Vinificacion

8 respuestas
    #1
    elnortee

    Vinificacion

    En la fermentacion hay desprendimiento de calor en el caso de un depostiode acero inoxidable
    que % de este calor sale al exterior y cual se queda en la masa de la vendimia
    hay alguna de allar esto
    cientificamente

    #3
    Rafa_Bernabe
    en respuesta a elnortee

    Re: Vinificacion

    Ver mensaje de elnortee

    Todos sabemos que la fermentación es un proceso bioquímico,que consiste en el paso de la glucosa a alcohol,y es una transformación enzimática que tiene 11 etapas y termina en la producción de etanal y CO2 principalmente,por lo tanto es un proceso bastante complejo.La fermentación es una reacción exotérmica que produce 24 Kcal por mol de glucosa,cuya cinética(dependiendo de la cepa de levadura,de la temperatura de fermentacón,del número de células y del contenido en azucar y en alcohol)regula el calor desprendido y la velocidad con que se produce.El tamaño del depósito,la relación superficie-volumen,
    las pérdidas a traves de las paredes del depósito,y otros factores,
    tienen que ver con la cantidad de calor que se retiene elevando la temperatura del medio.
    Espero que tengas este complejo proceso un poco más claro.Saludos.

    #4
    IGLegorburu
    en respuesta a Rafa_Bernabe

    Re: Vinificacion

    Ver mensaje de Rafa_Bernabe

    Efectivamente, son aproximadamente 24 Kcal (25,4 creo q puse yo) el calor producido en la fermentación alcohólica pura (ya que por cada mol de glucosa se generan dos de etanol, y como la cantidad de energía que se necesita para que la levadura forme 1 ATP son 7,3 Kcal, y se forman 2 ATP, serían 14,6, q restados de los 40 Kcal, quedan los aprox 24- 25,4 Kcal).
    Es decir, esas 25,4 Kcal es energía que no se acumula y que hace q se desprenda calor en los depósitos de fermentación.
    No sé si te ha quedado más claro o te hemos liado más :-)))
    Un saludo.

    #5
    elnortee
    en respuesta a IGLegorburu

    Re: Vinificacion

    Ver mensaje de IGLegorburu

    Hola
    muchas gracias por tu respuesta
    pero mi pregunta es , bueno se lo que me escribes ,
    pero en el caso de un deposito de
    5000 litros
    de acero inoxidable
    para realizar un fermentacion controlada
    y hallar la frigorias necesarias ,
    se necesita saber las calorias desprendidas en el proceso
    eso se puede hallar con los datos que me has dado
    pero para hacerlo mas exacto
    todo ese calor desprendido
    no se acumula en la masa de vinificacion sino
    que tiende a transmitirse al exterior
    entonces la cantidad de calor necesaria para lograr
    la fermentacion controlada es menor
    o me equivoco
    gracias
    espero tu respuesta

    #6
    IGLegorburu
    en respuesta a elnortee

    Re: Vinificacion

    Ver mensaje de elnortee

    Vamos a ver si te he entendido. Creo q tu dices q como la fermentación es un proceso en el q se desprende calor, q si sería posible entonces aplicar menos energía desde el principio. ¿es eso?
    Si esa es la pregunta, como te ha dicho el otro forero, la fermentación depende de muchos factores. Si tu decides aplicar menos temperatura para q tenga menos calor, puede q corras el riesgo de q ciertas levaduras no actúen. además, el proceso se haría a una velocidad demasiada lenta, con el riesgo de que existan demasiados azúcares no transformados en alcohol. Te han hablado de etanal tb, q es uno de los productos fermentativos, si no me equivoco, d elas primeras etapas, en las q la fermentación no es alcohólica pura, sino gliceropirúvica.
    Un saludo

    #7
    elnortee
    en respuesta a IGLegorburu

    Re: Vinificacion

    Ver mensaje de IGLegorburu

    Hola
    Bueno
    si tienes toda la razon
    si la temperatura es muy baja no va haber inicio de fermentacion pero
    lo que yo me refiero es a la fermentacion controlada
    para eso se necista controlar la temperatura y eso se consigue con las frigorias
    pero mi pregunta
    que cantidad de las calorias desprendidad en la fermentacion son absorvidad por el medio ambiente y cual queda en la masa de la vendimia
    por ejemplo un tanque de 4500 litros
    espero respuesta

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar