Cancell obert.

Tras unos gateos y restregones por Les Covetes dels Moros de Bocairent, y un paseo posterior por su precioso barrio medieval, tocaba comer.

El Cancell nos pareció una buena opción ya desde Valencia, pues por su cocina autóctona, perfil y rango de precio, nos acomodaba.

El local es sobrio y luminoso, de colores cálidos, con aire elegante. Mesas bien vestidas, anchas y buena separación entre ellas, sillas cómodas pese a su dura apariencia.

El servicio es serio y correcto pero algo precipitado. Intervienen prácticamente todos los camareros, y esto hace que el que pasa por ahí se te asome a ver cómo vas, preguntándote antes de tiempo si has acabado.

Se nos trajo las cartas, tanto de platos como de vinos, pero enseguida reparamos en que la mejor opción para los dos adultos era el Menú Fin de Semana (27 €.) que además incluía vino de la comarca, un 53 Cabernet Sauvignon cuyo nombre responde al número de ventanas que hay en la roca de esas cuevas de moros. Hechizado iba yo con el asunto...

Los chicos se pidieron una hamburguesa y un entrecot respectivamente en cuanto a edad, con un entrante para compartir como fueron unos buñuelos de queso blanco, y de postre un helado de chocolate uno y un cremoso de chocolate blanco el otro.

El susodicho menú constaba de tres entrantes al centro, principal y postre. Como suele ser habitual, la opción de arroz era mínimo dos personas, de manera que esto comimos:

- Pericana de Bocairent.
- Ensalada de pavo, cítricos, frutos secos y salsa griega.
- Chipirones con ajitos tiernos y setas.
- Olleta de pencas (arroz con costillas de cerdo, alubias, patatas, pericana y pencas)
- Panacota de café / Helado de timonet (Tomillo)

No voy a decir que he probado muchas pericanas, pero cuando algo es bueno, lo sabes. La ensalada, muy cumplidora, como cuando llevan mucho de todo y se combina bien. Los chipirones, como tocan cuando se elaboran de esta manera, aceitosillos y ligeramente picantes. Contundente por una parte esa olleta pero nada pesada, daba para repetir. Realmente buenos los postres. El mío fue ese helado de tomillo, tomillo a más no poder. Puro monte. La panacota simplemente la probé y sirvió para certificar lo dicho con los postres. Muy suave y de fino sabor.

Terminamos con dos cortados incluídos también en el menú, cosa que acaba por demostrar lo completo de éste.

Más tarde vendría la frustración de no poder ver la plaza de toros más antigua de toda la Comunidad Valenciana. Quede como excusa para volver a este precioso pueblo, y este restaurante siempre será barajado como posibilidad.

  1. #21

    Jorditec

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Hola Jeronimo:

    Aquí uno que se ha dado por aludido, por ser de Bocairent, y por hacer las mejores pericanas que he probado( ;D ), ya que he adaptado la receta a mi gusto. Abrí un hilo hace un año y pico sobre la pericana:
    https://www.verema.com/foros/gourmet/temas/1164199-pericana-cual-vuestra-receta-preferida

    A ver si el amigo común José Ruiz te la da a probar, y si no, la hago yo y la catamos todos.
    Un saludo.

    Jordi

  2. #22

    Otilio Haro

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Buenas, Joan. Acaba de contestar aquí Jorditec sobre la pericana. Por lo que noté yo llevaba pimiento rojo seco, tomate también seco y capellán junto a otros condimentos. Es un plato para comer y comer con pan tostado.

    Un saludo

  3. #23

    Otilio Haro

    en respuesta a chini
    Ver mensaje de chini

    Ni yo, Vicente. Es un cabernet joven fácil y agradable. Compré una botella al salir en una tienda cercana y está por los 4 pavos.

  4. #24

    Otilio Haro

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Pues te jo hasta noviembre.

  5. #25

    JoseRuiz

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    Me temo que has "pinchado en hierro" el Gran Jefe no come pimientos. Jejeje... :-)

    Mi abuela preparaba los dos tipos de recetas de pericana, la seca (la tradicional de por aquí) y la caldosa. Eso sí, sin tomate. Yo siempre he preferido la seca, pero para gustos...

    De todas formas yo soy de probar, así es que dispuesto a comer la tuya cuando se tercie.

    Un abrazo.

  6. #26

    oscar4435

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Pues uxue es la que da la q de calidad en el tema croquetas y ya sabes donde son buenas las croquetas , por norma general se come bien.

  7. #27

    Otilio Haro

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    Me pareció que llevaba tomate seco. Tendré que comerla más ;-)
    Dio la casualidad ese día que había mercado medieval y en un puesto junto con una birra me sacaron unos biscotes y un par llevaban pericana. Los otros, morcilla restregá. ¿Es un tipo de morcilla de la zona?

  8. #28

    JoseRuiz

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    No que yo sepa.

  9. #29

    Jeronimo

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    Estoy sumamente preocupado con el tema este de la Pericana, tanto la que me sirvieron en El Bulli de Ferrán Adrià, como la que enseñan en el Basque Culinary Center, y por descontado de la que habla el maestro Otilio Haro, siempre han hablado de la de Bocairent como la autentica y genuina Pericana, y me preocupa que José nos dé a probar un sucedáneo fabricado en Alcoi.
    jejeje

  10. #30

    Jeronimo

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    Los pimientos secos no los he probado, son como guindillas? eso si me gusta.

  11. #31

    Jorditec

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    La morcilla de por aquí es la "botifarra de ceba" (cebolla) típica de Ontinyent. Hay muchas carnicerías que las hacen, pero las mejores para mí, són las que hace la empresa "La botifarrera" que vienen un poco oreadas. En los mercadonas de esta zona la venden, no sé si llegará más lejos.
    En una barbacoa, en el punto de "torrà" están fantásticas.
    Un saludo

    Jordi

  12. #32

    Jorditec

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    Tenim pendent, que ja és hivern, una torrà de les bones. Carn de jabalí, embotit de categoria...bon vins....

  13. #33

    JoseRuiz

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Pimientos rojos alargados (italianos) secos. No pican

  14. #34

    Jorditec

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    La verdad és que los pimientos secos se parecen bien poco a los tiernos, hay poca carne y su sabor es muy parecido a la ñora seca.
    En Bocairent se asan los pimientos secos y el bacalao seco. Después se deshacen, se les añade ajo muy fino (hay quien pone también un poco de ralladura de limón) y se cubre de AOVE en frío.
    Me gustan todas las pericanas que he probado. El "esgardaet" no me gusta (este es el que llama Jose pericana caldosa) y ese lleva pimiento rojo tierno asado.

    Un saludo

  15. #35

    JoseRuiz

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    Esas están muy bien, aunque de Ontinyent me quedo con las especialidades que elabora Casa Vicent. Muy buenas y algunas incluso curiosas... Cuando vivía allí era mi carnicería de referencia.

  16. #36

    Jorditec

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    Yo hablaba sólo de las botifarras, no de lo demás. ;D

  17. #37

    JoseRuiz

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    Tenim tantes pendents... De la del 21 té que eixir la propera despres d'eixa

  18. #38

    JoseRuiz

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    OK.

  19. #39

    JoseRuiz

    en respuesta a Jorditec
    Ver mensaje de Jorditec

    No la caldosa no es el esgardat.

    La preparación más popular en Alcoi es la receta que tu comentas, excepto la ralladura de limón.

  20. #40

    Jorditec

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    ¿No? ¿Y como es la caldosa?

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar