AIEM, el nuevo salvador del sector vino

12 respuestas
    #1
    PedroCarroquino

    AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Qué os parecería que se aplicase en la Península el arbitrio impuesto que pagamos aquí en las Islas Canarias y que pretende proteger la producción local frente a la foránea.?

    Si buscas un vino en Madrid que se elabora en Haro, pagas un 10% adicional al impuesto que lleve ese producto, etc.

    Supongo que habréis oído del tema.

    Saludos. 

    @Malditovino

    #3
    Josep_Gallego
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Me considero ignorante en la materia, he oído hablar del AIEM en Canarias respecto a productos nacionales pero no sé que pasaría si se aplicara algo parecido en la península por zonas, algo debe haber para lo de fuera pero desconozco. Saludos

    #5
    Juansanroman

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    En serio es así??

    Flipo.

    Pero el ejemplo que evidencia la irracionalidad no es qué pasaría si Madrid cargase un 10% a los vinos de La Rioja. El ejemplo es si la península aplicase un arancel equivalente a los productos de las islas!

    El proteccionismo arancelario es una medida económica miope correspondiente al siglo pasado...entre países. Entre regiones (perdón, CCAA) del mismo país me parece una locura en toda regla.

    #6
    Victorrf
    en respuesta a Thierry

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Thierry

    Por lo que yo tengo oído en IGIC es algo así como un 7% y el IVA insular 21% (salvo en los supuestos de IVA reducido entre los que, sino me equivoco, el vino no está). Ahora de lo oído a la realidad … estaría bien que algún canario nos los aclare pues si ya pagan igual de impuestos que los insulares, es extremadamente injusta una subida vía nuevo tributo. Pero si ese segundo arancel viene a equiparar condiciones….

    En fin, otro mal de la descentralización administrativa y los regionalismos.

    Saludos

    #7
    Joaquin1965
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    No me lo imagino, sencillamente porque en la Península no se puede adoptar una medida impositiva de ese tipo (p.e. que en Aragón se pusiera un impuesro a los vinos de Madrid o viceversa). Sería contrarío a la Constitución y a la normativa europea.

    Existe en Canarias por la situación excepcional de las Islas Canarias y su peculiar configuración a efectos de impuestos indirectos.

    Un saludo!

    #8
    Joaquin1965
    en respuesta a Victorrf

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Victorrf

    Bueno, no soy Canario, pero efectivamente no vas desencaminado. El tipo general del IGIC (sustitutivo del IVA, porque a efectos de este Impuesto las Islas Canarias, Ceuta y Melilla no son territorio UE) es, en efcto, del 7% y el IVA es del 21%.
    Dicha medida -el IAEM- es una medida proteccionista que, excepcionalmente, permitió la UE por la especial consideración de región ultraperiférica de dichas Islas.

    Un saludo!

    #9
    PedroCarroquino
    en respuesta a Thierry

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Thierry

    Sí, claro,

    El IGIC es un 7%.
    El AIEM es un 10%
    El transporte es caro, caro con respecto al resto de la Comunidad Europea y espoecialmente en Peninsula donce los precios por entregar la mercancia es gratis en muchas ocasiones y dependiendo de la cantidad. Hablo en términos de compras particulares.
    Cuando trabajaba en el sector suministros, son otros prtecios, los fletes, consolidados, pallets etc..

    Los precios de las mensajerias y seures etc son casi el doble.(por caja de 6 botellas)
    A nivel personal, compras desde <Alemania, cajas de 15 botellas = 30€ (han subido en estos 2 ultimos años)

    Adicionalmente nuestra Aduana nos carga  14€ por factura despacho.

    Sumas todo esto  y estamos agraviados con respecto a la Peninsula.

    No quiero hacer de esto una discusion fiscal, no es mi terrenos, pero pongo este tema para saber qué se opina de una carga como el AIEM en territorio nacional .

    Saludos

     

     

    @Malditovino

    #10
    PedroCarroquino
    en respuesta a Thierry

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Thierry

    Hola, Thierry, ya he contestado abajo sobre el tema. Hay que sumar otras cargas. Y la cuestión era que si un arbitrio de este tipo se aplicara en todo el territorio nacional, de comunidada a comunidad, etc...

    @Malditovino

    #11
    Joaquin1965
    en respuesta a Juansanroman

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Juansanroman

    Sí, estoy de acuerdo contigo, pero en parte. Si no existiese el Arancel Comunitario Común, lo de los productos Chinos sería un escándalo.

    Entre CCAA (Península y Baleares) un tributo de este tipo incumple la normativa europea y la propia Constitución. Es inviable.

    Abrazo.

    Un saludo!

    #12
    PedroCarroquino
    en respuesta a Victorrf

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de Victorrf

    Es que imagino que hay un sector muy interesado en esta aplicacion del AIEM pero la masa social lo pagamos cuando en otras estais exentos de la discriminacion.
    Y esto origina la siguiente respuesta cuando contactamos con webs on line:

    "Desafortunadamente no entregamos a Canarias"  .. o "No despachamos con DUA"

    Con esto queda todo dicho.
     

    @Malditovino

    #14
    Unnovato
    en respuesta a PedroCarroquino

    Re: AIEM, el nuevo salvador del sector vino

    Ver mensaje de PedroCarroquino

    Yo desconocía ese impuesto. Entiendo que no se quiera convertir esto en una discusión fiscal, pero es inevitable, para valorarlo, el considerar que el IGIC es muy inferior al IVA.

    Digamos que el perjuicio del AIEM viene compensado con el 14% menos del impuesto indirecto general. 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar