Vinos para catar y vinos para beber

11 respuestas
    #9
    AntoDavila
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Vinos para catar y vinos para beber

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Yo para información tuya y de todos los foreros, solo cuelgo las fichas de catas, de los vinos que me tomo en casa, y normalmente en la inmensa mayoría de los casos, después de tomarlo en dos ocasiones.
    Como os ocurrirá a muchos, tomo buenos vinos en los Restaurantes, la Empresa paga, ja,ja, pero nunca tomo nota, ya que el ambiente de trabajo, no permite dedicar los sentidos a la bella práctica de la DEGUSTACION del vino.
    Un saludo.

    Todo el mundo que ama el vino, es buena gente.
    Antoliano Davila.

    #10
    Oskar
    en respuesta a AntoDavila

    Re: Vinos para catar y vinos para beber

    Ver mensaje de AntoDavila

    Idem, acostumbro a poner fichas de cata sólo de los vinos tomados en casa y meditados tranquilamente. Acostumbran a durarme al menos tres cenas, más alguna que otra copa mientras leo el foro (como ahora con mi última copa de un Muscat du Cap Corse), evidentemente los mantengo en condiciones (con Vacuvin) y sólo introduzco la ficha de cata tras acabar la botella.

    #11
    anonimo
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos para catar y vinos para beber

    Ver mensaje de Oskar

    Yo hago lo mismo. Solo pongo las fichas de los vinos que cato en casa, con toda tranquilidad.

    Recuerdo un amigo mio, hace un tiempo, hablando sobre vinos dijo: ''es facil saber si un vino es bueno,... la copa se termina''.

    Sobre si aguanta la comida, excepto maridajes imposibles, eso tambien me influye en la valoracion.

    Hasta otra.

    #12
    rania
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos para catar y vinos para beber

    Ver mensaje de Oskar

    Hola a todos:
    En esto soy un bicho raro, cuando pruebo un vino, generalmente lo coloco
    en una especie de diagrama mental que tengo, o esquema complicado, de
    categorías, luego puedo disfrutarlo o no, pero a poco que ponga todos los sentidos,
    cuando realmente hago la cata,es cuando luego recuerdo aquel vino, y para mi
    verdadera desgracia, soy capaz de volver a la mente un vino aun pasados varios días,
    aun más si me ha llamado bastante la atención.
    Cuando necesito más de las notas, es cuando son vinos muy vulgares, o corrientes.
    Pero si que es verdad que un vino disfrutado en casa, con buenas copas, da más de si,
    y además el silencio a la hora de saborear un vino es tb un punto a favor.
    Este ejercicio de memoria sensititiva ayuda a recordar los vinos y a conocerlos, y a
    sintetizar los rasgos determinantes de una zona, bodega o tipo de uva.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar