Estimado Sr. Starbuck's.

23 respuestas
    #1
    jose

    Estimado Sr. Starbuck's.

    Ahora que estamos intimando, le cuento algo. No frecuento los locales de su franquicia, entiéndame, no tengo nada en contra de ella o al menos nada más de lo que tengo contra todas las franquicias. Pese a ello, de vez en cuando, entro en alguna de las suyas. No lo hago con ganas, claro, pero en ocasiones el frío, la lluvia y el yermo páramo por el que toca caminar hace que uno de sus locales sea el único en que tomar un café. Tampoco digo un buen café, que los epítetos hay que ganárselos y en sus locales se cobran, no se ganan. Tienen café, pero tampoco es para presumir de sus bondades.

    Le decía, estimado Sr. Starbuck’s, que le iba a contar algo. El otro día, una vez más, entré en uno de sus locales. ¿En cuál? Es lo de menos, pues son todos iguales en cualquier caso. Tras una ligera espera, por la cola que había para pedir, me lancé a por un café de lo más aventurero: Café con leche pequeño, largo de café y para llevar. La diligente y educada señorita anotó el pedido y en unos segundos me encontraba esperando el café.

    Apenas un momento después un caballero (y disculpe que no diga en este caso ‘un señorito’, pues me sentiría¿cómo decirlo? Un poco Gracita Morales) vocea (sic) mi nombre. A usted, estimado Sr. Starbuck’s, no sé, pero a mi no me agrada demasiado que un desconocido vocée mi nombre de pila o me tutée. La verdad, agradecería un poco de “ustearse” también cuando me expenden el café. Porque, estimado Sr. Starbuck’s, habrá de reconocer que en sus locales franquiciados el café no se sirve, se expende. Pues este amable caballero, decía, me expendió según sus palabras: Un café latte con two shots de expresso. ¿Cómo se le ha quedado el cuerpo estimado Sr. Starbuck’s? Porque yo me quedé de pasta de boniato al comprobar la maravilla de la cadena de producción que, en apenas 40 centímetros de barra, que es la distancia entre la caja y la mesa donde expenden los pedidos, lleva a un sencillo café con leche a convertirse en esa retahíla de palabras. Eso sí, su café me permitió estar algo más templado, aunque un pelín más desasosegado.

    Una última cuestión, mi muy estimado Sr. Starbuck's, como indican las pizarras escritas en tiza de sus locales franquiciados no sabía, en efecto, que el café lo había ¿descubierto? ¿encontrado? un pastor de Ethiopia (sic), pero tengo clarísimo que en castellano se escribe Etiopía.

    Atentamente,

    Jose

    #2
    Otilio Haro
    en respuesta a jose

    Re: Estimado Sr. Starbuck's.

    Ver mensaje de jose

    Vaya cabreo te coges por un simple café, Jose.
    ¿Osea, que si haces esto no entienden que quieres un cortado?


    Pues prefiero el bar de turno. Te pasa poco.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #4
    Otilio Haro
    en respuesta a jose

    Re: Estimado Sr. Starbuck's.

    Ver mensaje de jose

    Queda más fino, desde luego.

    Pero con el otro me sirven antes. Debe ser porque de paso resulta amenazante.
    No frecuento esos sitios, la verdad.

    Un saludo.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #7
    Otilio Haro
    en respuesta a JACS

    Re: hay que modernizarse!!.

    Ver mensaje de JACS

    Caramba, es verdad, ahora no se le puede hacer ese gesto a un camarero, lo interpretará de esa manera. Seguiré con el del cuello.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #8
    Pepeiglesias
    en respuesta a jose

    Re: Estimado Sr. Starbuck's.

    Ver mensaje de jose

    Demasiada parafernalia. He buscado en la red y mete miedo el montaje que tienen, pero si encima el café es una birria, pues entonces es que solo venden aire.
    Te escribo porque me encanta que alguien defienda la ortografía. Yo no soy lingüista ni filólogo, pero creo que con los correctores que hay hoy día, es muy fácil escribir con cierta corrección y por tanto, el que no lo haga, es que es un maleducado. Hay algunos señores que escriben con tal despotismo ortográfico, que te juro que hay que corregir sus intervenciones para hacerlas legibles. No he querido llamarle la atención a uno en concreto porque ya bastantes malos modos se usaron en cierto hilo, pero mira que frase: "Pues es verdad , que a pasado , a quien se ofende , o que leches a pasado , la vedad estoy aturdido , no entiendo nada , sea pues , un vez mas , como comentas , lo principal , es la buena experiencia , en la cigaleña , un saludo." ¿Alucinante, no? Pues hubo un párrafo (creo que lo han eliminado) que en apenas diez líneas llegué a contar más de cien faltas, absolutamente ilegible. Así que de nuevo te doy las gracias por defender la ortografía.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar