Un entorno de lujo.

Cada día se nos hace más complicado cenar es este nuestro pueblo. Y más aún cenar en un restaurante de cierto nivel. Esto se muere y si nadie lo remedia……. no se como vamos a terminar.
Muchos han decidido no abrir las noches si no es con reserva previa y este es uno de ellos así que a sabiendas de que hoy tenían algo de meneo, allí que nos vamos.
El restaurante es una Antigua casa solariega, término medio entre fortaleza y palacio, renovada completamente en su interior, está situado en un punto estratégico, rodeado de jardines y construido sobre el cauce del río Altube, zona declarada de interés paisajístico.
Además, en el recinto se encuentra la preciosa Ermita de San Miguel que data del siglo XVI y es la más antigua de la zona, donde antiguamente se celebraban las reuniones de la archidiócesis. Hoy, es un emplazamiento de ensueño donde se ofician bodas y comuniones.
Tiene varios comedores que utilizan dependiendo de la cantidad de comensales. Buenas mesas y bien vestidas, buena vajilla, copas de correcto tamaño y un servicio atento, amable y serio a la vez.
En la cocina está un “Gasti”, eso se nota.  y además está Martina, una mujer que lleva ya muchos, pero que muchos años en esto y que no tiene demasiadas intenciones de “jubilarse”. He coincidido con ellos mientras me echaba un cigarrito y se nota cuando alguien disfruta en los fogones.
Primeramente elegimos vino, le comentamos un poco nuestros gustos y preferencias y optamos al final por un Albariño de Fefiñanes 2012.
Voy a hacer algo que no acostumbro y que hoy me apete hacer, voy a permitirme el lujazo de aprovecharme de alguien que sabe mucho de vinos, alguien que nos va a decir mucho mejor que yo lo que da de si este albariño. Espero que no me denuncie por utilizar su cata en “provecho propio”.
“En nariz se muestra fino y destaca su elegancia, que sobresale del resto. Estoy todo el rato echando de menos el tiempo y la evolución, para poder sacar lo que lleva el vino dentro, pues bien este vino lo hace ahora y mañana, cuando quieras.
Ahora es sutil, hay hierba fresca, finos rasgos cítricos, piel y hueso de melocotón , agua de pera, suave flor, pulpa de pomelo.
Boca fresca, ácida, uva verde y hollejo, suavidad y complejidad. Fruta blanca algo golosa, marcado acento ctrico, tanto de frutas como de hierbas alimonadas, tacto cremoso, ahora suave y jovial.´Equilibrio de amargor y salinidad, sin duda lo tiene todo para aventurarse a un largo futuro, muy prometedor”.
Aupa Arrutzi, eskerrik asko.
Ofrecen hoy un menú especial San Valentín pero preferimos elegir alguno de los platos de su carta y como últimamente estoy cada día más convencido de que ellos son lo que realmente saben lo mejor que pueden ofrecerte cada día, nos dejamos guiar por Fede.
Antes de acercarnos a cenar hemos tomado un par de txakolis por el pueblo y Gore estaba de antojo de comerse una gilda y al final no lo ha hecho. Pues de aperitivo una gilda. De estas se come uno un par de docenas y se queda tan ancho. Rica y mucho, empezamos con “buena letra”.
Comenzamos con Bombón de foie fresco con boletus y crujiente de caramelo:
emplatado en medias raciones como el resto de los platos degustados, aunque han sido “medias” raciones un tanto “enteras”. Muy buena cantidad.
El plato está muy sabroso, tanto el foie como las setas, el caramelo le da un toque muy original sin molestar para nada, más bien es un excelente complemento.
