Restaurantes sin carta.

27 respuestas
    #9
    Javier46
    en respuesta a Delaforce

    Re: Restaurantes sin carta.

    Ver mensaje de Delaforce

    Totalmente de acuerdo contigo. esos restaurantes que empiezan a nombrar platos sin decir los precios no los soporto. Los menus degustacion (incluso los sorpresa) me parecen una muy buena opcion . Un ejemplo claro de este sistema es la Salita y es un pedazo de restaurante

    #10
    Latrufa

    Re: Restaurantes sin carta.

    En la variedad esta el gusto, supongo que a veces te apetece comer algo en cuestión y otras quizás te pueda apetecer que te sorprendan, yo de los menús degustación que he probado no he salido decepcionado.

    #11
    Francescf
    en respuesta a pepecano

    Pero...

    Ver mensaje de pepecano

    Ya que hacen la comida, ¿tanto les costaría vender varios vinos a copas para los que pidiesen el menú degustación? Incorporar el vino al menú. Ya que te sorprenden con la comida, que también te sorprendan con el vino. Una botella puede tener ¿7 u 8 copas? ¿Resultaría muy caro abrir 3 ó 4 ó 5 vinos para los menús degustación? Hoy mismo, en el restaurante éramos 4 comiendo el menú degustación. Es bastante triste tomar el mismo vino con la caballa y la ternera y la crema de berenjena y...
    ¿Qué opinan los restauradores? ¿Podría ser viable?

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #12
    Francescf

    Re: Restaurantes sin carta.

    Si no son capaces de ir variando la carta, ¿para qué repetir? Conozco varios restaurantes a los que no voy apenas porque ya he probado todos los platos de la carta que me interesaban, y algunos que no me interesaban. De vez en cuando me acerco si me apetece algún plato en concreto que sé que preparan a mi gusto.
    Creo que es preferible un restaurante que se adapte a los alimentos de temporada, que innove, que se arriesgue, que pruebe variaciones sobre platos clásicos,... Una buena alternativa, sin duda, son los menús degustación. Siempre los pido la 1ª vez que visito un restaurante, si lo tienen y me merece confianza. Pero tampoco me apetece comer el mismo menú degustación varias veces.
    Además, el problema, en mi caso, es el queso y el café. Y algunas verduras, especialmente si son hervidas. Y algo de casquería (me encantan los callos, pero nada más). En fin, que puede ser complicado si eres un poco "primmirat". Normalmente no suelen poner pegas a la hora de cantarte el menú degustación, pero a veces he tenido problemas porque se les ha olvidado mencionar que un postre lleva café (soy alérgico) o que algún plato lleva un queso un poquito fuerte (mi tope es "La vaca que se pitorrea").
    Pero trampeo mis limitaciones con alegría. Siempre hay alternativas para estos pequeños "inconvenientes".
    Por cierto, en Catalunya al menos, es obligatorio que los restaurantes tengan carta escrita con indicación de los precios y si son más I.V.A. o I.V.A. incluido. Además, está prohibido cobrar conceptos tales como cubierto, reserva, mesa, u otros análogos.
    En el resto del país, ¿es igual?

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #14
    El Gastronomo
    en respuesta a Francescf

    Re: Pero...

    Ver mensaje de Francescf

    Obviamenete no soy restaurador...

    Estoy totalmene de acuerdo contigo, Francescf. Es verdad que puede haber vinos que encajen más o menos bien con casi todo un menú degustación... pero incluir el maridaje sin subirse a la parra con los precios es tan complicado??

    Hay restaurantes que incluyen la opción del maridaje en el menú degustación, pero suelen pasarse bastante en el precio y a veces no aciertan con los vinos... Por ejemplo probré el menú maridado en el restaurante Bolivar y además de caro la combinación de vinos que eligieron era bastante errónea...

    Otro ejemplo es lo que me sucedió el año pasado en La Broche, el sumiller me recomendó un blanco con barrica para acompañar la comida y con el plato de carne me pusieron una copa de un tinto del Bierzo (a la que además me invitaron...). No me pareció mala opción, pero si el vino encaja perfectamente con el plato mucho mejor, no??

    #16
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a El Gastronomo

    Re: Restaurantes sin carta.

    Ver mensaje de El Gastronomo

    Todas las opciones tienen sus pros y sus contras.

    Si es menu degustacion , se tiene que saber que va costar al final y un sumiller tiene que tener preparados pues al menos 3 vinos por ejemplo para 4 comensales , con dos o tres alternativas para acompañar el menu y a un precio acorde en porcentaje al del menu.

    Otra cosa es lo que por ejemplo hago yo, donde conozco y me conoce al cocinero, donde le digo, pon lo que quieras , hoy somos todos avanzados gastronomicamente u hoy vengo con acompañantes mas conservadores por ejemplo. Y el vino tambien el encargado sabe mis preferencias en cuanto a tipos y precios, salvo que le indique yo algo distinto.

    Seguro que os he liado.

    Saludos desde Cantabria

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar