¿Cómo crear una memoria olfativa?

33 respuestas
    #25
    AntonioJesus.AkatA
    en respuesta a anonimo

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Ver mensaje de anonimo

    Antes de comprar el famoso estuche, visita los mercados y prepára tu olfato para disfrutar, mete la nariz en la tienda de especias, en la floristería, en la carnicería en la ... comprobarás que todo huele a vino.

    Saludos

    Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino

    #26
    jacomur
    en respuesta a anonimo

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Ver mensaje de anonimo

    No las compres. No merece la pena. El olfato de tu nariz le puedes educar oliendo en el día a día. La fruta de todo tipo, los olores de la calle, las especias que tengas en casa: tomillo, orégano, pimienta, azafrán, pimenton, salvia, nuez moscada, sal, etc., el café, chocolate, tabaco, los jardines cuando los siegan, las personas y sus perfumes cuando pasan a tu lado, las comidas, etc. Simplemente presta un poco de atención y en pocas semanas percibirás aromas y olores que antes te pasaban desapercibidos. Y

    Saludos desde Cantabria.

    #27
    Benavente

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Básicamente esoty de acuerdo con lo ir metiendo la nariz a cualquier cosa que pueda ser "olfateable". Mi madre dice que mi mujer y yo parecemos perros... todo pasa por la nariz. Muchos olores no sirven para nada pero de repente... ¡zas! aparece en un vino y se te presenta en la memoria de modo claro.
    También te han comentado lo de leer catas y participar en las virtuales. Es genial. Ves los aromas que comenta la gente y, efectivamente, allí están. Esas virtuales de Verema nos descubren muchas cosas a los pardillos. Se aprende una barbaridad.

    Un saludo,
    Adolfo Benavente

    #28
    Pelos

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Y no te olvides de probar el clos martinet :D

    #29
    Tulkas73
    en respuesta a Preñator

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Ver mensaje de Preñator

    El que vale unos 300€ es el de 54 esencias, no 32.
    Y sí, es bastante caro, demasiado. No obstante, a mi me regalaron el de 54 y me encanta.
    Es totalmente cierto que es algo prescindible ya que puedes obtener los aromas por otras vías (mercados), pero a mi me resulta my agradable y entretenido "jugar" con las visitas que vienen a casa es muy didáctico ya que la memoria olfativa de cada individuo es diferente o ponerme en cualquier momento a adivinar 10 esencias al azar, y sí, creo que es útil y mi memoria olfativa a mejorado (pero a que precio).
    Si al final te decides a comprarlo, el web más barato que conozco es el de aromes-de-vin.com

    #31
    Vinos De Bulgaria
    en respuesta a anonimo

    Re: ¿Cómo crear una memoria olfativa?

    Ver mensaje de anonimo

    Los estuches no están nada mal (lo peor es su precio). Yo tengo el de 54 aromas, el de los robles (12) y de los defectos del vino (12). Los estuches ayudan pero son tan solo el primer paso. Despues viene lo de ir a los mercadillos, a las perfumerias, de olerlo todo (y todos/todas - a menudo viajando en transporte público intento identificar a qué huele la mujer que acaba de sentarse a mi lado, se lo pregunto qué colonia lleva y después consulto en internet los ingredientes...) Leer las notas de cata, te lo recomiendan muchos foreros. A mi personalmente las notas me hacen dudar por una única razón - casí nunca coinciden. Haz catar a ciegas a una docena de aficionados o incluso expertos, y verás como cada uno encontrará aromas diferentes, llegarás a preguntarte si habían catado todos el mismo vino. Además, a mi lo que me molesta es que en las notas de cata casí nunca se explica la evolución del vino, desde las notas de reducción al abrir la botella, los cambios que van sucediendo con la aireación del vino, hasta la plena demostración de sus aromas y bouquet, y finalmente su caida. Volviendo a los estuches, el principal problema que yo veo es que allí te acostumbras a identificar aromas "puros", individuales, separados entre sí. Sin embargo en el vino se mezclan y conviven 2-3-4 o más aromas, y és lo difícil, poder separar en tu memoria olfativa los ingredientes de este laberinto. Por cierto, antes de empezar a comprar estuches y de intentar oler y memorizar, asegurate que tu organo olfativo funciona bien, que no tienes torcido el tabique nasal por ejemplo, con la edad disminuye la sensibilidad olfato-gustativa, etc.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar