El vodka es una bebida con un contenido en alcohol de entre 35º y 50º, normalmente 40º. A diferencia de otros destilados su composición se basa en agua y etanol lo que le hace ser una bebida muy potente. Se elabora mediante la fermentación y destilación de grano, centeno y trigo o patatas y otras plantas. Como resultado obtenemos una bebida con un aroma y sabor neutral, fantástica para la elaboración de cócteles. Pese a ser originaria de Rusia su producción se ha diversificado a nivel mundial, es la bebida espirituosa más popular y consumida a nivel mundial. Podemos situar los inicios de la producción de vodka en el siglo VIII en Polonia y Rusia, inicialmente con el objetivo de encontrar una bebida que no se congelara a bajas temperaturas y usada para desinfectar y como anestésico. El consumo de estaba bebida estaba localizado en Rusia, Polonia, Ucrania, países eslavos y bálticos, tras la segunda guerra mundial se comenzó a extender su consumo por el resto del mundo.
El proceso de elaboración del vodka comienza con el molido del grano y se le añade agua a la harina resultante, posteriormente se prensa y se lleva a cabo la fermentación para transformar la masa obtenida en alcohol, el proceso de fermentación dura aproximadamente 48 horas, y de él se obtiene un producto fuerte con 90º de contenido alcohólico que pasa a continuación al proceso de destilación, que es donde radica la gran diferencia entre los distintos vodkas. Se puede llevar a cabo la destilación empleando columnas de destilación, donde el producto obtenido poseerá unas características neutras y a la salida del proceso será incoloro o empleando alambiques de cobre, que otorgara otros sabores o aromas al producto. Se obtiene un producto con alrededor de un 95% de alcohol que tiene que ser diluido progresivamente con agua. Lo normal es realizar 2 o 3 destilaciones, pero en los de mayor calidad se puede incrementar hasta 8 el número de destilaciones.
Sigue con el proceso de filtración, con el objetivo de eliminar impurezas, y realizado mediante el empleo de carbón activado para absorber los restos de los compuestos que podrían alterar el producto. Su número puede variar, muchas destilerías llevan a cabo un gran número de filtraciones, y otras, como los principales productores están más enfocados en realizar una destilación cuidada y exacta y minimizar proceso de filtración.
La última fase es la disolución, para rebajar el contenido alcohólico del producto y equilibrar la solución final añadiéndole agua. En Rusia utilizan agua de manantial, no destilada, mientras que en el resto del mundo se emplea el agua destilada. El producto se almacena en barricas de cobre y el proceso es largo pero de alta calidad.
Los tipos de vodka se pueden clasificar en función del sabor, de la procedencia y de su composición pero se pueden dividir en dos grandes grupos:
El vodka neutro, originario de Rusia y Polonia, cuyo principal componente es el alcohol, es considerado un vodka de gran pureza y alta calidad, con un 50% de alcohol. En Estados Unidos es el considerado como clásico.
El vodka con sabor, reduce el fuerte sabor del vodka neutro. Su elaboración es la misma, pero se le añade un ligero ingrediente adicional para que le otorgue ese toque distintivo de sabor al vodka. Este tipo de vodka ha ganado muchos adeptos en el consumo mundial de vodka.
![]() |
Como elaborarvodka de sabores casero El vodka es un destilado que destaca por tener un sabor y olor prácticamente neutros, por ello, cada vez es más habitual encontrarnos en el mercado vodka de sabores. Grandes marcas preparan combinaciones con diferentes sabores, dando un aire más fresco, renovado y evitando así el más puro vodka. Así pues, os traemos un post que os ayudará a preparar de forma casera vuestro propio vodka de sabores, creando una bebida original y exclusiva, así como una serie de cócteles deliciosos preparados con los mismos. A la hora de crear esta ‘infusión de vodka’ cualquier sabor está permitido, aunque se recomienda escoger frutas, hierbas o especias. Puede ser creativo o conservador y ni siquiera es necesario que te... |
El otro día me pasó un amigo una foto de algún magazzine (que no me dijo y del que no recuerda el nombre) que estaba leyendo en la playa sobre el mueble bar perfecto que...
Los cócteles con alcohol nacen a raíz de los licores y destilados, que fueron creados por monjes cristianos en la Edad Media como remedios herbales contra enfermedades. Éstos se...
¿Por qué el vodka es la bebida idónea para la preparar cócteles? Descubre el elenco de cócteles que se pueden preparar con este destilado procedente de Rusia y Polonia. Desde el...
¿Sabíais que está a la venta un vodka elaborado con la neblina de la Bahía de San Francisco? se elabora transformando la niebla en agua dulce mediante unos captores con forma de...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.