Ultima cena de nuestra estancia en la ciudad Patrimonio mundial de la Humanidad

Alojados en el Parador de Cuenca, decidimos cenar, la ultima noche de nuestra estancia en la ciudad, en su restaurante. El Parador se encuentra en el antiguo convento de San Pablo, monasterio construido en 1523 en el grandioso paraje de la Hoz del Húecar, junto al puente de San Pablo y frente a las famosas casas colgadas.

La sala del restaurante se encuentra en el antiguo refectorio del monasterio y es de una gran belleza. Fuimos a cenar a las 20h30 y nos ubicaron en una mesa desde la que divisábamos prácticamente todo el comedor, que se llenó.

Su cocina es tradicional castellano-manchega. Las mesas en general, excepto algunas bastante pequeñas, son amplias y están bien vestidas. La vajilla, cubertería y copas son las clásicas de Paradores. El servicio de sala fue bueno y sin tiempos muertos. No puedo juzgar el servicio del vino porque tomamos cerveza.

Proponían un menú degustación y la carta. Optamos por esta ultima.

Paso a detallar lo que cenamos.

Primeramente nos sirvieron como aperitivo una ensaladilla rusa.

Comenzamos compartiendo :

Chazinas surtidas de caza : ciervo , corzo y jabalí acompañadas de pan tostado con tomate. Buenas, como todas las degustadas en nuestra estancia en Cuenca.

y seguimos con platos individuales como entrantes :

Asadillo manchego, aliñado al comino, ventresca de atún en AOVE y rúcula. Muy rico.

Migas manchegas. huevos fritos ecológicos y torreznos. Muy bueno, pero demasiado copioso. Tuve dificultades para acabármelo.

De segundos tomamos :

Alcachofas en su salsa con jamón y velo ibérico.  Buen producto bien cocinado.

Las fotos de los siguientes platos por imperativos técnicos de Verema aparecerán en el primer comentario

Croquetas caseras de jamón ibérico y crujientes de verdura (1/2 ración). Buenas, crujientes por fuera y melosas en su interior

Finalizamos con

Quesos manchegos artesanales (1/2 ración). Quesos manchegos D.O.P. y cabra de la Serranía de Cuenca " Curado, de flores comestibles, al resoli de oveja y queso de cabra de Villalba". Buena degustación.

El pan, que acompaño la cena fue bueno

Para beber tomamos una botella grande de agua osmotizada y 3 cervezas artesanas Tormo Irish Red, muy buenas.

No tomamos  cafés.

La cuenta ascendió a 53,60 €/persona. Buena RCP. Buena cocina en un entorno extraordinario. Si volvemos al Parador visitaremos seguramente nuevamente su restaurante para una comida o cena. Interesante visitarlo si se está alojado.

  • Vista parcial del comedor desde nuestra mesa

    Vista parcial del comedor desde nuestra mesa

  • Snack

    Snack

  • Chazinas surtidas de caza

    Chazinas surtidas de caza

  • Asadillo manchego

    Asadillo manchego

  • Migas manchegas. huevos fritos ecológicos y torreznos

    Migas manchegas. huevos fritos ecológicos y torreznos

  • Alcachofas en su salsa con jamón y velo ibérico

    Alcachofas en su salsa con jamón y velo ibérico

Recomendado por 2 usuarios
  1. #1

    Joan Thomas

    Resto de fotos :

    • Croquetas caseras de jamón ibérico y crujientes de verdura (1/2 ración).

      Croquetas caseras de jamón ibérico y crujientes de verdura (1/2 ración).

    • Quesos manchegos artesanales (1/2 ración)

      Quesos manchegos artesanales (1/2 ración)

    • Pan

      Pan

  2. #2

    Socdesitges

    Pues vaya medias raciones!!!
    Un fuerte abrazo

  3. #3

    Joan Thomas

    en respuesta a Socdesitges
    Ver mensaje de Socdesitges

    Asombrosas ¡¡¡ Si no lo veo no lo creo...
    Un fuerte abrazo

  4. #4

    Abreunvinito

    He estado varias veces en el parador alojado y veo que ha cambiado bastante su cocina ¡por fín!.
    Está alejado de la ciudad y si estás alojado es muy cómodo cenar allí, pero no me gustó (hace unos 15 años).
    Saludos

  5. #5

    Joan Thomas

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    El Parador está a 5mn a pie de la ciudad histórica, solo tienes que atravesar el puente de San Pablo que atraviesa la hoz del Huécar... La cocina no estuvo mal, me sorprendió, a menos que sea una casualidad, pienso que están haciendo los deberes.
    Saludos

  6. #6

    Abreunvinito

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Sí lo sé. El puente que hasta tiembla cuando hace viento debajo de las aas colgadas... pero la ciudad está cuesta arriba.
    Saludos

  7. #7

    Joan Thomas

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Si es cierto... pero para los buenos andadores... es cosa hecha (jejeje)
    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar