Pues ciertamente, es la tercera o cuarta botella que pruebo de este caldo, el vino Top de la bodega de Flor Fábregas.
Curiosamente, doy nota de esta última, y también ocasionalmente, no es precisamente la que más me ha gustado de todas. A pesar de lo cual, no se le puede negar las hechuras y maneras de gran vino tinto de la región.
Viste un picota oscuro de capa alta con una lágrima fina de media densidad, abundante y perceptible en la copa.
La nariz ( no la recuerdo las otras veces tan sucia y velada ), presenta al principio, ciertas sensaciones de humedad, o bien estancia cerrada; mueble viejo o madera vieja barnizada. Al cabo de un tiempo, comienza a mostranos la fruta negra bien madura; confituras y algunas notas de cacao negro o chocolate. Desconozco el coupage de este tinto, pero debe llevar buena carga de cabernet, pues se le nota ese conocido olor varietal de pimiento verde y algo más de vegetal. Sí es cierto, como comentan en su cata los Germans Ibor, que sigue pululando alrededor, esas sensaciones de tierra húmeda, que a veces no molestan y otras afean un poco el conjunto. Pero, repito, que no es lo que recuerdo haberme encontrado las otras veces que he probado este Vega Ziconia.
En boca, se muestra más agradable. Potencia contenida, a la vez que suave en el paladar; con un tanino más bien dulce que sustenta el conjunto todavía, pues comienza a ir justo de acidez. Final de cierta persistencia, donde regresan las frutas negras y ciertas sensaciones vegetales.
Un buen tinto este Vega Ziconia, aunque está para consumirlo ya, pues está iniciando su declive, y aún se puede disfrutar.
Catado en la interesante cata de vinos desconocidos de Somontano, en el Celler de Coll Favà, gracias Javier.
Visual: Color rojo picota oscura, bien cubierto de capa borde ligeramente atejado.
Olfativa: Tiene un aroma muy limpio y fragante con marcado perfil a especias muy finas y frutas negras en confitura, acompañado de notas a tabaco. Su fondo es tostado con recuerdos de chocolates (ciertas semejanzas a los vinos de Burdeos), cierto recuerdo a terroir (arcillas mojadas).
Gustativa: En boca es potente, maduro, carnoso y fresco, algo directo, con abundantes taninos de buena calidad e intensa carga frutal (más que en nariz). Su final es de media longitud.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.