Disfrutado en comida familiar del domingo pasado
Corcho que, ante la confianza de anteriores botellas no muy alejadas en el tiempo, se extrae con dos tiempos pero se parte y desmenuza. Toca filtrar y decantar durante hora y media antes de su disfrute.
Visual: rojo picota oscuro con destellos rubí de capa media-alta tirando a alta, ribete granate-transparente sin signos de evolución, limpio (pues apenas quedaron posos en el filtro), brillante y con buena y abundante lágrima de lenta caída. (9.5)
Nariz: de muy buena intensidad a fruta roja y, sobre todo negra madura pero con un buen punto de frescor aún, abundantes balsámico-mentolados que aumentan la sensación de frescura, regaliz, especiados, tostados de madera, toffee, chocolate, algo de vainilla, herbáceos y monte bajo. Bastante complejo e intenso pero todavía fresco y con fruta en nariz (mejor nariz que la anterior botella abierta hace 8 meses y medio). (9.3)
Boca: ataque a fruta negra madura con un buen punto mentolado-fresco, potente, seco, voluminoso, de buena densidad y expansividad en boca, estupendo cuerpo y estructura, esqueleto tánico totalmente en forma y perceptible aún en mucosas pero, a la vez, sabroso, dulce y pulido. Acidez muy buena con casi 11 años (aún elevada). El final es muy largo, con notas de fruta roja y negra dulce-amargosa (dentro de su sequedad), mentolados, herbáceos, especiados y chocolate en un retrogusto fantástico; en vía retronasal se reproducen sensaciones pero se añaden notas de toffee, finas maderas, regaliz, algo de vainilla, balsámicos y monte bajo que lo rematan excelentemente bien. (9.4)
Mejor este Mauro 2006 que el catado en octubre-noviembre del año pasado. La boca entonces era muy buena y sigue siendo igual (o mejor), pero la visual está menos evolucionada en esta botella y la nariz es notablemente más expresiva, definida, intensa y compleja que lo percibido entonces.
En aquella botella pensamos que esta añada estaba para beber ya por entonces y que no la guardaríamos mucho más... y ahora tengo muchas dudas y cambiaría mi opinión. Pienso que puede tener, bien conservado, perfectamente, otros 5 años de vida sin problemas (de hecho, lo comparo con 2004, el Mauro más reciente que he bebido después de la vertical del año pasado y éste está más fresco que el último 2004 bebido).
En cualquier caso, si se quiere beber ya, está ahora mismo en un momento óptimo total de disfrute, por lo que si no somos de buscarle mucho el límite a los vinos, lo bebería ya. Si te gusta el riesgo, pienso que un lustro más, si el corcho sale bien y la trazabilidad pasada, actual y futura es muy buena, podría aguantar perfectamente otros 5 años en fase óptima de disfrute.
Excelente RCP.
Disfrutado durante la cata vertical de Mauro (1994, 2000-2006, 2008-2010) que celebramos en Cocentaina el 30 de Octubre de 2016.
Corcho que sale bien y tampoco muy bañado en vino rojo picota por el interior.
Visual:
Rojo picota acerezado de capa media-alta, ribete granate-transparente aunque sin destellos violáceos, buena lágrima y bastante limpio aunque, en este caso, curiosamente, no se aprecia un vino tan joven (visualmente hablando) como en las añadas 2000-2005.
Nariz:
Apreciamos una intensidad notable a fruta muy fresca, balsámicos, regaliz, tostados y algunas especias. No es tampoco tan intenso ni profundo en como anteriores añadas.
Boca:
Ataque potente y muy muy tánico, en este caso sí que no parece un 2006 (sino un vino mucho más joven), buena acidez en el paso por boca, rico, con cuerpo y estructura, se nota un Mauro denso, licoroso y redondo en un final bastante largo y sabroso.
Mauro, en su añada 2006, es un vino con una visual y nariz discretas pero con una excelente boca, muy gastronómico y muy fácil de beber, con mucho tanino y buena acidez pero, quizás, paradójicamente, es de los Mauro que están para beber ya y, en nuestra opinión, no es de los Mauro que va a ser más longevos ni de los que guardaríamos por muchos años. Para tomar ya ó en un plazo de 2-3 años máximo (dejarlo más quizás no le beneficie nada).
Corcho que se parte al salir (no sé si por mi falta de pericia o por su debilidad ya). En cualquier caso, hacía bien su función y la parte interna no está muy bañada en vino color rojo picota para llevar más de 7 años y medio embotellado (desde Junio de 2008).
Se decanta durante 1 hora.
Visual: rojo picota de bastante capa (entre media-alta y alta), ribete cereza-granate-transparente sin todavía destellos atejados apreciables. Limpio, brillante y con buena lágrima.
