Vinos de Córcega, la teoria (Patrimonio).

10 respuestas
    #1
    Oskar

    Vinos de Córcega, la teoria (Patrimonio).

    En Córcega hay 9 AOC (el equivalente a nuestras denominaciones de origen):

    AOC Patrimonio, la más antigua de la isla y quizá la más famosa y con mayor reputación. Aunque sólo representa el 17% de la producción total de vino controlado por las AOCs en la isla : 15.000 hectolitros, para hacernos una idea, casi los mismos que en la DOC Priorat...

    La AOC se encuentra al norte de la isla, justo antes del extremo norte carácterístico de Córcega (el Cap Corse). La región se denomina Nebbio que deriva del latín neblina/niebla y esa es su principal carácterística climática (incluso en Agosto es posible tenerlas).

    Destacan sus vinos tintos mayoritariamente de Niellucciu (uva de origen italiano) que son potentes y cargados de color. Sus rosados también son mayoritariamente de Niellucciu y sus blancos de Vermentino (de nuevo uva de origen italiano.

    Es la denominación también con mayor número de bodegas de la isla, 30 apróximadamente, entre las que se encuentran (por citar algunas) las de Antoine Arena (por cierto, imposible conseguir sus vinos en la isla...), Gentile, Orenga de Gaffory, Catarelli, Leccia, etc...

    Muchas de las bodegas tambien están adscritas a la AOC Muscat de Cap Corse que comparte parcialmente el mismo espacio físico y de la que ya hablaremos más adelante...

    Continuará

    #2
    JuanchoAsenjo
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos de Córcega, la teoria (Patrimonio).

    Ver mensaje de Oskar

    ÒSkar, la niellucciu o nielluccio que llaman los italianos es la sangiovese toscana.

    La vermentino se da en Italia sobre todo ( Liguria y Cerdeña donde es la principal variedad blanca), su origen se cree que es español y se introdujo en el siglo XIV en Córcega y entre el siglo XIV y el XVIII introducida en la Liguria. En Francia la vermentino es la rolle y también se conoce como malvoisie précoce d'Espagne.

    Casi todas las variedades que se encuentran en Córcega provienen de Italia.

    #3
    Oskar
    en respuesta a JuanchoAsenjo

    Re: Vinos de Córcega, la teoria (Patrimonio).

    Ver mensaje de JuanchoAsenjo

    Gracias por la información.

    La Sciaccarellu, sin embargo (cultivada en AOC Ajaccio y otras), afirman que es autóctona y prácticamente única de Córcega. ¿Sabes más sobre ella?

    #4
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos de Córcega, la teoria (Ajaccio).

    Ver mensaje de Oskar

    Otra de las grandes AOCs de Córcega es Ajaccio. Situada en terrenos alrededor de la capital del mismo nombre, en la costa Oeste de la isla.

    Principalmente se embotellan tintos y rosados elaborados con la uva Sciaccarellu, autóctona y única de la isla que da vinos algo menos cargados de color y menos potentes que los de Niellucci pero con un carácter propio y unos tonos especiados que son famosos.

    Al igual que en el resto de Córcega es rarísimo el uso de la crianza en madera y son contados los vinos que la llevan, aún así son vinos que sorprendentemente alcanzan una gran complejidad aromática.

    Ya puestos destacar que son raros los vinos que más de 10 euros con lo cual se pueden considerar algunos productos como una verdadera ganga.

    Los blancos que se producen son tambien normalmente de Vermentinu (como en la AOC Patrimonio).

    La AOC Ajaccio está formada sólo por 13 bodegas (aún así es la segunda con mayor número de ellas, despues de Patrimonio). Entre ellas: Capitoro, Alzeto, Comte Peraldi, etc...

    En esta AOC se producen el 6,5% de los vinos acogidos a denominación en la isla (5.982 hectolitros, algo así como el 1% de la producción de la D.O. Penedés, para hacernos una idea).

    #5
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos de Córcega, la teoria (Muscat du Cap Corse).

    Ver mensaje de Oskar

    Está AOC está rendida a la elaboración de un único producto, un vino dulce natural a base de moscatel de grano menudo: El Muscat du Cap Corse.

    Territorialmente incluye toda la zona de Patrimoni más todo el territorio del Cap Corse. Esta AOC incluye 4 bodegas del Cap Corse y las 30 de la AOC Patrimonio.

    La producción total es de sólo unos 2.000 hectolitros.

    La misma zona geográfica del Cap Corse (excluyendo la zona de Patrimonio) acoge además otra de las AOCs: Corse - Coteaux du Cap Corse que incluye las 4 bodegas indicadas anteriormente. Esta AOC destaca por incluir la bodega Clos Nicrosi que produce el blanco seco más reputado de la isla, a base de Vermentino.

    Una botella de su cosecha 2.001 volvió conmigo de Córcega y prometo poner nota de cata en cuanto la pruebe.

    #6
    Oskar
    en respuesta a Oskar

    Re: Vinos de Córcega, la teoria (el resto)

    Ver mensaje de Oskar

    Ya sólo quedan por ver 5 de las 9 AOCs de Córcega, tened paciencia, el rollo acaba... :>

    Son 4 AOCs regionales (o de Village) y la genérica AOC Corse (similar a la polémica D.O. Cataluña).

    Las 4 susodichas AOCs de Village (además de la quinta: Corse - Coteaux deu Cap Corse que comentaba en otro mensaje) son:

    AOC Corse Calvi, AOC Corse Sartene, AOC Corse Porto-Vecchio y AOC Corse Figari. Todas se situan territorialmente alrededor de los pueblos/ciudades del mismo nombre (lástima que no pueda enganchar un plano de la isla en el mensaje).

    Entre todas suman 27 bodegas y un 17% de la producción total.

    La AOC Corse, con diferencia la más grande en producción, acoge a 16 productores que generan más del 50% de la producción. Salvo excepciones son vinos de inferior calidad. En general se situan en la zona centro y este de la isla.

    ¡Un saludo!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar