Empezaré a relatar lo que supuso el IX encuentro de la Peña Gastronómica Los Restauranteros prácticamente por el final. Cena el sábado noche tras una jornada maratoniana por La Marina con el fin de satisfacer la gran curiosidad de gran parte de los miembros de la peña por el producto estrella de esta ciudad: la gamba roja de Dénia. Algunas bajas a la hora de cenar, lógicas en cierto modo tras tantas comidas, pero ilusión y altas expectativas entre los más valientes que se atrevieron a sentarse otra vez a la mesa tan sólo tres horas después de haberse levantado de otra.
Se dispuso una gran mesa imperial para los once comensales que propició una amplitud que se agradece, pero, a su vez, una única conversación entre todos nosotros y el disfrute de la compañía de los peñistas. Menú pactado de antemano con Javier, no muy extenso y con la gamba como auténtica protagonista. Cuatro entrantes a compartir y el marisco como broche de oro:
- Pulpo seco: "Rareza" propia de estas tierras que supone un auténtico manjar si, como fue el caso, se prepara con maestría. Calibre excepcional en la pata del animal, textura perfecta (crujiente por fuera y tierna en su interior) y sabor destacable con la combinación del tostado de fuera (se prepara directamente a la llama) y el propio del cefalópodo.
- Fritura de pescado: Salmonetes, pescadillas, raya... con una preparación perfecta. Frescura admirable y carencia absoluta de aceitosidad. En mi plato no quedaron ni las raspas.
- Sepionets: Otro de los platos típicos de aquí. Sepietas de pequeño tamaño con el toque justo de plancha y la peculiaridad de conservar su propia tinta. Para ser sinceros, el sepionet se trabaja bien en general en los bares de La Marina pero muchas veces se echa a perder el producto ahogándolo con en el típico majado de aceite, ajo y perejil. No fue el caso. Servido aquí únicamente con AOVE.
- Almejas a la plancha: Perfectas. Sin ser extremadamente grandes, sí llamaba poderosamente la atención el punto exacto de cocción y, nuevamente, la frescura del género.
- Gamba roja de Dénia (6 unidades por comensal): Hervida con maestría por el propio Javier, hizo las delicias de quienes ya la conocíamos, pero, especialmente, de aquellos que jamás la habían probado. Placer puramente hedonista. Más de uno devoró las cabezas sin miramiento alguno, jeje.
- Tarta de queso: correcta sin más.
Acompañamos la cena con agua abundante y varias botellas de Do Ferreiro y Gramona III Lustros. Servicio perfecto en cuanto a temperatura y rellenado constante de las copas.
Para acabar, destacar por encima de todo (menos de la gamba, jeje), la atención y amabilidad de Javier que estuvo siempre pendiente de nuestra mesa, y supo combinar a la perfección el puro disfrute de la comida por nuestra parte con un admirable afán divulgativo de la cocina que se hace en el Faralló, con acertadas explicaciones sobre el pulpo seco, el sepionet y, sobretodo, la gamba roja. Muchísimas gracias.
Gracias por el apunte. No tenía ni idea. Saludos!
Cada uno de los actos del día con atractivo y su encanto particular. Una jornada inolvidable.
Nos llevaron los taxis, jajaja. Gracias por acudir!
Te digo yo que te las hubieses comido. A ti lo que te gusta es meterte prontito en la cama
Mi idea era salir a dar un paseito y picar un platito de jamón en entrearomas, pero llegué al hotel y ni jamón, ni tele, ni paseito, me metí en la cama y hasta la mañana siguiente.
Las cenas del sábado de los Encuentros son muy peligrosas. En este caso, la planificación milimetrada, la excelsa calidad de lo degustado y la atención que brindó la casa con la Peña hizo que resultara una magnífica experiencia.
La gamba eclipsó, con razón, todo lo demás pero... qué pulpo, qué sepionets, qué almejas....
Enhorabuena por la organización.
Un abrazo!
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.