Continuamos con Láminas de bacalao, tosta de pan, puré de pimiento morrón y alioli de espárragos.
de nuevo una ración más que generosa con presencia destacada del bacalao. Para mi gusto lo mejor es mezclarlo todo bien y degustarlo en su conjunto, no por separado. Siempre hay alguna “desobediente” que hará lo que le venga en gana, eso sí. Me ha gustado la propuesta, plato fresco muy fácil de comer. Rico el puré de pimiento el pan tostado le da un toque agradable al conjunto.
Como tercer plato aparecen las Kokotxas de merluza, lámina templada de patata y pil-pil:
qué decir de un plato donde se mezclan tres de mis gustos favoritos, las kokotxas, las patatas y el pil-pil. De este sí que me hubiese comido yo las dos raciones. La generosidad y sobre todo el “empeño” de mi acompañante consiguen que me coma sus patatas. Es curioso que un alimento tan sencillo llegue a convertirse en un placer semejante.
Me ha gustado mucho el pil-pil, muy bien conseguido y repito como he dicho en muchas ocasiones que no es algo tan sencillo.
Y para terminar con el apartado salado Lomo de atún rojo con salsa agridulce de pimiento:
aburriré yo seguramente cuando hablo de este pescado. Solomillo de mar, me apasiona. Quizás yo lo hubiese preferido un poco menos “sellado” pero el sabor está riquísimo. A la salsa agridulce le falta el “agri”, está dulce pero está cojonuda. Untar pan, puro vicio.
De postre nos ha recomendado la tostada caliente con crema.
En esta ocasión son dos raciones enteras lo que nos sacan, tamaño XL. Es gracioso lo que me pasa con las temperaturas de ciertos postres. Ellos quieren que te los comas en caliente y a mi me encantan más atemperados, pienso que el exceso de temperatura hace perder parte del sabor a algunos platos.
Así que mientras fumo un cigarrito y Fede le dice a Goretti que se me va a enfriar, ella le dice que no se apure que me va a gustar más si espero.
Por cierto, muy rica la tostada y estupenda la crema que la acompaña.
Sin previso aviso allí nos aparece la camarera con dos botellas:
Alma de Luna e Itsasmendi vendimia tardía. Un aire se dan, no es que sean tan distintos.
Hemos hecho una cata a ciegas con los dos vinos dulces y auque ambos hemos sido capaces de difereciarlos lo curioso ha resultado que la explicación que dábamos era contraria. Para ella más “ácido” el uno y para mi el otro.
Me quedo con el Itsasmendi que en mi modesta opinión marida mejor con el postre.
Nos tomamos el cafecito en la mesa con Fede y Mª Carmen, los “jefes”, hablamos de lo “jodido” de la situación, de los cambios de costumbres de la gente. De que a este paso me voy a convertir en una “especie en vías de extinción”, de mi mala leche por ver lo que sucede. El dice que ya son muchos años y que está un tanto cansado de pelear.
Esperemos que algún día esto vuelva a parecerse a lo que fue y que nos demos cuenta de una vez que si no hacemos que la rueda funcione, nos vamos todos al carajo.
Visita al nuevo espacio que han creado en la parte baja del local, un espacio muy agradable que utlizan para los cócteles pero que es muy apropiado para acercarse alli a tomar un cafecito, un buen GT y que encima permite fumarte un buen puro si es menester.
Los vinos dulces y el café han sido invitación de la casa.
Para ver las fotos: http://gastiondo.blogspot.com.es/

  1. #1

    Joseangel

    Pues es una pena que anden así también en este local con tantos años de andadura a sus espaldas y donde cocinan de maravilla. A este paso sólamente van a quedar algunos de los grandes y los locales de comida rápida.

  2. #2

    Nowhereman

    Si tu y yo coincidiéramos algún día en una mesa (cosa que por mi parte sería un placer) necesitaríamos tres docenas de gildas y atún rojo como para una boda. Con el vino que has tomado aquí, también me conformaba..

    Saludos

  3. #3

    Gastiola

    en respuesta a Joseangel
    Ver mensaje de Joseangel

    Me resulta increíble que un sábado no pueda yo salir a cenar en mi pueblo a un local con ciertas "comodidades". Me siento "raro". Somos 18 mil y te aseguro, tú lo sabes, que muchos, pero muchos, con más poder adquisitivo que yo. No consigo entender lo que está pasando. Tengo claro que la crisis es suficiente excusa para muchos, desgraciadamente, pero para otros muchos no encuentro la verdadera razón. Una verdadera pena.

  4. #4

    Gastiola

    en respuesta a Nowhereman
    Ver mensaje de Nowhereman

    Pues ojalá que algún día tengamos ese placer. Me gusta el "menú" que propones. :-) Un saludo.

  5. #5

    Joseangel

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    El que no tiene pasta se queda en casa y el que la tiene, tanto si es mucha como si poca, se la guarda por si acaso. La gente tiene el miedo metido en el cuerpo y costará que se lo saquen. En mi curro ya ni cuento cuando salgo a comer, pues te miran con cara de estar pensando que vas de sobrao por la vida.

  6. #6

    Mtejido2000

    Estupendo el post del Blog Jon, magníficas fotos y buen disfrute, enhorabuena!

    Un saludo, Manuel.

  7. #7

    Joan Thomas

    Es increíble que un restaurante de estas características solo abra con reserva previa, y además en sábado... que es supuestamente un dia de mucho trabajo... La crisis debe tener posiblemente un poco de culpa, pero el segmento de población a quien se dirige este restaurante en principio no debería dimisionar... y si esto pasa en la mayoría de restaurantes de la zona es verdaderamente problemático.
    Bueno aparte de esto, la cena me parece excelente. Enhorabuena.

    Un saludo

    Joan

  8. #8

    JaviValencia

    Es una pena la situación de muchos restauradores que llevan toda una vida luchando para seguir a flote. Espero y deseo que no tiren la toalla.

    Bombón con boletus, si ese plato lo bordan ya me tienen ganado!!!

    Ese albariño no me suena haberlo tomado, tomo buena nota.

    Enhorabuena por la bonita crónica. Voy a darme un garbeo por el blog ;-)

  9. #9

    Gastiola

    en respuesta a Mtejido2000
    Ver mensaje de Mtejido2000

    Gracias Manuel, el mérito de las fotos no es mío pero traslado la buena opinión. Un saludo.

  10. #10

    Gastiola

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Gracias Joan. Mala pinta está cogiendo esto, muy mala.

  11. #11

    Gastiola

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    Gracias Javi. No me puedo creer que me haya bebido un vino que no has probado tú. :-) Si es que estoy que me salgo. :-)) Un saludo.

  12. #12

    Jeronimo

    Eso de un Gasti en la cocina?????????

  13. #13

    Gastiola

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    El cocinero se apellida igual que yo. Familia lejana pero familia a fin de cuentas.

  14. #14

    Joseangel

    Por cierto, deduzco que este local te lo di yo a ti a conocer, pues fui el primero en hablar de él en esta página. Ahora dirás que ya sabías de su existencia y todo eso, pero...

  15. #15

    Jotayb

    Hola Jon, totalmente de acuerdo con las reflexiones que haces sobre lo que está pasando con los restaurantes. No es normal que unos pocos llenen todos los días y fines de semana y otros con igual calidad o superior, sólo abran previa reserva. Habría que hacer un estudio al respecto porque yo no le veo lógica alguna.
    Por lo demás estupendo homenaje y descripción. Si tengo ocasión me pasaré por este local para poner mi granito de arena.
    Un saludo.

  16. #16

    Otilio Haro

    Oiga, ¿usted no para nunca?

  17. #17

    Jeronimo

    en respuesta a Joseangel
    Ver mensaje de Joseangel

    Mándale a los de la SGAE por copión.

  18. #18

    Jeronimo

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Yo pensaba que a los Gastis vuestra religión os prohibía entrar a la cocina, por lo menos mientras haya un restaurante abierto.
    Será pariente pero de lejos.

  19. #19

    Gastiola

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Jopelas, dice que no paro. Y los domingos noche, y los lunes, martes, miércoles e incluso jueves? Diría que me cuido casi demasiado. :-)

  20. #20

    Gastiola

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Es que él no es funcionario. :-)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar