Sacristía AB.

23 respuestas
    #9
    Álvaro Girón
    en respuesta a Aardvark

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Aardvark

    Yo me lo digo a mi mismo por un tema de auto-vigilancia del lenguaje, entre otras cosas porque me veo utilizando el verbo "aguantar", y la palabra "remontado" sin venir a cuento. Seamos claros. Desde el mismo momento en que el vino sale de la bota evoluciona, es ya algo distinto a lo que hay en la misma. Si pensamos que un fino o manzanilla "aguanta" en la medida en que lo que hay en la botella se parece al 100% a lo que hay en la bota, ningún fino o manzanilla, por definición, "aguanta", porque todos van cambiando desde el mismo momento en que se los embotella. Si pensamos, por otro lado, que la oxidación es el despeñadero de los finos y manzanillas, entonces lisa y llanamente no bebamos vino, porque el proceso de oxidación siempre está ahí (en el caso de los vinos de crianza biológica en relación dialéctica y compleja con la acción del velo de flor que tiende a llevar al vino a un estado reducido).

    La cuestión no es por tanto oxidación sí o no -que es absolutamente impepinable en cualquier ser "vivo"- sino si la evolución en botella de finos y manzanillas es interesante. Y la respuesta es la misma que en cualquier otro vino blanco: hay determinadas botellas, de vinos especialmente grandes, que sólo adquieren toda su expresión y profundidad con el tiempo. Y como en muchos de los vinos grandes -como dice el amigo Carlos- hay fases tontas. Yo tiendo a preferir, por ejemplo, las botellas de 30 o 40 años a las de 10-20. El problema es que ese material es más bien escaso.

    #10
    EuSaenz
    en respuesta a Aardvark

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Aardvark

    Te lo digo porque precisamente noté algo cansada mi última botella de la saca 2010 de esta manzanilla, pero bueno, tampoco hay que preocuparse por solo una botella. El problema es que se me queda muy corta...con los Oportos bien, recuerdo un Dow's Vintage del 80 en media botella de primer nivel.

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #11
    Vinsimes
    en respuesta a Álvaro Girón

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Álvaro Girón

    Pues a nosotros nos "descalificaron" en la V Copa Jerez por llevar una manzanilla "caducada" según el presidente de vuestro consejo, el señor Beltran Domecq, entendemos que tiene una evolución o cansancio como quieras llamarlo, pero eso era lo que buscábamos... Bueno también comentaba con el fino La Panesa que no podía ser tantos años de crianza, amen de que hizo cambiar a uno de los equipos unas copas Riedel para Grappa minúsculas que habían preparado para el PX por otras mas acorde y sobre todo le encanto el maridaje de Palo Cortado de Williams&Humbert con un confit de pato, curiosamente el vino de la bodega familiar suya, su madre para mas entender creo... Espero que en la final internacional no interfiera/interceda... por el bien de la competición... (en el jurado tenia dos amigos y se bien de que hablo)

    Este artículo es el que comenta algo que realmente era un debate que quisimos abrir (la no "caducidad" de estos vinos) pero al parecer hay mucha gente de peso en contra...

    http://blog.rtve.es/gastronomia/2012/11/en-el-fragor-de-la-batalla.html

    #12
    Vinsimes
    en respuesta a EuSaenz

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de EuSaenz

    Como bien comentas y A Giron expresa, desde luego hay una evolución e incluso cansancio si quieres, pero nosotros vimos redondez y una forma mas suave de empezar el menu... Ademas lo hablamos con Antonio Barbadillo Mateos y comentaba que ahora estaba espectacular, bien es cierto que por problemas de transporte, estuvo casi una semana en transito, las botellas que teníamos en nuestra cava estaban menos evolucionadas que las que habíamos comprado de su bodega personal (las ultimas ya casi) y que llevamos al concurso sabiendo todos los pro y contras de nuestra elección, vamos que no era desconocimiento como Beltran Domecq al parecer transmitía de forma unipersonal como voz del Jurado, en el cual no estaban de acuerdo con el, de hecho ya te cuento alguna cosa mas por privado si te interesa el tema.

    #13
    PedroCarroquino
    en respuesta a Un Catalán Muy Fino

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Un Catalán Muy Fino

    Nosotros hace unos dias, hora del condumio, frente al nido padre del cigueñal en los alcornocales nos bebimos una primera tanda de vinillos de estoos, muy buenos.
    Tendría que terminar prointo la crónica de los tragos habidos pero es imposible y la impaciencia te mata.
    El AB es el paradigma de este estilo de vino. Decir que es de paladar intenso, fresca y floral y te acongoja el trago, como una gran alegria que te rehincha las venas...
    Muy buena tarde con estos vinos.
    Bueno, ya sabes...

    Sacristia AB & assorted things

    Sacristia AB & assorted things

    @Malditovino

    #14
    Álvaro Girón
    en respuesta a Vinsimes

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Vinsimes

    Soy consciente de que en ésto defiendo una posición bastante heterodoxa. Y me consta que Beltrán Domecq mantiene, desde un gran conocimiento, un punto de vista radicalmente opuesto al mío. Entiendo, además, que éste es el criterio general que mantienen la inmensa mayoría de las bodegas. Ahora bien, de la misma manera que discrepo en este asunto, también afirmo que Beltrán Domecq es una persona de una honestidad intachable, con lo que no me cabe duda de que actúa siempre desde lo que le dicta su conciencia, su experiencia, y conocimiento (que es enorme).

    #16
    EuSaenz
    en respuesta a Vinsimes

    Re: Sacristía AB.

    Ver mensaje de Vinsimes

    Pues ya hablaremos porque este un tema que me interesa, conozco bien a los ganadores (los chicos de Il bambino están en mi barrio y los visito con frecuencia) y por contrastar con cosas que ellos me han contado, como lo del Fino La Panesa y lo del Dos Cortados…en fin, todo un mundo esto de los concursos.

    A mí las grandes manzanillas me gustan en todas sus fases, este fin de semana abrimos una botella de la Bota 42 (saca de febrero 2013) y estaba soberbia en su fase de frescura, pura flor. Pero a mí me siguen sin gustar los formatos de media botella en finos y manzaillas…

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar