El Estudio de Ana. Muy cerca del cielo, en Murcia.

Desde su inauguración en 2010 se viene abriendo camino la, para mi gusto, mejor opción de la gastronomía murciana, por muchas razones que hoy he confirmado plenamente, en una comida de día festivo, que se ha convertido en todo un festín, que no recuerdo en muchos años de viajar por tantísimos lugares de España, donde hay muchos santuarios en el que tenemos que poner también este Estudio de Ana.

El servicio de pan (2,50 €) no es una excusa en esta casa, y junto a una oferta de distintos panes recién sacados del horno, que hace difícil no repetir, ha llegado a la mesa un aperitivo de la casa que hoy consistía en unas aceitunas aliñadas (verdes y negras, en recipientes separados) y acompañadas con torrezno de bacalao y muselina del mismo pescado. Un aperitivo que parece sencillo, pero hasta el aliño de las aceitunas negras, invita a mojar pan. El secreto, un aceite de oliva virgen extra, de aceituna arbequina, del Valle de Ricote, un oasis verde en Murcia, para quien no lo conozca, producido por Alimentos Valle de Ricote.

Resulta imprescindible el sensacional jamón ibérico, cortado al momento por las sabias manos de Raúl, en cortes perfectos de grosor, sorprendentemente iguales, algo más que translúcidas, combinando el magro y el tocino blanco para obtener el máximo aroma y sabor. Las lonchas se presentaran en el plato en la cantidad justa, de manera ordenada y con un ligero solapamiento, como mandan los cánones. Le acompañó un espléndido pan tostado con el servicio de tomate picado aparte, pare servir según gustos. (28 €, servido en dos medias raciones)

Tras estos inolvidables prolegómenos, nos ofrecen unos chipirones, tiernísimos, rellenos de verdura y gamba, al vapor, sobre lecho de tinta, y acompañados de un chupito con el jugo del propio chipirón, que fue como tomarse el mar a sorbos. Delicadísimos. Soberbios. (4,50 €)

En la necesaria combinación mar/tierra, el siguiente plato fueron unos boletus en papillote y aceite de trufa, con trufa deshidratada (5,00 €). Una delicatesen que no quisieras que se terminara nunca.
El plato central de la magnífica comida, que podía ser la carne de angus o los pescados frescos del día que nos ofreció Álvaro, consistió, prácticamente en opción unánime, en un pez mantequilla con chutney de mango y cilantro (20 €), preparado, como el anterior plato y el que cerró la comida, por Freddy Salmerón, el alma mater de los fogones de la casa, delante de los comensales, explicando con la ilusión del creador, el resultado de sus investigaciones. Realmente soberbio el delicado pez mantequilla, que resulta más fácil de encontrar en buenos restaurantes japoneses, pero no en los clásicos como El Estudio de Ana. Quizás me quedo con la versión en crudo con trufa, pero éste, ligerísimamente salteado, no le desmerece, siendo muy adecuado el chutney de mango y cilantro, preparado quizás según la mejor tradición india, que marida perfectamente con el pescado blanco (del que se me olvidó preguntar de cuál se trataba).

El colofón a tan irrepetible velada lo puso un coulant de frutos rojos y chocolate, con nitrógeno líquido sobre salsa de maracuyá (5,00 €). Reconozco que no soy especialmente goloso, y hasta habría preferido unas piezas del carro de quesos, que me obligarán a volver para probarlos junto a unos arroces de los que ya se habla con mucho interés en los círculos que saben de esto, sobre todo tras la incorporación de Francisco Martínez al equipo de Freddy Salmerón.

La comida concluye con un café sencillamente espectacular (según creo -porque me lo dicen- cuidan este aspecto del café en esta casa de manera singular, y el resultado, confieso, es insuperable, y a un precio de los de antes) (1,75 €). La casa nos obsequia con unos petit fours (a mí me gusta más decir mignardises) que me recordaron por un momento los inigualables del Sant Pau, de Carme Ruscalleda, ya que destilaban esa idea de fuego lento, de pequeño horno, de mucho amor en lo que se pone. Con esto creo que lo digo todo. La única diferencia entre ambas referencias mediterráneas la encuentro en las estrellas michelín, pero seguro que dos años son pocos para los gurús de la Guía Roja, que ya deberían haber reparado en este cachito de cielo en la huerta murciana. Pero estoy seguro que llegarán. El café lo tomamos en los magníficos jardines de la finca donde se encuentra el Estudio, y así no escamoteamos el puro (que no acompañamos, por prudencia, al gin tonic de un carro muy bien surtido) como reflejo de la conocida coctelería que fue y que Ana está intentando rememorar con más de treinta referencias de ginebras y la mitad de tónicas. Hay que indicar que el puro que pude fumarme ha sido detalle de la casa, guardado en la cava de alguna celebración matrimonial, que en la carpa anexa se celebran prácticamente todos los fines de semana del año. Se nos ha anunciado que está en marcha resolver este capítulo de la sobremesa, en contacto con uno de los principales club de Habanos de España.

Las restricciones al consumo del alcohol, cuando queda un viaje largo de vuelta hace que éste sea un capítulo que en esta comida no haya podido disfrutarse como se merece, aunque el vino blanco servido por copas (2,50 €) que nos ofrece Alberto, un Gaba do Sil, un Godello de 2009, resulta todo un descubrimiento. Servido en la cantidad justa en la copa para que no alcance una temperatura de servicio elevada, copa de cristal borgoña y pie alto para que al sostenerla el contacto de la mano no caliente la bebida. La muy bien surtida bodega requiere acercarse al restaurante, para poder aprovecharla, no en coche propio.

La factura de los siete comensales, 311 €, o lo que es igual, 44 € por persona, un precio casi del siglo pasado para la calidad y cantidad que nos han servido, cómo lo han presentado y la profesionalidad del servicio, perfectamente uniformado.

  • Freddy Salmerón preparando el coulant a la vista de la mesa.

    Freddy Salmerón preparando el coulant a la vista de la mesa.

  • Vista general del acceso al palacete, con el jardín al fondo.

    Vista general del acceso al palacete, con el jardín al fondo.

  1. #1

    Tvelasco

    Un lugar maravilloso! Repetiré.

  2. #2

    Jeronimo

    INCREÍBLE, cinco nuevos foreros se han dado de alta para recomendar este comentario.
    plas, plas y requeteplas, bienvenidos todos al foro.

  3. #3

    Francescf

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Da tiempo al tiempo, que falta Minnie :-D

  4. #4

    Jeronimo

    en respuesta a Francescf
    Ver mensaje de Francescf

    En realidad son seis, me había olvidado a Micky Mouse.

  5. #5

    Micky Mouse

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Me alegra que hasta Gerona lleguen las noticias de El Estudio de Ana, ya que allí es probablemente el sitio de España con más restaurantes buenos, por extensión de la provincia y así he comido en sitios magníficos, como El celler de Can Roca (soberbio), el Patí Vert o Massana en la capital; Les Colts o Miramar o Casamar o La Cuina de San Simon o Mas Pau o Els Tinars o el del hotel de la Torre del Remei y alguno más que seguro olvido de la provincia, donde buenos amigos me llevaron. Enhorabuena a los gerundenses ya que en esto de la buena comida no hay quien os gane.

  6. #6

    Jlggg

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Es verdad,pero no podemos negar que el comentario es detallado.Veamos como se desarrollan los acontecimientos. Yo le doy la bienvenida.

    Saludos

    José Luis Giner

  7. #7

    Jeronimo

    en respuesta a Micky Mouse
    Ver mensaje de Micky Mouse

    Como dice José Luis tu comentario es un gran comentario, pero no me negarás que es muy raro que cinco personas se den de alta para recomendarlo.
    En fin estamos a la espera de leer nuevos comentarios tuyos y ver como se desarrollan los acontecimientos.
    Un saludo

  8. #8

    JaviValencia

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Tiquismiquis, que sepas que llevo una caja de Paracetamol para repartir entre los contertulianos ;-)

  9. #9

    Jeronimo

    en respuesta a JaviValencia
    Ver mensaje de JaviValencia

    No tratarás de insinuar que......

  10. #10

    JaviValencia

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Tú prepara pasta para los GT que ya sabes que estando yo el clavazo está asegurado ;-)

  11. #11

    Gastiola

    El comentario es muy detallado. me ha hecho gracia lo del pie alto de la copa para que no se caliente el vino. 2 y 2 cuatro. De todas maneras, lo siento pero:

  12. #12

    Micky Mouse

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    Donde tu estés no sé. Yo ando por Santander y huele a mar, a rabas de calamar (maganos básicamente son las que me gustan) y a bonito con tomate. Y de todo ello pienso dar cuenta y si tiempo me quedara informar de mi experiencia. Conozco varios sitios muy buenos en Santander, pero si me ayudas a elegir uno con tu experiencia y capacidad organoléptica, te estaré eternamente agradecido, sobre todo si me indicas un sitio que recomiendes a nariz segura.

  13. #15

    Gastiola

    en respuesta a Micky Mouse
    Ver mensaje de Micky Mouse

    Andas por Santander? Eres de Santander? Eres de Madrid y andas por Santander?
    Lo que de huele mal va por lo extraño de que entres, cuelgues un comentario, por muy bien hecho que esté y aparezcan ni más ni menos que 5 nuevos, así como de la nada y te recomienden.
    Y ahora va uno de ellos y cuelga una nota, que no se le puede llamar comentario, alabando de nuevo el sitio.
    No pretendo enseñarte nada, ni mucho menos. Soy un pobre ignorante. El asunto va por otro lado y cada vez mejor me lo poneis para que siga diciendo que no me huele bien.
    Me entiendes?

  14. #16

    JaviValencia

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    Hay cosas que claman al cielo como esta. Casualidad que se den de alta varios foreros para recomendar esta crónica? Para mi es un claro ejemplo de lo que es un Spam y así está notificado. Si me equivoco pues mala suerte, tampoco me preocupa, es el riesgo al que te enfrentas cuando te "mojas".

    Un abrazote!!!

  15. #17

    Revy 66

    Tengo este restaurante a 300 metros de mi casa y todavia no he ido, y os aseguro que me gusta mucho el vino y el buen comer. El lugar es muy bonito, lo conozco hace muchiiiiisimos años.
    Cosas como estas me hacen ser reacio a ir, estos comentarios son piedras sobre su propio tejado, a parte se de buena tinta que su carta de vinos es muy mediocre, y esto para mi es fundamental. Me comentan que la comida no esta mal. sin ser nada del otro mundo.

    De todas formas voy a ir pronto y aunque no lo suelo hacer, porque no me gusta poner comentarios de restaurantes, en este caso si colgare comentario, a ver si es verdad que esta muy cerca de cielo.

  16. #18

    in vino veritas

    qué diver!!!!

    "Para crear lo fantástico, primero debemos entender lo real."
    Walt Disney

  17. #19

    Micky Mouse

    en respuesta a Revy 66
    Ver mensaje de Revy 66

    Tu comentario es de agradecer, ya que al menos no te vas por lo κρυπτικός, que necesitas un diccionario para saber qué quiere decir el colega (por ejemplo el que hace "en el vino está la verdad"). Como soy un aficionado de pacotilla al vino y "sabes de buena tinta" qué es una carta de vinos mediocre, esperaré tus comentarios de otros restaurantes que valores y cuyas cartas también conozca, que me proporcionará mucho bien. Yo creo que en esto del vino hay mucha metida (término poco académico pero que se entiende) y también conozco muchas cartas llenas de referencias que cuando las pides... no quedan. Te recomiendo Atrio, en Cáceres, El Celler de Can Roca en Gerona o Coque, en Humanes, por citar tres ejemplos para que opines, cuando vayas, de su carta de vinos, que yo no las considero "mediocres". Y quien te ha hablado de la comida te ha engañado como un chino mandarín.

  18. #20

    Revy 66

    en respuesta a Micky Mouse
    Ver mensaje de Micky Mouse

    Hola Micky Mouse, ya he visitado este MUY BUEN Restaurante, anoche disfrutamos de una cena magnífica, no iba a comentar nada, porque desde pequeño me enseñaron a no hablar con desconocidos y menos con ratones ficticios que se dedican a hacer comentarios de restaurantes que solo le hacen daño, contesto este mensaje por RESPETO a este MUY BUEN Restaurante, con una cocina de precisa calidad, se nota la mano de un buen cocinero (Freddy Salmeron) muy centrado en su trabajo, el servicio de sala super profesional (David Lainez y todos), impecables, y la carta de vinos no es mediocre, es una buena carta de vinos, pero en mi opinión no esta a la altura de las pretensiones del restaurante, aunque entiendo que es muy difícil y costoso(cientos de miles de euros), llegar a tener una carta de vinos de esas que te impactan.
    Que a usted le vaya muy bien Sr Mickey Mousse.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar