. Os llena completamente el paladar de sabores a cerezas pónticas y a frambuesas silvestres con un matiz mentolado. Alcanza el equilibrio ideal entre la acidez y un amargor moderado en el postgusto. Obviamente, se trata de un vino descomunal - como " Mas de Daumas Gassac " - concebido para ser degustado con platos refinados e insólitos. El tiempo es su mejor aliado. Semejante botella no está llegada a su pico, porque evaluan su potencial de guarda a veinticinco años o más, en condiciones idóneas de conservación.

   Este tinto imprescindible, renombrado mundialmente, se ha vuelto altamente especulativo y su precio oscila entre 65 y 130 €, según los sitios comerciales : " Infinivin ", " Millésimes " o " Vivino." Queramos o no, vivimos en una sociedad capitalista en la que los soñadores - la cabeza en las estrellas - tienen que poner los pies en la tierra y apoquinar. ( PVP : 49,90 € en la época. )

   

 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar