¿Que es para vosotros el vino?...
¿Que es para vosotros el vino?...
En estos ultimos tiempos intento analizar que representa el vino para muchas personasy como lo ven, encontrandome con verdaderas sorpresas.
Para mi el vino, o minimo que tiene que ser para ser vino...es que sea vino y que sea bueno..adoptando bueno como sin defectos. Esto implica una correcta viticultura, y una vinificacion de acuerdo con los valores de personalidad de la tierra que produce el fruto a fin y efecto de mantener una personalida....pero es eso solo el vino??? yopersonalmente creo que no,creo que ahi estariamos en los minimos de lo que el vino representa.
Para mi el vino, cada vino, es la cultura que historicamente lo ha producido, esel trabajo, cariño y esmero de las personas que han participado en esa viticultura es incluso, el caracter de esas personas y a mas a mas es por el mismo motivo todo cuanto a la vinificacion y las gentes que participan...aporta, sus maneras, sus estilos...
Despues cuando ese vino reposa en la bodega, primero en toneles, barricas y despues en botellas....hasta el momento en que sale de la bodega y cada botella emprendera un camino diferente..en cada distribuidor, cada tienda, restaurante, consumidor particular y vera pasar el tiempo mientras no llega su momento y ese tiempo...tambien es vino y en los grands vinos creo que hay que ser consciente de el ..a la hora de llevarlo a la boca..
Por fin...el momento final que construlle la realidad de ese vino y esel entorno y las personas con las que tomamos ese vino..
Cualquier cambio en esos parametros puede hacer que el vino sea diferente..porque en realida...es difernte...
Recuerdo una cata de sobaquillo del grupo de cata de Alella en la que catabamos vinos anteriores al 1985 y cada uno trajo subotella sin anunciar el vino. Felizmente para todos hubo una repeticion...un Vega Sicilia Rva UNICOcreo recordar del sesentay tantos...y eta el mismo año....la mara viilla del tema era pensar como esas dos botellas que hace unos 40 años compartieron campo, como fruto, compartieron barricas y estancias en sus largas crianzas en botella...despues partieron y estubieron durante muchos años viendo la historia desde diferentes lugares , con diferentes climas, con diferentespersonas...para morir al fin...en la misma mesa..en elmismo dia ...ycon ungrupo dechalados que estaban dispuestos a saber valorar...toda esa vida, a prestarle la atencion y el respeto merecido en un sublime momento...que nunca olvidare..desde aqui...unpequeño homenaje..por ese gran momento...por esos grandes vinos...respetemos al vino y demos le la consideracion que merece siempre...copas, temperauras, conocimiento, tiempo, atencion.....
Bueno es..mi manera de ver el vino...
Saludos a todos...
Joan Pena
Re: ¿Que es para vosotros el vino?...
De acuerdo con tu visión. Leyendote, estaremos de acuerdo en que el vino es un "milagro", un don que hemos recibido y yo cuando empiezo a beber, trato de ser muy consciente de ello, lo tomo como algo muy imporante (por económico que sea el vino, con esos mínimos que tu citas), algo especial que me va a proporcionar placer, que es el fruto de tantas cosas, trabajo, inquietudes, conocimientos, y también intento olvidarme de la parte comercial, de si alguien se ha lucrado, incluso de lo que me ha costado, solo disfrutar y compartir. Gracias por tu reflexión. Un saludo.
Uff yo he encontrado esto aparte lo que conozco, y el de Asunción
(Del lat. vinum).
1. m. Licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido, y cocido naturalmente por la fermentación.
2. m. Zumo de otras plantas o frutos que se cuece y fermenta al modo del de las uvas.
~ albillo.
1. m. El que se hace con la uva albilla.
~ atabernado.
1. m. El vendido al por menor, según se acostumbra en las tabernas.
~ blanco.
1. m. El de color dorado, más o menos intenso, por oposición al tinto.
~ clarete.
1. m. Especie de vino tinto, algo claro.
~ cubierto.
1. m. El de color oscuro.
~ de cabezas.
1. m. aguapié (‖ vino muy bajo).
~ de coco.
1. m. Aguardiente flojo que se fabrica en Filipinas con la tuba del coco después de fermentada.
~ de dos orejas.
1. m. vino fuerte y bueno.
~ de dos, tres, etc., hojas.
1. m. El que tiene dos, tres o más años.
~ de garnacha.
1. m. garnacha (‖ vino dulce que se hace con esta uva).
~ de garrote.
1. m. El que se saca a fuerza de viga, torno o prensa.
~ de lágrima.
1. m. El que destila la uva sin exprimir ni apretar el racimo.
~ de mesa.
1. m. vino de pasto.
~ de nipa.
1. m. Aguardiente flojo que se fabrica en Filipinas con la savia fermentada de la nipa.
~ de pasto.
1. m. El más común y ligero, que se bebe durante la comida, a diferencia del de postre.
~ de postre.
1. m. vino generoso.
~ de quema.
1. m. El que se destina a la destilación por carecer de condiciones para el consumo.
~ de solera.
1. m. El más añejo y generoso, que se destina para dar vigor al nuevo.
~ de una oreja.
1. m. El delicado y generoso.
~ de yema.
1. m. El de en medio de la cuba o tinaja; que no es el del principio, ni el del final.
~ dulce.
1. m. El que tiene este sabor porque se lo da la uva o porque está aderezado con arrope.
~ garnacha.
1. m. garnacha (‖ vino dulce que se hace con esta uva).
~ generoso.
1. m. El más fuerte y añejo que el vino común.
~ medicamentoso, o ~ medicinal.
1. m. El que contiene en disolución una sustancia medicamentosa. Vino aromático, de quina, emético.
~ pardillo.
1. m. vino entre blanco y tinto, más bien dulce que seco, y de baja calidad.
~ peleón.
1. m. coloq. El muy ordinario.
~ rosado.
1. m. El que tiene este color.
~ seco.
1. m. El que no tiene sabor dulce.
~ tintillo.
1. m. vino poco subido de color.
~ tinto.
1. m. El de color muy oscuro.
Es crudo todo esto, hay que saber mucho
salud
@Malditovino
Re: ¿Que es para vosotros el vino?...
Me encanta tu mensaje, muy bueno.
Es una historia que merece la pena recordar.
Gracias, que así trabajo con más alegría, si cabe.
Re: ¿Que es para vosotros el vino?...
Ver mensaje de JoanPenaJoan me alegro de leerte y sobre todo me alegro de leer un mensaje así porque coincidoplenamente contigo y porque después de bastantes años ya en este mundo del vino me doy cuenta que para mi, y para ti, y muchos otros como nosotros el vino no ha perdido su magia, no ha perdido su romanticismo,su valor cultural, su valor vital, diría incluso. me has alegrado la tarde.
Un abrazo
Re: ¿Que es para vosotros el vino?...
Cuando abro una botella y pruebo el vino me pasa como en la película, me gusta pensar que hacía yo el año en que esas uvas fueron vendimiadas.
Re: ¿Que es para vosotros el vino?...
Ver mensaje de RobertoMe alegro yo tambien Roberto.
Sabes....tengo ya muchas ganas de verte por que se que estaras en Madrid. Como tu bien dices...si sepierde el romanticismo de la vida...para mi se pierde la vida.
Un fuerte abrazo.
Joan.
Tenemos muchas cosas de que hablar....cuidate.
Re: Uff yo he encontrado esto aparte lo que conozco, y el de Asunción
Ver mensaje de PedroCarroquinoMuy bueno Pedro, apuntate un 10.
Saludos desde Cantabria