![]() |
Pedro Suárez aventura una producción de más de 400.000 kilos en 2020
Con pérdidas de hasta el 90% de sus ganancias habituales, el sector del vino en Gran Canaria se recupera lentamente de las pérdidas sufridas. “Dependemos del sector HORECA y ese justamente es el que ha tenido que estar cerrado”, señala el presidente de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, Pedro Suárez. Ahora la actividad va recomponiéndose muy lentamente y con dificultades. Por otro lado, el aumento de la calidad de la producción vitivinícola en 2019 ha sufrido un irremediable traspié con la crisis sanitaria. Las alternativas no han sido suficientes para paliar la caída. En ese sentido, los supermercados tienen una oferta limitada de vinos grancanarios... |
Canarias es un universo vínico amplio y extenso con variedades autóctonas y esencia propia, pero, ¿que creéis que necesita de "nuevo"el vino en Canarias? ¿Un espumoso con...
Canarias, territorio que por su geografía, sobrevivió a la lacra de la filoxera, tiene muchas variedades de uva autóctonas, marmajuelo, malvasías, albillos, negramoll, bastarda...
Pues tal y como suele pasar, unas botellas que corren y otras que traen, y las de otros que llegan aunque algunas quedáronse a las puertas, hay que decir que la baboso negro...
He leído que se ha creado la DO Islas Canarias. Yo la verdad es que no lo veo mal, creo que crear denominaciones que "engloben" diferentes zonas de producción muchas veces es un...