Premio a la mentira publicitaria más insolente- Actimel
Re: Premio a la mentira publicitaria más insolente- Actimel
Por fin he encontrado la lista de productos que han sido rechazados por la European Food Safety Authority (EFSA) por considerarse que no está suficientemente probada su eficacia.
"Los siete principios activos rechazados han sido los siguientes:
Bacterias acidolácticas, en principio presentes en Regulat, un alimento orientado a los niños y anunciado como eficaz para estimular y mejorar el sistema inmunológico.
Los ácidos alfas y omegas (linolénicos y esenciales), la compañía Unilever solicitaba que se consideraran como elementos necesarios para el crecimiento y el desarrollo pero la EFSA ha estimado que una dieta sana y equilibrada como puede ser la Dieta Mediterránea ya aporta las cantidades necesarias de estos elementos.
Las famosas isoflavonas, los especialistas de la EFSA han desestimado la solicitud realizada por Se-Cure Pharmaceutical, al ser insuficientes los estudios aportados. En ellos se intentaba mostrar que las isoflavonas prevenían la osteoporosis.
Los lácteos y el peso es otro tema que no ha sido concluyente, recordemos que no hace mucho mostrábamos un estudio norteamericano que concluía que los lácteos no contribuyen en la reducción de peso en las dietas. La EFSA indica que los estudios aportados hasta el momento sobre esta cuestión no son concluyentes, parece decantarse hacia el estudio estadounidense.
Cactus anticolesterol, la empresa Bio Serae ofrece unas capsulas de nopal, conocido como tuna o chumbera, un alimento de gran valor cultural y gastronómico de México. Estas cápsulas se muestran a la EFSA como eficaces para mejorar los niveles de colesterol, sin embargo, no existen pruebas concluyentes y por tanto se han desestimado.
Finalmente, el cacao y la silueta, los investigadores de la EFSA no perciben con claridad que el producto elaborado a base de plantas, poliones y cacao presentado por Elancyl Global Silhouette, pueda regular el peso de las personas."
Y parece que van a ser bastantes más...
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Fallo contra Danone.
Autocontrol, el organismo que regula la publicidad, falla contra Danone.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=610018&idseccio_PK=1021
Re: Fallo contra Danone.
Ver mensaje de pulingAhora sólo hace falta que retiren los telediarios del horario infantil... ;-P
En serio, me alegro. No se por qué, pero es un producto al que le he cogido manía.
Un saludo.
Menjar per pensar, pensar per menjar.
Re: Premio a la mentira publicitaria más insolente- Actimel
Buen post, no sabia yo de estos premios... pero es curioso, yo nunca me he fiado de este tipo de productos, habia oido lo de que era mejor un yogurt que un actimieldas de estos pero ya tanto.....
lo de que hay gente q se siente mejor... en fin todo el mundo sabemos que la publicidad cala hondo, y la sugestion siempre está ahí!!!
BIen argug bien, ahí a la alerta siempre!!!
Cola Cao Light. otro tema a tratar
Ver mensaje de Gabriel Argumosa"Nunca terminarán los engaños, o mensajes que inducen a error, de las etiquetas de los alimentos, el Cola Cao Light es una tomadura de pelo. Si te gusta el Cola Cao disfruta del Original, no pierdas el tiempo ni el dinero con el Cola Cao Light, es un engaño, y nos basamos en la tabla nutricional que la propia compañía, Nutrexpa, nos proporciona en su web."
http://www.gastronomiaycia.com/2009/03/15/cola-cao-light-es-una-tomadura-de-pelo/
Saludos desde Cantabria
¿Y el ministerio de cosas comestibles y bebestibles...
Ver mensaje de Gabriel ArgumosaJugando a las tabas? :-???????????????????
Saludos,
Jose
Re: Premio a la mentira publicitaria más insolente- Actimel. Ötros
Ver mensaje de Gabriel ArgumosaRescato este viejo hilo, que seguro alguien no ha leido y del que me recuerdo en contadas ocasiones cuando vea la publicidad.
