Ácido cítrico en botas de vino
Ácido cítrico en botas de vino
me gustaria que alguien me dijera si sabe que cantidades de acido citrico como maximo se puede echar en una bota de vino tinto tempranillo, la bota tiene 225 litros,
tambien quisiera saber si sabe alquien si el exceso de KOH hidroxido potasico es malo para la salud, he hecho una prueba en un tanque 25 litros y se ha puesto en los valores que queria pero me da cosa beberlo
gracias por vuestra ayuda un saludo
Re: Ácido cítrico en botas de vino
Ver mensaje de JeronimoruizEl acido citrico es facilmente fermentable por las bacterias lacticas, asi que mejor no usarlo, especialmente siendo un tempranillo con un ph seguramente alto.
Si lo usas y las bacterias se lo "comen" te subira mucho la acidez volatil. Piensa que la bota estará llena de bacterias y que al menor descuido (subida de temperatura, sulfuroso bajo) te la jugaran.
En las bodegas solo se usa en las horas previas al embotellado y solo si existe la posibilidad de filtrar con membrana absoluta (retiene 100% de bacterias).
Mi consejo es que no lo uses en barrica y que te decantes por acido tartarico, que aunque es mas duro y menos frutal es mucho mas estable microbiologicamente. Tambien podrias usar acido lactico que es estable y muy suave.
No se para que usas hidroxido de potasio. Parece que sea el anuncio de Gila, "y si le quita la acidez y luego se la pone, ¿para que se la quita?", aunque seguramente sea para otro vino. Si el ph sigue estando en valores normales, de 3,3 a 3,7, no tendria que pasar nada, siempre que hayas usado un producto puro, de calidad analisis o alimentaria, no industrial, de una pureza cercana al 100% y sin metales pesados, etc.
El vino es un alimento y no se puede andar jugando a "cocinitas". Ten cuidado.
Re: Ácido cítrico en botas de vino
Ver mensaje de DitiramboBuena respuesta y oportuno el último comentario.
Legalmente creo que se puede echar hasta 1 gr/l y las dosis normales serían 0,2 ó 0,3 gr/l, mejor antes del embotellado para evitar la temida reacción citroacética.
Para mi el mejor uso del cítrico es como producto de limpieza (depósitos), para utilizar después de la sosa eliminando sus restos (acido + base -- sal + agua), aunque si el vino está alto de hierro, con el cítico la bajamos un poco formando citrato férrico.
Salut.