Tokaj-Hegyalja es una región vinícola histórica localizada en el nordeste de Hungría, en el condado de Borsod-Abaúj-Zemplén. Tokaj esta considerada, junto a la región del Alto Duero y de la isla del Pico en Portugal, una de las tres únicas regiones vinícolas del mundo que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.La región se concentra en 28 localidades y 7.000 hectáreas de viñedos.
La variedad Furmint representa el 70% del área cultivada y es la uva más importante en la producción de los vinos aszú. La región produce una amplia cantidad de diferentes vinos, desde los secos blancos hasta el vino más dulce del mundo.
![]() |
Consultando diversas informaciones he conseguido una serie de referencias sobre cuánto pueden tardar en consumirse algunos vinos dulces y generosos como los de: Jerez, Porto, Madeira o Moscatel. Pero no he conseguido información alguna sobre otros como los: Sauterneus, Tokaj , Malvasía o Garnacha dulces. Por supuesto partimos siempre de la base de que lo mejor es consumir la botella entera una vez abierta, y que a partir de ese momento la misma comenzaráun lento proceso de deterioro cuando menos aromático, pero en establecimientos de restauración no siempre es posible con este tipo de vinos que en numerosas ocasiones se comercializan junto con la carta de postres. Me gustaría conocer vuestra opinión como profesionales y expertos. Gracias... |
Hace poco probé de nuevo Oremus Tokaji Aszu 4 Puttonyos 1999 y he de reconocer que me volvió a emocionar. ¿Qué tiene de especial el Tokaji?
Monarcas y políticos han influido en las tendencias del mundo del vino aunque no se sabe a ciencia cierta si estos vinos se hicieron famosos por quiénes los bebían o si quienes...
El vino producido en esta región se considera único en el mundo. Su vino Aszú, donde existe un equilibrio entre dulzor y frescura de la acidez en su más alto nivel, fue...
Los famosos vinos de Tokaji, no son solo húngaros, sino que tanto Hungría como Eslovaquia tienen el derecho de utilización de la Denominación de Origen Tokaji. Desde 1964 están...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.