Nariz: aromas a frutos rojos maduros licorosos junto a algo de mermelada de frutos negros, especiados, regaliz, balsámico-mentolados, ahumados, tostados, finas maderas, algunos herbáceos, toques de mineralidad y recuerdos a cacao y chocolate amargo.
Boca: entrada suave y sedosa, elegante, de buen volumen y potencia (aunque bastante controlada), muy buena estructura, elevada acidez, tanino presente pero pulido, redondo, dulce y goloso. Paso por boca muy agradable. Final bastante largo con recuerdos a frutos negros muy maduros, tostados, chocolate, algunos herbáceos y un toque de uvas pasificadas que terminan de redondear un conjunto impecablemente elegante.
Un vino muy sabroso, bastante elegante y equilibrado, con todo en su sitio y en un momento óptimo de consumo a sus 9 años y pico de vida. Está para tomar ya o incluso podría guardarse sin miedo 3-4 años más (siempre que sea en buenas condiciones): su acidez elevada, los 14.5º de alcohol y su estructura tánica tanto de la fruta como de la madera, lo permiten sobradamente.
PVP: Unos 25€ en tienda.
Mauro 2006
Rojo picota de buena capa, ribete granate, limpio y brillante.
Aromas de fruta madura, tostados, ahumado, balsámico, maderas aromáticas, nota a montebajo.
En boca es sabroso, intenso, fino, elegante, equilibrado, extraordinaria acidez, tanino maduro, recuerdos a tostados, paso de boca amable con buen recorrido.
En perfecto estado, muy equilibrado en su conjunto y sus notas de fruta y madera, muy rico.
Precio 22 €.
Bastante evolucionado, jarabe. Lo he probado junto a Mauro 2008 y éste último no tiene nada que ver, lleva el sello Mauro. Pero ese 2006......
½ de decantación
Poco más que decir a lo que comentan anteriores usuarios, no gusta.
VISUAL: Color intenso picota borde granate, capa media – alta.
OLFATIVA: Muy buena intensidad, con justa complejidad, explosión de aromas, concentrado, penetrante, mucha fruta madura con una madera bien trabajada que no cansa, toques entre balsámicos y minerales, cacaos, cafés, coco, canela. Añada complicada.
GUSTATIVA: Potente (potencia controlada), algo secante, redondo, amplio, media longitud y cuerpo, no cansa nada en boca.
Rojo picota intenso. Limpio y brillante.
Intensidad aromática alta, gran abanico aromático con una fruta negra madura muy marcada (cereza) sobre un fondo de tostados intensos, notas especiadas (vainilla, clavo), notas a montebajo y a anisados. Muy interesante, sin airear, está potente nada más abrirlo. Rico.
Paso de boca sabroso, pleno, carnoso, graso, goloso, intenso, acidez equilibrada, muy varietal, tanino dulce, recuerdo largo. Muy rico.
La verdad soy un enamorado de estos vinos, y esta añada es una de las mejores que he probado. Suerte tengo de tener otras 4 botellas, que disfrute me voy a dar.
Precio entre 22 y 25 euros, según tienda.
VISTA: Picota muy cubierto con bordes guinda. La lágrimas es especialmente lenta.
NARIZ: Complejísima, intensa y con gran evolución. Frutos rojos, cuero, regaliz, balsámicos, ciruelas negras, higos rojos, menta, mermelada de naranja, after.eight...
BOCA: Sencillamente sensacional. Con todo lo que tiene que tener un gran vinos...sedosidad, golosidad, estructura, acidez, fruta y persistencia.
Elegantísima esta añada donde la rudeza de otras añadas desaparece sin perder personalidad.
Vino sin denominación de origen, sin personalidad, agradable al paladar - guindas en aguardiente y paloduz - pero demasiado oneroso, a medio camino entre rioja " fronterizado " - según la expresión de Gerry Dawes - y ribera del duero inofensivo. No se notan los toques especiados de la syrah sino el alcohol y los dejos de mermelada de fruta negra. Está en el ambiente : no molesta a nadie. Todo va bien : bebad y dormid en paz. .........................................................................................................................................................................................
Vin sans appellation d'origine, sans personnalité, agréable en bouche - cerises à l'eau-de-vie, bâton de réglisse - mais trop onéreux, à mi-chemin entre rioja " limitrophe " - selon l'expression de Gerry Dawes - & ribera del duero inoffensif. Les nuances épicées de la syrah sont imperceptibles mais pas l'alcool ni les touches de confiture de fruits noirs. Il est dans l'air du temps : il ne dérange personne. Tout va bien : buvez & dormez en paix. ( PVP : 22 € )
En fin, que no paramos de encontrar este vino en todas las catas sobre tintos tempranillos y algo más. Pero Mauro está de moda.
Nos pareció un vino mas bien con extracción y adusto. A veces es impracticable. Tiene ese encanto.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.