Gran vino con muchísimos años de vida por delante

Botella borgoñona de barriga y base ancha. Etiqueta y cápsula modernas pero sobrias. Largo cierre de corcho natural muy ancho y con medidas especiales para evitar una eventual contaminación por TCA: se catan corcho a corcho por un filtro de 3 personas expertas de manera secuencial y, a su vez, se analizan los corchos. Si hay cualquier género de duda de la validez, se desecha el corcho. La empresa corchera también toma medidas pero, en caso de colarse un corcho con TCA en una botella, garantiza la devolución de la botella y su precio (que ronda los 230-250€).

Visual: rojo picota de capa muy alta, ribete cereza-transparente granatoso con destellos ligerísimamente violáceos, limpio, brillante y de muy buena y abundante lágrima de lenta caída que tinta ligeramente la copa.

Nariz: de alta intensidad a fruta negra compotada, mermelada de ciruelas, pastel de crema, especiados, balsámico-mentolados potentes que le aportan frescura, finas maderas, chocolates, tostados, crema pastelera, uvas pasas y ligeras notas minerales. Muy complejo, potente y frutal en nariz. Con muchísimos registros.

Boca: ataque fresco pero potente, taninazo tremendo pero, a la vez, dulce y sabroso (parece mascarse literalmente), elegancia y acidez elevada lo caracterizan, volumen alto, cuerpazo, tremenda estructura y densidad media-alta (sin ser un vino pesado ni pastoso). Paso por boca muy agradable dentro de su (controlada) potencia. Final largo, muy largo, casi eterno, sabroso, redondo, fresco, frutal, complejísimo y, sobre todo, elegante y muy equilibrado.

Vinazo sin paliativos que empieza, dentro de su astringencia y potencia, a estar a sus 7 años en un muy buen momento de consumo. Es un vino que se podría tomar solo ó bien, iría genial con una carne Premium (que armonizaría perfectamente con el taninazo del vino). Su vida es muy larga. Viendo su estructura, bien conservado, creo que podrá vivir todavía del orden de 15 años más (ó más) sin ningún tipo de problemas.

Catado en la sala de catas de la bodega durante el Encuentro de Foreros Verema Ribera del Duero 2016.

Su RCP no la puntúo por esta vez pues su PVP es cierto que es muy elevado (230-250€) y, a priori, no parece muy favorable. Sin embargo, teniendo en cuenta las circunstancias como se obtiene, los bajísimos rendimientos, la edad tan elevada del viñedo, las altísimas exigencias de selección de la uva, el no hacerse todas las añadas y que buena parte de los beneficios se revierten para las parcelas y viticultores que trabajan las viñas,... en este caso, me abstengo de valorarla. Es caro, pero si uno puede pagarlo (ó le invitan como fue mi caso), se dará cuenta que es un vinazo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar