Madwine 2007
Madwine 2007
Bien organizado, sin agobios como los que se pueden encontrar el las últimas catas de ";Los Lacres";, es de agradecer la escasa presencia de enterados/visones. Variedad de bodegas e interesentes conferencias. Por destacar entre lo catado os diria que:
Torre Muga 2004: Increible presencia en nariz, en boca no deja indiferente, un espectaculo
Alma de Tobia: Serio, en su linea de vino para todos lo días sin perder calidad, muy interesante
Borsao 2005 / 2006: Garnacha en estado puro, frutal y fresca
Arrayan Syrah 2003: Mentrida existe, nariz definida, sin trampas, en boca goloso y largo.
Marbore 2003: Somontano serio, como todo lo que hace la bodega.
Y un desquite, PQ Alvear Syrah y Casa de la Ermita Petit Verdot, ahora si que los volveria a confundir en el desafio :))))
A Jose Contreras no le he podido localizar, si que hemos catado algunos vinos con Aprendiz y nos hemos reido un rato con lo del cambio climatico, discutiendo con Peñin ciertos aspectos circenses de lo de criar vino en cavas submarinas.
Solo me queda enviarle un almanaque zaragozano a Pancho Campo para convencerle que lo del cambio climatico tiene mucho de negocio, porque el Abril aguas mil, hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo y así sucesivamente hacen normal lo que algunos califican de apocalipsis climatica.
Re: Madwine 2007
Ver mensaje de ramicoMe añado a esa opinion,sin agobios ni mala temperatura en general,y cosa muy importante la gente de los stands con ganas de explicar y sabiendo lo que da en general(mUchas veces no saben que es eso que hay en la botella).Me ha sorprendido muy gratamente: -los vinos de Federico Schatz.Finca Sanguijuela.(Ronda),toda la gama no te deja indiferente ni mucho menos,me encanto el Coupage 2001,Chardonay,Muscattrollinger rosado...variedades Germanas en Ronda ¡ole sus Huevos!.
-2 Finques Carinyena.Terra Alta
-Bcrux 2003
-Alfa crux Malbec 2003
-Tejoneras 750 2003.Madrid
-Mira 2003
-Luzon P Verdot2004
-Altos luzon 2004
-Finca Luzon 2004
-Juan Gil 2005
-Alto Moncayo 2004
-Venta la Ossa 2004
-Vidau 2004(Rioja).
Muy bien.
Jesús Gómez https://twitter.com/VinoGomez74 Blog https://vinogomez.com/
Re: Madwine 2007
Ver mensaje de ramicoSuscribo lo dicho por Gomez sobre la buena disposición de los expositores a dar explicaciones y a contar cosas sobre sus caldos.
Mas Perinet Plus me pareció muy interesante. Mineralidad y pizarra del priorat y mucha elegancia.
Prado Enea 1997. No lo había probado nunca y me dejó muy impresionado. Buen paso, y todavía fresco y vivo.
Tampoco había probado ningún Abadía Retuerta y me parecieron muy correctos los tres (Pago Negralada (bien ensamblado ese 50% tempranillo-50%cabernet), Selección Especial y Rívola), con lo que suscribo lo dicho por aquí sobre la buena RCP del Rívola.
También estuvimos en la charla sobre el cambio climático, efectivamente, pero yo no me reí, jeje :) me parece algo muy serio. Científicamente está más que demostrado que el cambio climático existe y que las emisiones de gases de efecto invernadero por el hombre son la principal causa. Algo así sólo se pone en duda en foros no especializados con poca información y fundamento. De hecho los intereses económicos van precisamente en sentido contrario, son las petroleras las que llevan 20 años financiando artículos que trataran de convertir al cambio climático en una mera teoría, y que han ido mutando de estrategia y puntos de vista según se iban demostrando falsos. Ninguno de esos artículos publicados en medios científicos, a pesar de todo. Finalmente, la ONU y la World Meteorological Organization crearon el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) con el fin de evaluar el riesgo del cambio climático para el hombre. Su declaración sobre el consenso científico que hay en la materia se resume en: An increasing body of observations gives a collective picture of a warming world and other changes in the climate system... There is new and stronger evidence that most of the warming observed over the last 50 years is attributable to human activities. Y esto, naturalmente, en un país como España que además está al lado del Sahara, puede afectar muy negativamente al cultivo de vid, como comentaba Pancho Campo en la conferencia (que en ciertos momentos se hacía un tanto pesada, todo sea dicho).
Madwine 2007: primeras impresiones
Ver mensaje de ramicoTuve la suerte de ser agraciado con una entrada para las catas magistrales, por lo que mi más sincero agradecimiento a Verema. Me resultó una experiencia formidable.
Por motivos laborales, sólo pude asistir a tres de ellas: la ciega de vinos nacionales vs. internacionales; la de Murcia con la Monastrell como hilo conductor, claro; y la de grandes vinos españoles con Serena Sutcliffe. Cuando tenga un rato comento más en detalle las tres catas.
De la exposición/feria en general: bien dispuesta para el sitio disponible, sin agobios en general, buena representación de bodegas... Apenas me pude dar una vuelta. Me concentré, siguiendo mi estilo, en lo que no conocía o me parecía nuevo: Uclés, con alguna cosa interesante (tengo que buscar mis notas); un Petit Verdot rosado de La Mancha, curioso sin más; quitando el PQ, el resto de Alvear del Guadiana, flojo (por cierto, me sorprendió que me dijeran que el próximo PQ no será probablemente Syrah, o necesariamente, sino que utilizarán la marca para lo que mejor les resulte); algo de Jumilla, que sigue pareciéndome una región (Murcia) muy interesante.
Si me acuerdo de algo más... Seguiremos.
Re: Madwine 2007
Ver mensaje de ramicoYo en lo de la organización ya difiero un poco, aunque una vez dentro si que es cierto que no hubo agobios ni nada por el estilo. Pero la web de ellos bastante mala, indicando que el sitio donde se realizaría estaba al lado de la torre picaso y del palacio de congresos de castellana y la verdad es que no estaba tan cerca, además no proporcionaron nada para tomar notas, ni una lista de los expositores (luego me enteré de que si lo pedias nosedonde te lo daban). Por lo demas, las copas correctas, la temperatura bien y la luz, regular, segun expositores.
De lo que probé, pues así de memoria, los de Schatz de Ronda, me gustaron mucho, todos sus vinos, especialmente el petit verdot y el P.Noir.
Los generosos de Fernando de Castilla, simplemente espectaculares, todos ellos, puede que el mejor PX que he probado.
El Tondonia blanco del 88, pues en su linea, muy bueno, no así el de Murrieta blanco, que no me acabó de convencer. Unos Ch. blanc del Loira muy buenos, minerales, ahumados, no escondían de donde venian (no recuerdo el nombre).
Otro blanco al que no acabé de pillarle el puntillo, sobretodo si tenemos en cuenta su precio es el de Mas Perinet. Tenían un 2003 y un 2005, el 03 la fruta estaba desaparecida y solo se notaban notas de crianza, el 05 mas fresco y frutal. De todas formas, ya que tanto se habla de la tipicidad, este vino no lo colocaría a ciegas en el Priorat ni en Montant ni nada por el estilo y si realmente estan aprendiendo, como él mismo comentaba, que pongan precio de prácticas. Además, creo que alguien en una feria debe limitarse a hablar de sus vinos y no comentar si tal otro vino no aguanta y que ha abierto 2 botellas del 05 y estaban ya marrones.
También me encontré por ahi con un Mas La Plana, muy rico, pero que para mi gusto necesita mas botella. Probé el que hacen en Priorat, el Salmo, que estaba bastante bien. Los Roda, pues, como siempre, excelentes. Un cava de parellada de cepas viejas, de Cellers Triada, me gustó mucho. Unos dulces austriacos de burgerland muy ricos, sobretodo el icewine.
Re: Madwine 2007
Ver mensaje de OlafEstimado Olaf, lamento que las indicaciones de la ubicación del hotel en nuestra web no te satisfacieran, da la casualidad que son las oficiales que que la cadena NH nos proporcionó, que mencionan en su web y las mismas que se usan en diversas guías de Madrid. Intentaremos mejorarlas para la próxima edición. Con respecto a la lista de expositores veras que en nuestra web, la cual tu catalogas como bastante mala, están listados todos ellos: de todas formas, al acreditarse había una mesa donde podías haber recogido tu mismo un catálogo que incluía tanto los expositores como los vinos que se podian catar en cada stand y que estaba diseñado para también tomar notas con los bolígrafos que se daban con el catálogo. Junto a la mesa donde se cogían las copas tambien había catalogos y bolis. Las críticas constructivas son de ayuda y las agradecemos pero no conviertas un despiste tuyo para encontrar el hotel y los catálogos en una crítica al evento. De todas formas, gracias por asistir y lo tendremos en cuenta para 2008. Melissa Butler en representación de la Academia del Vino.