GoldKapsel
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de Marcos_MADHola Marcos,
antetodo (para 9ª Provincia) yo no le llego a la suela de los zapatos a Alvaro Girón ni en vinos, ni en Historia ni en miles de cosas. Alvaro es mucho Alvaro, eso sí, de grande quisiera ser como él, mientras tanto me conformo con coincidir en alguna cata y leer sus finos comentarios y artículos.
La clasificación Golden Kapsule así como la Golden Kapsule Lange son términos introducidos allá por los años 70, sino me falla la memoria después que la ley del '71 eliminara las antiguas denominaciones Feine y Feinste (correspondientes a las actuales Golden Kapsule y Golden Kapsule Lange). En definitiva vienen a ser selecciones de un mismo vino pero de calidad superior. Por ejemplo podemos encontrarnos en el mismo año un Fritz Haag Juffer Sonnenuhr Auslese, Fritz Haag Juffer Sonnenuhr Golden Kapsule y un Fritz Haag Juffer Sonnenuhr Auslese Golden Kapsule Lange. Habitualmente esas selecciones pueden darse por vinificaciones individuales de parcelas aunque también pueden darse selecciones de uva de mayor calidad. Adicionalmente también se pueden añadir * en cualquier de las clasificaciones anteriores siendo lo habitual de una a tres pero no habiendo un límite (yo el máximo lo he visto en 5 estrellas).
La diferencia visual más clara entre un AL-GK o un AL-GKL suele ser la longitud de la cápsula dorada.
Otro aspecto interesante es que esa clasificación sólo se debiera utilizar para vinos dulces pero hay excepciones y algún productor decide embotellar con cápsulas doradas sus vinos secos...
Aunque suele ser un poco tedioso, para evitar confusiones lo mejor es recurrir a los dos primeros de los cuatro últimos digitos del APNr que indicarán el nº de vino probado de esa añada y de esa bodega. Es normalmente lo que los productores utilizan para evitar confusiones.
Por concluir: los GK o GKL suelen ser vinos utilizados para presentar a subasta pero no necesariamente así siempre. También me he encontrado algún vino GK o GKL con versión diferente para subasta.
Como ves...todo facilísimo y clarísimo! ;-)
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de HerrDirektorBuen Viernes a TOD@S ,
Para mi que os veo desde la base de la pirámide, Álvaro y Vos "sos" el Olimpo ... No solo por la cultura enológica que atesoráis sino por lo fácil que os hacéis comprender y la explicáis....
Cada uno en vuestra zona preferida de degustación..... ¡ Que tienen telita ambas dos...!
Saludines
Jose
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de 9ªProvinciaGracias,
¿cómo viene la saca de primavera de esa maravilla?
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de HerrDirektorGracias a ti por compartir y difundir.
Respecto a la Saca de Primavera, creo que hay que dejarla reposar una mijita .....
¡Aunque ahora mismo está para beberse una bota completita...!
#;^)))
Esa botellina fué la primera de la caja que me traje de Sanlucar la semana pasada (las dejaré unas semanillas), también arramplé con otros ejemplares que "ahorita" se dejan beber más fácilmente: Gabriela de Sánchez Ayala, Caireles de Portales Pérez, Covisan y Viruta de Argüeso brutales todas ( en rama of course ).
Saludines
Jose
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de HerrDirektorMuy didáctico y bien explicado, pero facilísimo y clarísimo, majo, a algunos (me incluyo) nos cuesta, nos cuesta. Vaya cacao que se montan los alemanes ¿no?
Saludos.
"Beati Hispani quibus bibere vivere est" Traducción: "Afortunados los españoles para los que beber es vivir". Atribuida a Julio César
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de CachinaJe, je,
por eso decía lo que decía en la última parte de mi mensaje: ¡tela marinera!
Re: GoldKapsel
Ver mensaje de HerrDirektorHola:
Aprovechando este hilo, quería saber que opinión os merece un vino del que acabo de comprar 6 botellas, pero que nunca he probado. La bodega no es de mis favoritas en Mosela, más bien todo lo contrario (Dr. Loosen), pero el vino y el precio eran interesantes, un Dr. Loosen Ürziger Würzgarten Riesling Auslese Goldkapsel año 2.000. La razón principal de la compra ha sido el precio por botella de 25 €, la seguridad de haber estado bien conservado, y la dificultad de encontrar añadas con mas de 10 años en el mercado. Mis dudas se refieren a la añada 2.000, bastante normalita, y al productor, aunque de este pago "el jardín de las especias" (el nombre es bien chulo), no he probado nada.
Si alguien ha probado el vino, me gustaría saber su opinión.
Saludos y gracias.