Cocina auténtica coreana (esto es solo una creencia, pues no he estado nunca en Corea) en el valenciano barrio de Patraix.
Lo regentan, cocinan y sirven -él en cocina, ella en sala- un matrimonio de surcoreanos (esto ya no es una creencia, es una evidencia). Muy peculiares ambos. También son propietarios del negocio adyacente, un centro de acupuntura y quiropráctica.
Llevan abiertos desde el 2001 y yo sin enterarme. Imperdonable.
Es de esos sitios a los que tiene que llevarte de la mano algún amigo avanzado en la materia. Porque… ¿quién si no iba a entrar en un barcillo de barrio sin ningún atractivo?... ¿quién iba a pensar que ahí se come de maravilla? Fíjense hasta donde llega la verdad de estas preguntas retóricas, que le comenté a una amiga a la que le gusta este tipo de cocina las bonanzas de Yukmi y no se lo podía creer: resultó que vive en el portal de al lado desde que abrieron, hace 15 años… y nunca ha entrado, es que ni siquiera ha pensado en entrar.
Como iba con dos expertos yukmieros, me dejé llevar. Pidieron 8 o 10 platos al centro y todos, todos, fueron agradables, sápidos, vivos, punzantes… Mmmmm. Destaco estos 5:
• KUN MANDU (Empanadilla coreana a la plancha)
• BIBIM BAP (Arroz blanco con verduras y huevo frito con salsa picante)
• OJINGHO BOKUM (Calamares con verduras con salsa picante)
• SAMKIOP SAL KUY (Panceta a la plancha acompañado de lechuga y salsas coreanas)
• ANGUILA (Anguila a la barbacoa con salsa)
Cómo no, estando en un coreano, tomamos también un poquito de kimchi de aperitivo, con ese sabor fermentativo tan característico.
Y de los 5 destacados, me quedo sin duda con el plato de la jornada: Ojingho Bokum, un guisote oriental de calamar con verduras varias, unas al dente, otras reblandecidas, en una salsa melosa picantilla, incisiva y sabrosísima, con un juego agri-aci-dulce de enloquecer, rematado con un puñadito de sésamo.
El local, como avanzaba, no tiene nada, es un barcillo con motivos asiáticos, pero qué auténtico lo que allá comimos, cómo disfruté con esa versión de la maravillosa cocina coreana. Ojo, que aquí no hay sushi, no vengan aquí buscando sushi porque se decepcionarán. Aquí se come, según parece, lo que se come en una mesa normal de Corea del Sur donde, por cierto, según nos dijeron los propietarios, no es nada habitual comer carne de perro, de hecho ellos no siquiera la habían probado.
Hay ciertos platos de la extensa carta que los tienes que pedir por encargo, 5 o 6 que además son de los mejores pero aquí no quieren tirar comida ni precocinar ni congelar, por lo que cuidan el tema del stock. Gracioso además que se preocupen por tu salud: si pides mucho, el cocinero dice que no, que no te lo hace, que te va a sentar mal tanta comida. Como ya nos lo sabíamos, insistimos muy serios y contundentes que queríamos más y... lo conseguimos. ;-)
Majo este matrimonio, me cayeron muy bien.
El tema del vino, pésimo, ahí tienen que mejorar rápido. Se preocuparon y preguntaron por buenas referencias que pudieran conseguir fácil y bien de precio. Su problema es que la gente ahí, según nos dijeron, no pide vino, y si lo pide les da bastante igual que sea uno u otro. Cagüendiez, con lo buena que estaría esta cocina con un espumo sequito…
Me da igual, me gustó tanto que por supuesto repetiré aunque me tenga que volver a beber el verdejo ese de a euro que gastan…
Muy interesante, me habían hablado de el sitio pero con tu comentario me lanzo seguro. ¿Crees que nos dejarían llevar vino?
Como dice José y sin que sirva de precedente, en un sitio así mejor llevar algo. No me imagino ese plato tan contundente con un vino de esos. No pega ni con corcho. Me suele gusta a mi mucho el asunto ese del "agridulce". Pues mira, puedes comer y después darte una sesión de acupuntura para la digestión. :-)
Pues aunque no vuelva a probar el perro (https://www.verema.com/restaurantes/111612-dog-restaurant-seoul#ficha): iré.
Saludos
Te dejan, nosotros solemos llevar, pero avisa cuando reserves por teléfono.
Saludos
Dani
Lo de la negativa de los cocineros a dar de comer todo lo pedido es una gran verdad: https://www.verema.com/restaurantes/111597-the-place-seoul/valoraciones/1261368-mas-alto .
Con ello y con la falta de vino, estoy convencido de que son auténticos.
No hay perro y además a los anfitriones les da el mismo respeto que a nosotros. Creo que el tema del perro es algo que todo el mundo que llega allí les pregunta.
Nosotros se lo preguntamos como en nuestra décima visita y nos dijo: "¡Cuánto habéis tardado en preguntarlo! ¡No!"
Según nos comentó, ahora mismo el mayor consumidor de perro en Corea es el turista. Ellos suelen comerlo poco y a veces como parte de un tratamiento tras una operación, al parecer es muy bueno para la cicatrización de heridas.
Un saludo
Dani
Oye! Que te falta el chap che:
https://www.verema.com/restaurantes/101660-yuk-valencia/fotos/165515
Fui a los pocos días otra vez, pero creo que este sí lo tomamos, ¿no?
A nosotros nos costó muchísimo que alguien nos informara y nos dijera un local.
Las nuevas generaciones de coreanos ya no lo toman y dado de que la media de edad es baja y la pocas gans que hay de hablar de ello, supongo que cada vez habrá menos.
En el restaurante (muy familia) desde luego no había ningún turista, de hecho el nombre del local está en coreano sin traducir; pero supongo que los únicos que lo preguntan son los turistas.
Pues nos dijeron que eso del perro era sólo para turistas, que había gente de allá, poca, que lo tomaba, sí, pero para curar enfermedades tipo anemia...
;-)
Jeje, sí, ya te leí en su día, muy bueno ;-)
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.