Me gusta el vino ¿y a ti?
Re: Me gusta el vino ¿y a ti?
Ver mensaje de in vino veritasIgualmente :)
Mi nombre ya lo sabes. Un abrazo
A título de oficiosa "encuesta"
imaginamos a dos parejas de amigos en una cena.
no son completamente novatos en esto del vino, ni de la gastronomía en general...han probado ya cosas, aunque su ámbito todavia es bastante "nacional"...con un poquito de todo, vinos más "comerciales" y alguna cosita más puntual y de mayor nivel.
les proponéis un menú degustacion (en este caso, como podría ser otro tipo de menú) y un pequeño "recorrido" enológico, para acompañar esa cena, digamos..."iniciándolos"...
Menú Degustación con Maridaje sugerido
Cálculos para 4 comensales exactos.
Las primeras “tonterías” en mesa:
Esfera de Caracoles de Borgoña
Ensalada de Vieiras y Calabaza
Jamón Bellota D.O. Jabugo
Billecart-Salmón Rosé (1/2)
Champagne – Francia
Los Platos:
Mejillones en Escabeche con Patatas Confitadas
La Bota de Amontillado Nº 9 – Navazos (copa)
Jerez - España
Ventresca de Atun Rojo con Pimientos y Soja
Huevo 65º con Pulpo y Crema de Tubérculos
Weinbach Pinot Blanc Reserve 2006
Alsacia – Francia
Denton del Mar Menor sobre Arroz Meloso
Pieza de Vaca a la Brasa
Abel Mendoza Graciano 2003
Rioja – España
Sorbete de Mandarina Japonesa (YUZU)
Degustación de Quesos (Torta Serena, Parmesano, Stilton)
Macedonia de Melocotón, Papaya, Mango y Plátano
con Crema Helada de Verbena Limonera
Kracher Auslese 2006 (1/2)
Burgenlan -Austria
Los Petit Four
argumentos de maridaje:
Nada mejor que empezar con una copa de fresco y glamuroso buen champagne rosado, como Billecart-Salmón, alegre y refrescante al tiempo que vinoso.
Continuamos poniéndonos ya muy “serios” con un vino enorme, la Bota de Amontillado Nº 9 del grupo Navazos, sobrio y templado jerez que a su vez aún nos regala una bonita “flor” de cuando aún era una gran Manzanilla de Sanchez Ayala. Más de 20 años sin “refrescar”, más de 30 años de edad media. Una verdadera joya enológica para acompañar el yodado del mejillón sin perder de vista el “volátil” escabeche.
Con el atún rojo y el huevo con pulpo, proponemos un vino muy equilibrado y elegante de Alsacia, de una de sus mejores bodegas. Viejos viñedos de Pinot Blanc que conjugan la “grasa” justa, enmarcada en una maravillosa acidez, para “acompañar” los platos sin sobresalir ni quedarse atrás.
Con el arroz y la vaca, nos atrevemos a sugerir un vino diferente. De una variedad clásica de Rioja, pero utilizada históricamente como “mejorante”, para aportar su punta de acidez y toque elegantemente “vegetal”. En este caso es un vino varietal de esa uva, de una añada especialmente “difícil” por el calor, donde el maestro Abel supo conjugar madurez, acidez y originalidad de una cepa en este curioso y muy personal vino.
Para los quesos y postres, les brindamos un vino de Traminer de la mano del ya difunto maestro Kracher, en Austria, junto al Lago Neuseidl y sus brumas. Un Auslese aún joven, fresco, que ya conjuga azúcares y acidez de forma amable, refrescándonos por contraste el picor de los quesos y acompañando en armonía a frutas y cremas del postre. Un vino deliciosa y engañosamente fácil de beber, lleno de frutas y mieles, con un “aire” ahumado de fondo.
los vinos repercuten por persona, unos 30 a 35 euros sobre el total de la cena.
¿que opinais?
Re: leido por tercera vez¡¡..........
Ver mensaje de in vino veritas
Re: A título de oficiosa "encuesta"
Ver mensaje de in vino veritas¿ Se aceptan mas comensales ??, creo haber respondido a tu pregunta...
Re: Me gusta el vino ¿y a ti?
a mi también, y la gente que disfruta con él y lo respeta y disfruta con nosotros y nos respetan. Sóis grandes.