Fase olfativa
Re: Fase olfativa
Destaco sobre todo las notas que envuelven a Mas d'en Compte, que no es otras que un halo mineral exquisito.
Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino
Re: Fase olfativa
Nariz de muy buena intensidad que presenta, a copa parada, un primer plano las notas tostada procedentes de su paso por barrica, con recuerdos de ahumados, de frutos secos tostados (almendra tostada) y balsámicos mentolados refrescantes.
Re: Fase olfativa
La fruta se muestra tímida en principio a copa parada y tras breves instantes del descorche del vino. Poco a poco van surgiendo aromas que recuerdan a la piña tropical muy madura, con apuntes de piña asada y notas de miel de abeja.
Re: Fase olfativa
Tras agitar la copa, siguen predominando inicialmente los tostados, aunque ahora la fruta va surgiendo con mayor franqueza y a las notas dulzonas de la piña tropical en sazón se unen notas cítricas de piel de pomelo y ciertos apuntes de manzana fresca.
Re: Fase olfativa
La presencia de las lías durante la crianza del vino se manifiesta en forma de notas de levaduras frescas de panadería.
Re: Fase olfativa
Fondo de pétalos de rosa marchitos y flores de tocador. Aparece una cierta punta alcohólica cuando el vino gana en temperatura, pero no llega a resultar descompensada ni molesta.
Re: Fase olfativa
En evolución, la paleta aromática se va equilibrando. Es un vino que, sin duda, necesita respirar y que, muy probablemente, agradecerá un reposo de unos meses en botella para conseguir una mejor integración de sus componentes aromáticas. Si se le da el tiempo suficiente, el plano de tostados que resultó predominante en un principio se vuelve más comedido, de manera que la fruta fresca, blanca, tropical y cítrica va ganando terreno, para bien del vino.
Re: Fase olfativa
Surge con la aireación una faceta mineral que no resultó apreciable en un principio, y que podría definir como ligeras notas de fondo que recuerda al metal frío recién cortado y a la pizarra.
Re: Fase olfativa
En nariz tiene muy buena intensidad, cítricos, manteca, se aprecia muy bien la madera.
Re: Fase olfativa
Cítricos, piña, pastelería, mantequilla y tostados. Elegante, con buena intensidad y complejo.
Re: Fase olfativa
En nariz, sin agitar y a 14ºC, la primera impresión no es del todo agradable. La intensidad es bastante fuerte. Toques florales, madera, algo de mentol despues de agitar.
Agitando otra vez, mas flores blancas (no se determinar cuales son), mucha madera, diria que este vino necesita una apertura anterior de 30 minutos mas o menos. Comienza a calentarse...
Re: Fase olfativa
Nariz:
sobresalen aromas de lías, a pan y tonos tostados muy finos de barrica, sin signos de reduccion indica un buen trabajo con las lías. Algo de almendras y aromas balsámicos, las notas frutales son más bien ligeras, algo de cítrico o pomelo.
Re: Fase olfativa
Ver mensaje de Mario CavaradossiEstoy de acuerdo, el aroma inicial que tiene en copa es estridente y le quita elegancia al vino.
Re: Fase olfativa
Después de enfriar algo mas el vino, se notan aromas de levadura, madera tostada.
Re: Fase olfativa
Tiene un aroma singular este vino, su complejidad es, para mi, su mayor característica.
Al final he catado el vino a 14 grados, quizás un poco más alto de temperatura de lo que me habría parecido la ideal, pero es que acabo de llegar a casa hace no mucho y no me ha dado más tiempo a refrescarlo.
En cualquier caso el aroma es de buena intensidad, franco y con las notas características de un vino criado sobre sus lías y en el que la madera ha aportado toques cremosos y especiados.
La fruta, madura, sigue siendo un protagonista especial de este conjunto aromático, aunque su paso por madera le ha dado toques especiados y ahumados.
Entre los diferentes registros aparece unas notas vegetales que se junto con las de una crema dulce y unos toques mentolados y de hongos conforman un conjunto realmente singular y complejo.