BELONDRADE Y LURTON 2008
BELONDRADE Y LURTON 2008
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Blanco
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
100% verdejo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 20 a 29,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.83
/
94
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
6,8
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Vendimia manual seleccionada en 1 o 2 veces, recogida en cajas de 13 kilos. Mesa de selección en bodega y maceración de 8 - 10 horas. Fermentado y criado con sus lías en barricas de roble francés, renovándose anualmente el 25% del parque de barricas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de BELONDRADE Y LURTON
OPINIONES
17

Color de tipo dorado claro, brillante y transparente.

En la nariz presenta intensidad media a alta, con fruta blanca madura, algo de ahumados y toques de tipo lácteos.

En la boca, es donde mas me ha gustado, con una entrada fuerte y fresca, con detalles de la madera pero con la personalidad de su uva. Buena acidez

Fase final persistente con una buena sensación de frescor.

VISUAL: Amarillo pajizo limpio y brillante, con intensidad media. Reflejos dorados y lágrima abundante.
OLFATIVA: Aromas limpios y francos, miel, cítrico, piel de naranja confitada sobre un fondo de ahumados. Se vuelve más láctico y aroma a melocotón.
GUSTATIVA: En boca tiene más madera, ahumado e hinojo. Buena estructura, agradable, con buen equilibrio. Largo y persistente y algo amargo. Más afrutado en boca que en nariz. Potente e intenso. Postgusto tostado

Color oro muy clarito con destellos verdosos, muy limpio y brillante. Lágrima muy fina pero densa.
Nariz: mantequilla, ahumados, flores, frutas tropicales.
Paladar: Entrada suave, graso, moderada acidez, suaves tostados, frutal, final medio.

Está joven pero ya muy fino. Lo encontré más redondo y suave que el 2007.

Uno de los vinos de la variedad verdejo que se podria coger como prototipo de esa variedad, nada mas meter la nariz se adivina la variedad, los 10 meses de crianza no tapan los aromas de la variedad y le aportan mas complejidad.
En nariz es muy limpio, destacan los aromas frutales ( desde la fruta blanca con hueso hasta la fruta tropical), tambien muy presentes los aromas florales, aromas herbaceos, ligerisimos tostados, vainilla y citricos.
En boca es de intensidad media, es graso, buena acidez citrica, fresco, con la fruta como protagonista principal, ligeros mentoles y un final medio y herbaceo.

Color amarillo entre pajizo y dorado, con alguna insinuación verdosa. Buena lágrima, algo densa y de suave caída.

En nariz se muestra fresco, muy floral y muy frutal (sobre todo fruta blanca), hasta el punto que al cabo de un cierto tiempo se perciben notas a tierra mojada, y sus aromas asemejan más a los propios de los vinos de hielo austríacos.

En boca, todas la notas florales y frutales se perciben en nariz invaden todo el paladar, dejando una agradable sensación grasa, se muestra muy potente, de buena acidez, y con el paso del tiempo, los sabores alchólicos ganan terreno. De post gusto largo, muy largo, muy agradable que invade todo el paladar y deja una agradable sensación a fescor.

Amarillo pajizo con destellos dorados. La nariz es intensa y expresiva, con una nítida expresión frutal en la que destacan tanto los recuerdos a fruta blanca, más manzana que pera y los toques de fruta con hueso, hay hay algún matiz vegetal, suaves recuerdos a mantequilla y toques tostados. En boca tiene buen ataque, resulta ligero aunque hay ciertas sensaciones 'grasa', bien de acidez, un toque amargoso, largo y bien definido. Me gustó especialmente está añada en la que las notas de la crianza tiene menos protagonismo de lo habitual y aunque opino que le vendrá bien algo de botella ahora mismo esta ya para beber... cosa difícil en las primeras añadas de este vino...

Amarillo pajizo sus ribetes empiezan a apuntar tonalidades doradas.

Intenso, y complejo limpio y seductor, solo ponerlo bajo la nariz el vino “exige” atención.

Fruta madura que liga con las notas tostadas que bailan y se funden en complejidad y elegancia. Exuberantes albaricoques y melocotones,algo de piña, ciruela amarilla. Ligero recuerdo ahumado, almendras y pan tostado, chocolate blanco, algo láctico, recuerdos de mantequilla y vainilla. Se suma una frescura herbal y cítrica.

Entrada contundente, paso amplio y de buen volumen. El vino se pasea con elegancia por la boca, de textura grasa. En retronasal tenemos nuevamente la fruta con los tostados y ahumados de una barrica bien integrada. En el final de boca una nota amargosa se rinde ante una sostenida acidez.

Definitivamente elegante y complejo. Un refrente en su zona y por supuesto de entre los blancos nacionales. Hay que darle tiempo en botella.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar