Fotos:
-
Vinazo!!
-
Contraetiqueta
-
En la copa
-
Con la sepia y los gambones
-
Con el atún rojo
Conseguimos esta botella en una subasta online y la verdad es que le teníamos ganas. La abrimos y dejamos que respirase por espacio de tres horas y media pues al principio estaba bastante cerrado con aromas rancios intensos que incluso llegaron a preocuparnos de inicio. Pero se recuperó maravillosamente y resultó toda una experiencia como veremos. El tapón se nos partió en varios trozos incluso usando el abridor de lamas. Lo metimos un ratito en la nevera hasta que alcanzó los 11°C para su valoración.
VISUAL: Presenta un color naranja ambarino con tonalidades doradas, ligeramente oxidado pero muy luminoso y brillante. Posee una lágrima escasa, gruesa, densa y lenta (91).
OLFATIVA: Los primeros aromas que asoman son de fruta en sazón, orejones y compota de albaricoque. Conforme vamos agitando y aireando nos vienen fragancias cítricas de corteza de naranja y de frutos secos (almendras crudas), así como unos deliciosos especiados de nuez moscada y cardamomo. Pero los matices son innumerables y aparecen notas herbáceas de laurel, algo de jengibre y un fondo semi dulzón que nos recuerda a las manzanas asadas. Como dije el tufillo rancio que presentaba al inicio va desapareciendo con los minutos y tras 5 horas es apenas perceptible. Brutal su complejidad con una intensidad media (92).
GUSTATIVA: Se muestra contundente, de gran punch, punzante y con una alta acidez. Paso por boca sabroso, seco y de cuerpo medio. Los aromas retronasales son de confitura ciruela blanca con un puntito cítrico a pomelo marcado y notas de flor marchita. Pero en el post-gusto se destapa toda su elegancia con un tacto cremoso, intenso y de cierta salinidad con sabrosos toques de natillas mantequilla y boniato asado para dar paso a un fondo que nos trae recuerdos de ebanistería fina, dando fe de su paso por barrica. Nos da una persistencia de dos minutos y diez segundos. Una delicia saborear estos blancos riojanos tan vivos aún, tan denostados en el pasado y que tantas alegrías pueden darnos incluso 47 años después. Por cierto, si la añada del 73 en los tintos riojanos nos tenía enamorados, ahora podemos decir lo mismo de los blancos. Fantástica experiencia (93).
La RCP pese a pagar 26 euros por él la considero excelente.
MARIDAJE: Nos lo tomamos en dos ágapes. En el primero compartió mantel con una sepia en salsa verde y unos gambones XL a la plancha. Nos lo terminamos con un espectacular lomo de atún rojo a la plancha sobre una ensaladita de tomate y albaricoque en aceite de oliva y perejil. En ambos casos lo disfrutamos mucho pero con el atún nos pareció apoteósico, un maridaje por armonía con la salinidad y la fruta con hueso de ambos lados y en perfecta simbiosis. Tremendo!!
Salud-os!!
Fotos:
Vinazo!!
Contraetiqueta
En la copa
Con la sepia y los gambones
Con el atún rojo
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.