Castro de Limés 2011
Castro de Limés 2011
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
V.T. Cangas
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
100% Carrasquín Tinto de viñedos de una antigüedad de 110-120 años. Rendimiento por hectárea de 4000 kg estilo de poda Cordón, densidad en plantación 1500-2000 cepas, en suelos de Pizarra a una altitud de 600-700 metros, situados en alta montaña, de labor
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.18
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
5,0
ELABORACIÓN
Minuciosa selección de uva en viñedo con corte de racimo a tijera. Vendimia manual en cestas de 20 Kg. Vendimiadas a primera hora de la mañana a temperatura fresca, estando la uva fría. Dos horas después de ser vendimiadas ya es introducida en fudres de madera trocónicos abiertos. Vinificación independiente de parcelas y variedades. Fermentación y maceración con los hollejos entre 18 y 22 días a 14ºC. Bazuqueo manual diario tres veces al día hasta finalizar la fermentación. Una vez finalizada, se pasa a las barricas de roble francés donde hará la segunda fermentación maloláctica y pasara catorce meses en la barrica. Posteriormente se dejara reposar un año en botella antes de su comercialización.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Castro de Limés
OPINIONES
5

Color rojo picota con alguna nota rojiza.
Nariz de intensidad media-alta con presencia de frutas rojas, fondo de pimienta blanca, notas lácteas y tostadas, y frescura balsámica.
En boca destaca el caramelo duro de fresa y un final amargoso de frutos secos. Es un vino cálido, con acidez justa pero equilibrada.

El vino Castro de Limés 2011 tiene color rojo picota en transición al rubí.
Entrada en nariz muy fragante con protagonismo de las notas lácteas. Hay fruta roja y pinceladas balsámicas, all fondo encontramos matices tostados y pimienta blanca.
En boca destaca la fruta roja muy madura con un final de almendra. Una cierta sensación alcohólica se ve refrescada con su acidez que aunque no alta si consigue el equilibrio.

Visual:

Picota con ribete violáceo.

Olfativa:

Nariz de media intensidad. El primer impacto muestra un tinto goloso y con una madera nueva con multitud de registros. Regaliz negro, vainilla, coco, pimienta blanca, lácteos. Con movimiento se muestra tímidamente vegetal, aparece el coffe, balsámicos, un mix de pimientas, marroquinería fina, la fruta roja, las guindas y la terrosidad.

Gustativa:

En boca la fruta negra tiene protagonismo, saliendo de fondo el vegetal del pimiento y mucho tostado. Es cálido, intenso y tiene buena acidez.

Picota con ribete granate bastante glicérico.
Nariz de media intensidad, bastante presencia de madera, tostados, lácteos, coco, especiados, hojas secas, café y un fondo de fruta roja madura.
En boca se muestra amplio, cremoso, más frutal que en nariz, tanino fino, acidez media, amargoso.

Color rojo violáceo suave y capa media-alta.
En nariz sobresalen aromas intensos y muy variados que van desde el cacao, tostados intensos, lácteos (mantequilla, yogur, vainilla, coco, café... hasta aromas a pimienta y balsámicos, propios de la madera nueva, que le aporta gran parte de su personalidad.
En boca se presenta intenso y cálido por su nivel alcohólico, con un final ligeramente almendrado. Se desvanecen muchos de los aromas de la madera en favor de la fruta roja, exceptuando las pimientas, que permanecen presentes y le permiten ser un buen acompañante de casi cualquier tipo de carne.

Personalmente me gusta la presencia de la madera, pero en ente caso quizá sobrepasa el equilibrio. Veremos que tal evoluciona.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar