Basta ya! como se pasa a veces la restauración...

22 respuestas
    #17
    MaJesus
    en respuesta a ramico

    Re: Y algo de culpa que tenemos nosotros, pues...

    Ver mensaje de ramico

    Ramico, yo creo que lo que NO esta bien es el 4.3 por una atencion unica, diferente y personalizada: eso lleva al enganyo a un cliente cualquiera. En ese caso, el 2 que mencionas reflejaria mucho mejor la realidad ... mi humilde opinion claro (es un fenomeno geneticamente espnayol: no nos importa nada la discriminacion en el servicio, etc., cuando es a nuestro favor, mientras que es una ofensa imperdonable cuando es a favor de otr@s ... en fin ... )

    MaJesus

    #18
    MaJesus
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Re: Completamente de acuerdo ...

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    ... es absurdo que la bodega, con todso sus gastos, ponga el vino a 5 eruos, y el restaurante pretenda sacar tres veces mas que la bodega por el esfuerzo de almacenar el vino y sevirlo decentemente (comparado con los gastos de la bodega es un gasto ridiculo, vamos, para sacar los colores a cualquier restaurante que tenga un poco de decencia)

    MaJesus

    #19
    Dani C.
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Indignante

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Sí señor. Esto no paro de decirlo a gente de la restauración. Por suerte conozco a bastantes cocineros, camareros, sumilleres... y cuando hablas con ellos del tema de vino suelen salirse por la tangente. Dicen que los números no salen a final del mes.

    PUES SUBAN LOS PRECIOS DE LOS PLATOS... que es su negocio, no el vino. Sé de un restaurante que tiene un vino casi en exclusiva de una bodega alicantina, un monastrell que llega al restaurante por 3,5€ y lo tiene en carta por 20€... y lo vende como churros, porque creo que es el tinto más barato que tiene. Para mí esto es un verdadero delito.

    Hay por contra restaurantes en los que da gusto ir solamente aunque sea por beber. Por beber a un precio moderado un buen vino, aunque la cocina sea mediocre.

    Está claro que el toro visto desde la barrera da menos miedo y todos opinamos (que eso de momento es gratis), pero desde luego hay algo que falla en la hostelería, porque incrementar un producto, que por otro lado no creo que genere tantos gastos per se (copas, decantadores, neveras, stock...). Repito: no creo que sea el negocio del restaurador.

    Saludos
    Dani

    #20
    Mario Cavaradossi
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Yo no suelo pedir vino en restaurantes,

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Y mira que me gusta el vino... Pero es que cuando uno mira los precios y piensa en lo que, por ese precio, podría estar degustando en casita, a temperatura correcta, con copas correctas e, incluso, sin el ambiente cargado de humo (porque yo no soy fumador)... Esta es una de las razones por la que aún no he colgado una ficha de restaurante en Verema... es raro que pueda opinar sobre el servicio de vino...

    La cuestión es que no acabo de entender el por qué de esos márgenes. Estaría bien que los restauradores nos explicaran por qué los vinos alcanzas esos precios en sus cartas. Por supuesto, yo tengo mi opinión (que coincide con la de muchos foreros), pero quizás sea sólo una idea preconcebida por mi parte. No conozco tan de cerca el mundo de la restauración, como para saber si se trata de ";un atraco a mano armada con sacacorchos"; :-) o es que no les queda más remedio que inflar así los precios para ajustar costes (¿?)...

    Por cierto, Antonio J., conozco el restaurante en cuestión y coincido en que su nivel, en los últimos tiempos, está descendiendo, al menos, linealmente...

    #21
    Carlosgrm
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Re: Basta ya! como se pasa a veces la restauración...

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Estimado Antonio, cuantas veces en restaurante decido entre un par de vinos, y mi mujer me pregunta pero ¿porqué pides ese si se que te gusta más el otro? y le digo este tiene un precio razonable el otro por ese precio mañana me compro dos botellas, me sobra dinero y lo disfruto más y el doble.
    Cada vez es mas dificil disfrutar de ciertos vinos fuera de la bodega de cada uno.
    Un saludo
    Carlos Rodriguez

    #22
    Pyafm
    en respuesta a Nacho_G.F.

    Re: Basta ya! como se pasa a veces la restauración...

    Ver mensaje de Nacho_G.F.

    Totalmente de acuerdo con variar el sistema de puntuación .Yo tengo que puntuar igual a dos restaurantes ciñendome a la puntuación de verema y el comentario que la acompaña;sobre un sistema decimal (personal) puede haber facilmente 2 puntos de diferencía y se corresponde igualmente a la descripción de verema.

    #23
    Donostiko
    en respuesta a AntonioJesus.AkatA

    Re: Basta ya! como se pasa a veces la restauración...

    Ver mensaje de AntonioJesus.AkatA

    Yo no voy a decir que no se pasen con los precios, pero hemos de pensar que todo se duplica o inclusive se triplica de un tipo de establecimiento a otro, es decir, de una tienda, por ejemplo a un establecimiento de hostelería. . .o es que en un bar cualquiera no se nos cobra bastante más cara una simple cerveza o coca-cola que en un supermercado?
    Lo que sí debería de establecerse un precio medio para no encontrarse un cava a 28€ en un restaurante. . .y en otro a 47€ como ya me ha ocurrido en diversas ocasiones!!! Es vergonzoso.
    Como tampoco me parece correcto que algunos restauradores cobren el servicio de decantación. . .y menos aún a 6€ y hasta 8€, cuando ya se nos cobra entre 3 ó 5 euros por servicio de mesa. Al final sin haber empezado a comer ya tenemos hasta 13€ de factura más el iva.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar