DATOS
Garnacha de Munébrega (Zaragoza), en el sur de Calatayud, entre las Sierras de Vicor, Pardos y Armantes. 100% Garnacha de Aragón, el clon de Garnacha más antiguo del mundo. La Garnacha fue cultivada por primera vez en el noreste de la península ibérica y cruzó el Mediterráneo como lo hacía el Reino de Aragón.
Clima continental extremo, caracterizado por cambios drásticos de temperatura entre el día y la noche. Debido a la altitud, se pueden dar oscilaciones de temperatura de hasta 25oC durante el período de cultivo. Los niveles de precipitación son extremadamente bajos.
Dos pequeñas parcelas de viñedos de montaña, plantados con muy baja densidad siguiendo el sistema de Marco Real desde 1900 , 1911.Suelos de pizarras y cuarcitas cámbrico-silúricas ricos en hierro, parcialmente recubiertas por una delgada capa de suelo calcáreo mesozoico.
Cultivo tradicional de secano. Cepas orgánicas conducidas en vaso, cultivadas totalmente a mano con la mínima manipulación. La mayoría de los viñedos no reciben tratamiento alguno. Viñedos plantados en laderas sin bancales.
Fermentación espontánea con levaduras autóctonas en fermentadores abiertos de acero inoxidable (con control de temperatura) de 2500 litros. Maceración corta para evitar una extracción excesiva debido al pequeño tamaño de los granos de viñas viejas de Garnacha. Tras la primera fermentación se somete a la maloláctica, en barricas de roble francés, durante veinte meses. Para los primeros diez meses, el 40% de las barricas son nuevas. Pasa los diez siguientes en barricas neutras de 600 litros.
COMENTA
Extracción y alcohol, roble americano ( coco, vainilla, miel) y mucha longitud y boca sedosa.
Mucha fruta madura al limite del comportado, sedosa, larga , Bona cidez medio+, vino seco y alcoholico, pero que es largo en boca con intensidad , pronunciado, jugoso y todavía con fruta roja joven ( cereza, fresa, frambuesa). también picota, mora negra, vainilla, miel , cocar de naranja, canela).
NOTA 94/100
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.