![]() |
En LaPalma se están viviendo momentos muy complicados, el gran contraste entre la belleza de las imágenes que nos ofrece la naturaleza desatada yel dolor del daño que está causando a tantas familias nos tiene a todos en vilo. Creo que es buen momento para hablar de los vinos de la isla por lo que aprovechando la magnífica información que en la web del Consejo Regulador se incluye, he querido rendirles un pequeño homenaje. HistoriaParece bastante contrastado que sobre 1505 de la mano de los conquistadores y colonizadores de la isla llegaron las primeras cepas de viñedo con una procedencia variada que se adaptaron a la isla formando un viñedo singular y único. Variedades ancestrales, prefiloxéricas, de cepas viejas, en pie franco sobre... |
El Presidente de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, Pedro Suarez, nos habla de la situación del vino en esa DO, del optimismo respecto al futuro y de la...
Canarias es un universo vínico amplio y extenso con variedades autóctonas y esencia propia, pero, ¿que creéis que necesita de "nuevo"el vino en Canarias? ¿Un espumoso con...
Canarias, territorio que por su geografía, sobrevivió a la lacra de la filoxera, tiene muchas variedades de uva autóctonas, marmajuelo, malvasías, albillos, negramoll, bastarda...
Pues tal y como suele pasar, unas botellas que corren y otras que traen, y las de otros que llegan aunque algunas quedáronse a las puertas, hay que decir que la baboso negro...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.