Nueva propuesta de Josep Quintana

Teníamos gran curiosidad por conocer la nueva propuesta de Josep Quintana y para allá que fuimos, hacia el corazón de Valencia, pegadito al Mercado de Colón.

Había pasado varias veces por la puerta caminando y no imaginaba yo esas dimensiones.

Una larga barra con exposición y venta de productos al inicio de la misma da paso a la amplia sala, desahogada, luminosa, decorada con estilo moderno, ecléctico, y mucho acierto. Nos llamaron poderosamente la atención unas grandes lámparas que caían sobre dos mesas que alternaban luces y… botijos. Geniales.

Nos encantó el local, con el molesto "pero" de las incómodas sillas de enea que había en nuestra mesa (cada mesa iba acompañada de unas sillas diferentes).

La carta es reducida. No trabajan con menú degustación (a esto se le llama nadar contra corriente). Para intentar obtener las ventajas de trabajar con él y evitar las desventajas, ofrecen una carta escueta, aunque supongo que la variarán con frecuencia. En el apartado de platos principales, exactamente 6 referencias: 3 carnes, 2 pescados y 1 arroz.

Así que nos hicimos nuestro propio “degus”, todo al centro, una ración de cada cosa para los dos:

Kojak de foie gras y peta zetas
Ensaladilla "Quintana" con sorpresa de mar
Figatell de sepia con pan crujiente, cebolla confitada y pan rustido
Steak Tartar "Quintana"
Solomillo de Bonito con queso de cabra y berenjena a la llama
Milhojas de cordero con cremoso de Brie de Meaux, Manzana y Rollos de Cecina
Crema de almendra con naranja, eneldo, aceite de oliva y sorbete de limón
Cuajada de queso con galleta y helado de fresa a la pimienta rosa

Bien, pues hicimos un amplio recorrido por esa ajustada oferta, cenando satisfactoriamente. Lo cierto es que nos esperábamos "algo más”, el maldito y habitual problema de las expectativas, pero cenamos bien. Toda la cena mantuvo un buen nivel, sin nada destacable para mal ni para muy bien.

Degustamos una cocina mediterránea de autor, con ciertos brochazos imaginativos. Cada plato contenía numerosos infredientes, combinados con criterio, prevaleciendo pese a ello la frescura.

En sala muy buena atención, la mayoría de la cual a nosotros nos la dispensó Fabio, un argentino muy agradable y eficiente.

Vino bien tratado y con interesantes y variadas opciones, con precios contenidos. Tomamos una copita de un blanco navarro que nos encantó, Artazuri 2013, una botella de ese cava infalible llamado Gramona Imperial 2007, una copa de tinto para el cordero, otro infalible, en este caso ribera, Valtravieso 2011, y un tokaj con los postres.

Volveremos este verano a ver cómo han renovado esa carta.

  1. #41

    G-M.

    en respuesta a Fer B.
    Ver mensaje de Fer B.

    Pero no lo dejes, Fer, es uno de los que "hay que ir", me sabría mal que lo tacharas por mi culpa...

    Con tus amigos los que "vais buscando ingenuamente un soplo de libertad" (jaja ¿era así?) podía ser un buen lugar.

    Un abrazo

    Aurelio.

  2. #42

    Fer B.

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    OoooooK Presi!!

    Vientecillo, es vientecillo y creo que la expresión es de una canción de Sabina... pero no estoy seguro.

  3. #43

    G-M.

    en respuesta a Fer B.
    Ver mensaje de Fer B.

    jaja, a mi me recordáis a Jara

    (no me pegues! juas juas)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar