Foro de Vino > Virutas de Roble

Si llegamos a considerarlo algo normal sí, si no lo consideramos normal supongo

<< Volver al mensaje 'Si llegamos a considerarlo algo normal sí, si no lo consideramos normal supongo'

#6
Jilguero
en respuesta a Saspi

Como todo, supongo, cuestión de cultura....

Ver mensaje de Saspi

Si llegamos a considerarlo algo normal sí, si no lo consideramos normal supongo que no. Yo personalmente, si me comprara dos botellas de vino, una con crianza en barrica de 6 meses y otra con microxigenación, virutas y posterior filtrado etc, de 3 meses y soy incapaz de distinguirlas, seguramente siga comprando el segundo para mi consumo personal, simpre que esté a un precio significativamente inferior. Igual haría con mayor crianza si se me garantiza (por experiencias de otros compradores por ejemplo) que la capacidad de guarda es la misma etc.
El problema es que no creo que el vino conseguido sea el mismo y casi seguro que si abres un par de botellas al cabo de unos cuantos meses de guarda en las mismas condiciones lo notas; Pero eso sí que no lo puedo asegurar. (Seguro que hay alguien por ahí que lee el hilo y sabe mucho más del tema)
Si esa cultura de aceptar un vino ";criado"; con otras prácticas se hace habitual, no creo que suponga un problema.
Pero también he de admitir que las cosas no siempre son somo se piensan friamente. Por ejemplo, en el mundillo musical.... Un CD grabado suena exactamente igual que el original... pero nunca regalarías un CD del ";top manta"; o bajado de internet a un amigo en un cumpleaños, verdad? Aunque la música sea la misma... ¿Pasaría algo igual con el vino? Si pudiera hacer vino ";Reserva"; en el tiempo y coste de un ";Roble"; y en la etiqueta figurase como tal, (Como ";Envejecido por microxigenación etc";), no lo llevaríamos a una cena de compromiso, creo yo...
Pero otro mundillo, como te apuntaba antes, sería el del consumo personal, donde hay otros parámetros y no se tienen en cuenta otros aspectos. Por ejemplo hace unas semanas adquirí en una tienda de vinos de Madrid una botella de ";dolcetto"; bastante barata por tener la etiqueta bastante deteriorada. Como la tienda nunca me ha defraudado en la conservación de los vinos la compré, pero en una cena con mi jefe no la llevaría.... Como te decía al principio es una cuestión de cultura... Y hay miles de ejemplos que se pueden comparar. (Suponiendo que esas prácticas den como resultado un vino de igual o muy similar calidad, claro)

Salud os,

Alberto

<< Volver al mensaje 'Si llegamos a considerarlo algo normal sí, si no lo consideramos normal supongo'

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar