Botella con etiqueta y contraetiqueta nuevas respecto a años anteriores.
Visual
Amarillo dorado claro con reflejos ligerísimamente verdosos, limpio, brillante y con buena, ancha y abundante lágrima de rápida. Muy bonito y joven. (9,4)
Nariz
Extremadamente intenso y punzante desde el descorche, frutos secos tostados (almendras verdes y avellanas), aldehídos, flores blancas marchitas, tiza (tierra albariza), etanal, velo de flor poderoso, pera de agua muy madura, madera de bota vieja jerezana, hierbas marchitas mojadas, notas a piedras húmedas, algas, salinidad, brisa marina, salmuera, yodo y muy buena mineralidad. (9,5)
Boca
Ataque fresquísimo y punzante a más no poder, sequísimo (seco en grado máximo), sapidez máxima, sabroso, salino a tope, con ligera pera de agua madura, de buen volumen y densidad, muy buena estructura, cuerpo medio plus, vertical pero, a la vez, con buena expansividad. Paso por boca marino, aldehídico, elegante a tope, con notas de tiza y frutos secos tostados que lo redondean en un final y retrogusto larguísimo y maravilloso; en vía retronasal reaparecen sensaciones pero aparecen también notas a flores marchitas, maderas viejas jerezanas y yodo que lo rematan excelentemente bien. (9,7)
Un año más, un pedazo de Fino este Tío Pepe Fino en Rama 2018. Es, incluso, más fresco que en sacas de años anteriores pero sin pérdida de un ápice de complejidad.
PVP de poco más de 15€ (aunque en oferta temporal con un 20% de descuento pude pillarlo por 12€ y pico). Excelente RCP para lo que ofrece. Vinazo.
Si quisieras, aún lo puedes pillar en la tienda online de González Byass (está a 47,25€ tres botellas con obsequio de 2 catavinos de tallo largo bastante chulos).
La fecha de embotellado es 06/04/2018 (aún no hace un mes del mismo).
Un abrazo
Me hice con 24 botellas de la saca 2017 caducadas por menos
5€ la botella.
Otro bien fuerte
Ya sé que es una pregunta de "primero de vino", pero mi ignorancia es infinita y no me aclaro de verdad.
Me podriais decir a que huelen los aldehídos?....y los acetaldehídos son lo mismo o son otros aromas distintos?
Muchas gracias a tod@s
Jajajajaja!! Yo tengo también alguna de la saca de 2017 (y de 2016)... "caducadas" están también espectaculares y así tengo para una pequeña vertical del mismo ;-)
PD: Por ese precio merece la pena esperar a que "caduquen" :-)
Es largo de explicar. Acetaldehído es un caso particular de aldehído.
Aldehídos hay muchos y tienen un aroma difícil de describir con palabras (que sólo lo asocias cuando lo hueles en laboratorio o en ciertos perfumes).
Te envío un par de enlaces que hablan sobre este tema.
Uno va sobre perfumes (algo perfectamente factible pues la fase olfativa del vino es similar a la fase olfativa que llevaría a cabo un perfumista):
El segundo es más científico y clasifica los tipos de aldehídos y sus propiedades (ve a la parte de Nomenclatura de los aldehídos, que quizás te aclare algo más):
https://www.lifeder.com/aldehidos/
Espero te aclare algo.
Lo del olor es complejo pues describir a qué huele algo si otra persona nunca lo ha olido y no lo asocia, es complicado.
PD: La inmensa mayoría de vinos generosos, tanto de crianza biológica como oxidativa, suelen presentar notas aldehídicas en fase olfativa. También tintos viejunos (con 20-30 o más años), suelen presentarlas.
Saludos
Pues muchas gracias.
Con lo de los viejunos ya me has acabado de liar....no se sí abrir un hilo para ver esto de los aldehídos y los acetaldehídos, porque muchos los nombrais, pero yo no me aclaro muy bien y el caso es que últimamente bebo/bebemos en caso bastante vino generoso.
Lo dicho muchasss gracias
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.