Hoy de nuevo lo he hecho, cuando he leido este articulo, que os entresaco lo que mi criterio me ha parecido, lo más interesante:
“ La publicidad de productos alimenticios se empeña en destacar atributos buenos y que benefician la salud. No obstante, el mercado esconde un gran negocio que muchas veces acaba perjudicando al consumidor. Por eso hoy hablaremos de aquellos alimentos engañosos, que dicen ser saludables pero en realidad no lo son.”
“Entre las opciones que encontramos en el mercado encontramos zumos de fruta que se promocionan como ricos en fibra, con gran cantidad de antioxidantes o como “naturales”, cuando en realidad no siempre se trata de un zumo completamente natural y 100% derivado de la fruta, y eso se puede comprobar con su fecha de caducidad, pues si es completamente natural el zumo no puede durar más de unos días en el refrigerador. Lo que debemos saber es que estos zumos muchas veces contienen un 60% o zumo de fruta y se le añade agua, jarabe de maíz o fructosa, colorantes y conservantes que por supuesto, no dan origen a un alimento natural por completo que sustituye una porción de fruta, pues por lo general quedan libre de pulpa de fruta, son más concentrados en azúcares y por ende, tienen más calorías.”
“Las bebidas de zumo y leche están compuesta por una escasa cantidad de leche y en su mayoría poseen zumos de frutas no del todo naturales, a los cuales se le añaden azúcares simples, vitaminas, minerales y fibra de manera artificial. Además, se utilizan saborizantes y colorantes que permiten diferenciar un sabor de otro, sin dejar de repetirse el mismo engaño en estas bebidas. Otra vez, lejos de ser una alternativa al consumo de fruta y leche, estas bebidas no son más que un refresco con un poco más de fibra, calcio y proteínas, pero con alta cantidad de azúcares y calorías.”
“Entre los alimentos dietéticos encontramos aquellos diseñados para personas que deben limitar la ingesta de azúcares, por ello, los productos sin azúcar añadidos utilizan en reemplazo endulzantes artificiales. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado con estos productos, porque al reducir la cantidad de azúcar pierden algo de palatabilidad, sobre todo los chocolates. Y para compensar esto se añaden grasas que no siempre son saludables.
En el caso de los chocolates y otras golosinas sin azúcares añadidos, excepto caramelos y chicles que no poseen grasas, la reducción de azúcar se compensa agregando grasas que vuelven más agradable al paladar estos alimentos, entonces, las calorías son similares entre un producto con y sin azúcar y los riesgos que se quitan reduciendo el azúcar, se agregan por otro lado al incrementar el contenido graso del alimento. “
“Entre los alimentos engañosos en este rubro encontramos galletas con alto contenido en fibra, cereales de desayuno y barras de cereal, que si bien pueden tener un alto contenido en fibra y dar saciedad, esconden mucho azúcar, alto contenido graso y en algunos casos, grasas trans. “
http://www.directoalpaladar.com/salud/alimentos-enganosos-dicen-ser-saludables-pero-no-lo-son
Saludos desde Cantabria
Re: Premio a la mentira publicitaria más insolente- Actimel. Ötros
Ver mensaje de Gabriel ArgumosaAranzazu_Envero (Nuevo) que tiempos:))))
Y quien no miente en este mundo?? Aquello de "La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad" está tan en desuso.
Porque, quien miente más el que no dice la verdad, el que no dice toda la verdad o el que no dice nada más que la verdad????
En cuanto a los productos alimenticios, sus mensajes están bien estructurados y revisados por el gabinete jurídico, que siempre en la frontera de lo tendencioso, cumplen con todas las reglas.
Bueno, ya sabemos que los hay que todo lo que consumen lo sacan de su huerta y de su granja y tal, pero también mienten.