Re: La cepa de Merenzao más antigua y la evolución de la Mencia.
Ver mensaje de GomezLeyéndolo una tercera vez, sí, es posible que diga eso, pero vamos es una redacción bastante "a la gallega" y que nadie se ofenda.
En cuanto al origen, no sé si la trousseau y la merenzao son la misma uva pero tiene más sentido un flujo este a oeste que a la inversa. Más que nada porque solo las uvas mediterráneas españolas han pasado a Francia (cariñena, monastrell, garnacha, ¿picpoul?) y están establecidas en la zona mediterránea francesa, lo cual puede indicar un lógico flujo por el Mediterráneo.
Por otra parte todos los flujos históricos Francia-Galicia que se me ocurren son de Este a Oeste (romanos, reyes de Borgoña, camino de Santiago, etc). Es cierto que también podría ser que alguno en el camino de vuelta llevara la uva hacia el este, pero merenzao hay en varios sitios de España y Portugal y por el contrario en Francia solo en el Jura. Es decir, es más lógico un único origen y varios destinos finales y no a la inversa. Además parece ser que la trousseau tiene parentesco genético con la savagnin, la sauvignon y la chenin blanc. Pero todo este rollo ya es pura especulación mía.
Aitor Alegría Alonso (@siempre_a_plato)