Esta bodega realmente ha cerrado.Ahora todas las existencias que están en el mercado,son producto de una liquidación de mercancía que van haciendo sus empleados.Yo lo he llegado a ver aún más barato que el precio que indicas.
A veces no es suficiente la curiosidad a la hora de tomar la decisión de comprar una marca de vino que navega entre una multitud de competidores, y más si es de DOC Rioja. Esta marca en cuestión la conozco hace años pero apenas la he probado, y fue por copas. En mi recuerdo no había calado ni en lo positivo ni en lo negativo pero el otro día me lo ofrecieron por botella a un precio de saldo que no acababa de entender (2,5€).
El vino presenta un color rojo cereza de capa floja, que ya nos anticipa su escasez de virtudes. En nariz es muy plano, muy cerrado a pesar de las sucesivas aireaciones, y con un aroma a caramelo predominante pero sin intensidad, con un dudoso fondo floral que hay que imaginar.
En boca se muestra excesivamente ácido dada su falta de consistencia tanto tánica como de sabores, y le remata un toque herbáceo al final, por lo que denota también falta de madurez. Lo curioso es que el vino se muestra vacío pero el paso de boca es agradable aunque corto.
Mi sensación final es que hay vinos más baratos en los supermercados que compiten con ventaja ante este vino incluso a este precio.
Alguien en esta casa ha cometido 2 errores: primero sacarlo al mercado con esta marca y segundo dejar que su precio caiga a un límite nunca visto en crianzas de nombre DOC Rioja.
Esta bodega realmente ha cerrado.Ahora todas las existencias que están en el mercado,son producto de una liquidación de mercancía que van haciendo sus empleados.Yo lo he llegado a ver aún más barato que el precio que indicas.
Te agradezco mucho la información porque también iba colgar un comentario de cata de su reserva Dominio de Conte 2005, que he visto a 4,75. Es un vino que yo he visto en la banda de 15-18€ , tampoco me gusta mucho pero creo que en este caso el esfuerzo merece la pena.
Lo que no sé es si tiene sentido colgar el comentario de cata ...
Yo creo que si deberías colgar la cata puesto que al fín y al cabo es dar a conocer unas sensaciones subjetivas a las personas que quieran leerlas y esto no tiene nada que ver con los destinos empresariales de determinadas bodegas.Son dos pareceres distintos...
Saludos
Me refería a que si la marca se ha perdido, la bodega ha cerrado y demás, no sé si será una buena referencia de cara al futuro. Pero bueno tal vez sea útil mientras haya vino en el mercado ...
Gracias otra vez.
La bodega no ha cerrado , la han comprado unos chinos ,se supone para vender vino en china , ademas, aunque , están de tapadillo , la cara de los nuevos dueños es occidental ,lo que si parece que desaparece es la marca loriñon , aunque aquí los hosteleros están comprando el crianza a 1,90 € , y la verdad parece que no se acaba nunca el dichoso loriñon,un saludo.
No pero la marca loriñon , es lo que tenían , aunque yo no me lo creo , el crianza 2008 , es agua y sucia , el loriñon , que yo recuerdo era mucho mas vino , este lo han alargado y no se acaba nunca , lo dicho lo de los chinos todavía , no se como sera,un saludo.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.