Pregunta: Anselmann Gewürztraminner.

21 respuestas
    #1
    jose

    Pregunta: Anselmann Gewürztraminner.

    Hola a todos,
    el otro día, de excursión por la ciudad ;) vi este vino y no recordaba haberlo visto antes, ni haber oido hablar de él. He echado un ojo en ";Vinos Catados"; y he visto que Salva del Saz sí lo ha probado, aunque no parece muy entusiasmado.
    ¿Alguien más tiene alguna idea de él?
    Ah, se me olvidó (que raro ¿verdad? ;) apuntar la añada... y el pvp era de un poco más de 9 EUR...

    Gracias y saludos,

    Jose

    #3
    Juan Such
    en respuesta a jose

    Mejor busca algun Gewürz alsaciano

    Ver mensaje de jose

    Jose, como ya te comenté hace meses en el foro mi experiencia con Anselmann fue breve y muy mala (aunque aquel era un riesling): https://www.verema.com/comunidad/foro/mensaje.asp?mensaje=39820

    Puestos a probar gewurz yo apostaría por gastarme algo más y probar alguno básico de los buenos productores alsacianos: Marcel Deiss, Weinbach, Leon Beyer, Trimbach, Zind Humbrecht...

    #6
    Fede Vidal
    en respuesta a jose

    Re: Pregunta: Anselmann Gewürztraminner.

    Ver mensaje de jose

    En mi opinión las mejores referencias en Gewustraminers son Alsacianas, y no las alemanas. Ello a diferencia de los Rieslings en las cuales me decanto sin dudar por los alemanes frente a los franceses.
    Quizá sea por la cuestión climática. Alsacia tiene el clima más seco de Francia y ello beneficia a la Gewu. Por el contrario Mosel-Saar-Ruwer es una zona muy húmeda y ello beneficia al Riesling. El hecho es que ambas regiones están bastante cercanas sólo separadas por los Vosgos y es esta cordillera la que propicia esta diferencia de lluvias entre ambas zonas.
    Federico

    #7
    THuRStoN
    en respuesta a jose

    Estoy con Juan

    Ver mensaje de jose

    Guardate los 9€ para otra ocasión y vete a por algún alsaciano Z-H, Deiss, Trimbach, Muré et al.
    A mi también me suele pasar mucho eso de ver por sorpresa tal o cual vino de fuera en alguna tienda (incluso a buen precio), pero ya no suelo caer a menos que tenga recomendado el vino.

    THuRStoN^Peña Bilbao

    #8
    Lomaosorio
    en respuesta a Fede Vidal

    Re: Pregunta: Anselmann Gewürztraminner.

    Ver mensaje de Fede Vidal

    Tengo una botella de ese Anselmann Gewürtztraminer Spätlese (vendimia tardia)del 2003 que encontré en el corte Ingles y aun no la he probado. Intentaré hacerlo hoy, a la vista de la curiosidad-.
    Antes de descalificar Gewurztraminer alemanes de modo general yo andaría con tiento, sobre todo cuando hablamos de Spätlese, beerenhauslese, etc... y sobre todo cuando hablamos de clima.
    Anselmann es una bodega (un podo granelera, vinos en supermercados, etc... ) del palatinado (Pfalz), no del Rhin ni del Mosel-Saar_Ruwer. Es decir zona mejor insolada, más dseca, donde los vinos clasicos de Riesling o Grauer Burgunder (Pinot Gris) suben a A3 y 13,5 graditos de alcohol. Toso esto sea dicho en una defensa genérica, que solo me atreveré a continuar cuando pruebe el vino en cuestión. Será el hecho de que no quiero quedar por tonto conmigo mismo al sentirme tentado en la estantería del CorteIngles y coger la botellita ;-)). Por cierto: Hay en el Corte ingles un beerenhauslese de una variedad que yo desconocía llamada Ortega (sueo he sabido que es típica en el palatinado), a 9,20 euros que, aunque algo simple, me parace que tiene una excelente relación calidad/precio

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar