Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatALa verdad es que es difícil ver una añada calificada de mala, pero sabiendo eso, cuando veamos una regular, ya sabes a qué atenerte.
También es cierto que el clima cambia en 40 Km, pero de un forma radical, y no se puede generalizar en zonas amplias, quizá lo que se haga es sacar una media, más bien orientativa.
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Es cierto que el aficionado al principio les presta mucha atención y que con los años y la experiencia las ignora más...
Sin embargo, no creo que no haya ¡ni que mirarlas!. En zonas como Borgoña, Tokaji, Alsacia, Mosela o Burdeos los precios y, según los entendidos, también la calidad, varían dramáticamente. Son zonas más septentrionales con otoños probablemente más peligrosos.
Es decir, un riesling bien madurado en un otoño óptimo destilará maravillosamente esa integración de acidez y frutosidad que le dieron fama. Y un Tokaji o un Sauternes en un otoño templado y humedo se mostrarán como esencia de pasas.
Quizás en España las técnicas de vinificación pueden homogeneizar más las añadas que en estos lugares, pues los riesgos son algo menores.
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Como ejemplo de las variaciones dentro de una denominación, Vega Sicilia no comercializó VS Único el 'excelente' año 2001 de Ribera de Duero. Luego para ellos no sería tan excelente.
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatAAdemas hay que tener en cuenta que el elaborador ha mejorado mas tanto en tecnicas de cultivo desde el primer brote para conseguir uva de mejor calidad como tambien hay que sumar que el clima ha cambiado.Por ejemplo en Rioja de lo que llevamos de siglo ya llevamos varias añadas etiquetadas como excelentes.Eso es porque el elaborador cada vez sabe mejor controlar la viña.Por eso desde la añada 2007 el consejo regulador de Rioja ha endurecido los parametros para considerar la añada excelente incluyendo un analisis sensorial y analiticas de algunos parametros de calidad de los tintos como el nivel de polifenoles totales(IPT) y la intensidad de color.Un saludo.
Jesús Gómez https://twitter.com/VinoGomez74 Blog https://vinogomez.com/
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de GomezEsos nuevos controles del Consejo Regulador Riojano, vuelven a posicionar a esta D.O en nuevos parámetros en pro de la Calidad de sus vinos, por lo tanto es bienvenido por los consumidores finales.
Saludos
Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de GomezY yo además creo que si hay calificación de añadas deberíamos también poder recalificarlas pasadas unas décadas. Por ejemplo, el 81 en Rioja fue calificada sólo como "Muy Buena" y el 82 como "Excelente". Yo estoy probando 81s mucho mejores que 82s en algunas bodegas. Si podéis haceos con un Prado Enea 81 y disfrutaréis como niños.
Un abrazo
Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatAParece claro que las añadas malas hace tiempo que "desaparecieron" pero esta claro que cuando se habla de regular pues te imaginas mas que tira hacia mala, y en cuanto a que las circunstancias pueden cambiar en unos pocos kilometros dentro de un D.O. pues yo lo tomaria como un porcentaje, no se si me explico si se habla de excelente en cierto año y zona considero que tendre un 70% de posibilidades de coincidencia y el 30% restante al menos se que sera muy bueno o bueno, al menos asi lo interpreto yo, siempre con un poco de distancia por lo que pueda pasar.
Re: Las clasificaciones de añadas de las D.O, ¿tienen algún sentido?
Ver mensaje de AntonioJesus.AkatATú sigues siendo joven buen hombre, :)). Yo la verdad es que nunca les he echado cuentas, pero es cierto que la gente se fija en eso. Solo marketing.