Fotos:
-
Poderoso Ribera del Duero
-
Contraetiqueta
-
Con el entrecotte gallego
-
Con el embutido ibérico
-
Con el lomo y las croquetas
Abrimos este vino que nos vino en una caja de Navidad. En 2020 probamos la añada 2015 y nos gustó bastante, veremos ésta. Abrimos la botella y la dejamos respirar por espacio de 1 hr y 15 minutos antes de proceder con su valoración a 16°C (vino con un 15% de alcohol). Tapón correcto, compacto, de longitud media y tintado un par de mms desde su base.
VISUAL: Su color es rojo picota, de capa muy alta, con un ribete muy estrecho, brillante y cristalino, en tonalidades rubí. Su lágrima es gruesa, lenta y escasa. Precioso aspecto (95).
OLFATIVA: Potente nariz, de alta intensidad (menos mal que está a 16°C), desprendiendo aromas claros de fruta en compota, a mermelada de cerezas. Agitamos y aparece el montebajo mediterráneo, con recuerdos de tomillo y orégano. Al rato nos sorprende un puntito como alquitranado, de brea, muy curioso. También encontramos apuntes de castañas asadas y unos sutiles terciarios de cuero curtido y caja de puros. El toquecito de brea es persistente y sorprendente la verdad (91).
GUSTATIVA: Vino sabroso, de alta acidez, bastante amplio, mostrando notas acompotadas potentes en su paso por boca, golosote y corpulento. En retronasal nos aparecen recuerdos de arcilla húmeda y algo de flor marchita. Post-gusto carnoso al tacto, con notas tostadas que van adquiriendo protagonismo sorbo a sorbo y con la madera muy marcada. Hay recuerdos de duelas envinadas y por supuesto roble. Se pueda mascar, de altísima extracción, bastante licoroso y con una persistencia de 3 minutos y 10 segundos. Con mucha vida por delante, no menos de cinco años para alcanzar su clímax. ¡¡Poderoso!!(92).
La RCP atendiendo a su precio en tiendas sobre los 18 euros me parece buena.
MARIDAJE: Abrimos la botella con un entrecotte de ternera gallega. Otro día acompañó una tabla de embutidos ibéricos, y nos lo terminamos con unos lomitos de cerdo y un surtido de croquetas variadas. Espectacular con los embutidos y el queso curado. Es el tipo de vino que nos pedía el cuerpo, carnoso y licoroso, para apaciguar los intensos sabores cárnicos y especiados del embutido. gran disfrute amigos.
Salud-os!!
Fotos:
Poderoso Ribera del Duero
Contraetiqueta
Con el entrecotte gallego
Con el embutido ibérico
Con el lomo y las croquetas
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.