Información de Ceras del aceite de oliva

La composición del aceite de oliva en función de las variedades de aceituna utilizadas (parte 2)

En el anterior post,La composición del aceite de oliva en función de las variedades de aceituna utilizadas, explicamos la parte mayoritaria del aceite de oliva en la que se encontraban presentes elementos como el ácido oleico, tan importante en nuestra dieta.

Ahora, en esta segunda parte abordaremos la parte que se corresponde con la fracción insaponificable del aceite de oliva, apenas comprende un 2% sobre el total pero es igual de importante o más que el resto de los componentes mencionados anteriormente.

Esta parte minoritaria se caracteriza por tener compuestos químicos que pueden estar relacionados o no con los ácidos grasos. En la siguiente tabla os los mostramos y, a continuación, explicaremos las claves de algunos de ellos.

...

Ceras en el aceite de oliva

Las ceras en el aceite de oliva, provienen del fruto y de las hojas del olivo, son un indicativo de la pureza del aceite. ¿Qué otros factores conoces en el porcentaje de ceras...

Aceite "Virgen" vs. "Virgen Extra"

Esta es una lucha muy importante en el mundo del aceite de oliva. Hoy todos queremos la máxima calidad y en una almazara, que un aceite de los producidos no sea calificado como...


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar