Palacios Vinos de Finca es un proyecto familiar dedicado a la elaboración de vino y cerveza en España. Elabora vinos en dos de las principales denominaciones de origen españolas como son Ribera del Duero y La Rioja. También elaboran cerveza artesana en La Rioja.
Está compuesta por tres bodegas y una cervecera, ocupándose de las gestiones comerciales de todas las líneas de negocio:
Cada bodega posee su propia identidad, marcada siempre por la tipicidad de la denominación de origen a la que pertenecen, las variedades autóctonas de uva que se cultivan y las características geográficas de la zona en la que están ubicados los viñedos. Y todas tienen la vocación de elaborar vinos bien hechos y con personalidad propia, bajo el denominador común de adaptarse a las tendencias y demandas del consumidor en gustos, servicio y precio.
El grupo cuenta con una totalidad de más de 150 ha de viñedo y un parque superior a 1000 barricas.
Bodegas Trus cuenta con 60 hectáreas de viñedo propio en un entorno de 2 km. alrededor de las Bodegas. Todas las parcelas plantadas con uva de la variedad Tempranillo Tinto o Tinta Fina del país, con una densidad de plantación de 2.900 cepas/ha. Su localización se centra en el Triángulo de Pesquera con el valle ascendente hacia Piñel de Abajo.
Bodegas Trus es la bodega más antigua del Grupo Palacios Vinos de Finca. Nace en 1999 por la inquietud e ilusión por el mundo del vino de sus socios: D. Javier Palacios y D. Ángel Pablo Palacios.
Desde la cuna de Ribera del Duero, Bodegas Trus recupera la idea tradicional del château para elaborar vinos de finca con uvas producidas apenas a unos metros de la bodega. Una viticultura de kilómetro cero en un lugar históricamente privilegiado.
Nuestra filosofía surge de viñedos en propiedad alrededor de la bodega y del uso de avanzadas técnicas para la caracterización del suelo. Gracias a esta tecnología podemos dividir cada finca en parcelas, cada parcela en pequeñas zonas similares y cada una de esas zonas, si fuera necesario, en grupos de cepas con parecido comportamiento. Una nueva forma de entender la viticultura, en la que cada vid tiene algo muy importante que decir.
La palabra TRUS hace referencia a los principales elementos que sustentan su filosofía: Tierra- Roble-Uva-Sol.
Tierra que distingue los diferentes suelos de gran mineralidad que en su conjunto aportan personalidad a la uva, con un micro-clima y a una altitud superior a 800 metros con orientación sur-suroeste.
Roble, crianza artesanal en 600 barricas de 225 litros de roble americano y francés.
Uva variedad 100% Tempranillo o más conocida en la Denominación de Origen Ribera del Duero como Tinta Fina del País. Una variedad típica de la zona y que se adapta a las características que marcan el clima, la orientación y el tipo de suelo.
Sol, siendo el elemento gracias al cual tenemos uvas de gran calidad, y que alcanzan en septiembre su madurez en calidad y sabor.
Como el resto de las bodegas del Grupo, Bodegas Trus une tradición con modernidad, no sólo en sus vinos, sino también en su saber hacer.
Bodegas Nivarius es la primera bodega que elabora en exclusiva vinos blancos en La Rioja. Cuenta con 61 hectáreas de viñedo plantado a una altitud de 800 metros y orientación norte, que comenzaron a plantarse en 2009. Las variedades con las que cuenta son: Tempranillo Blanco, Viura, Maturana Blanca, Garnacha Blanca, Malvasía y Turruntés .Hasta la fecha, Bodegas Nivarius, es la bodega que más Tempranillo Blanco (variedad autóctona de Rioja) produce en todo el mundo, con un total de 11 hectáreas plantadas.
Nivarius significa ‘Nevero’, un pozo natural donde la nieve se conserva todo el año. Si da nombre a nuestros vinos es porque nuestros viñedos se encuentran a 800 metros de altitud y orientados al norte. Debido a la baja temperatura, nuestras uvas destacan por su acidez, frescura y carácter frutal, claves para la calidad de los vinos blancos singulares.
Y sabemos de qué hablamos. Nivarius es la primera bodega de la Denominación de Origen Calificada Rioja que elabora íntegramente vinos blancos de calidad. Es lo que nos diferencia. Es lo que nos hace únicos.
Una bodega que aúna tradición con modernidad, no solo en la elaboración de sus vinos, cuyo porfolio se adapta a las necesidades y gustos del mercado, sino también en el conjunto de su filosofía como empresa.
La arquitectura de la Bodega es sobria, de formas sencillas, una integración perfecta con el entorno y su paisaje, buscando el equilibrio sin invadirlo. En Nivarius la calidad surge y depende de la tierra. Del viñedo y de las uvas que nacen de él. Nuestras premisas son el respeto por el entorno y el gusto por lo natural. El objetivo principal de Bodegas Nivarius es que el tránsito de la uva desde la cepa hasta la planta de elaboración sea lo más natural y respetuoso posible, evitando que se pierdan o devalúen sus propiedades durante el proceso.
La situación de los viñedos junto con la estructura del suelo, aportan parámetros únicos y diferenciadores a sus vinos blancos. Innovadores, con complejidad y mucha personalidad, son las cualidades que mejor los definen.
Bodegas Proelio se sustenta en tres pilares básicos. Las variedades que utilizamos para elaborar nuestros vinos (tintas autóctonas de Rioja); nuestros viñedos propios a casi 800 metros de altitud y orientados al norte; y la tipicidad del suelo, que caracterizamos mediante estudios que nos permitirán conocer todas sus características. Éstas serán después traspasadas a la uva y, por tanto, al vino. Los vinos de Proelio son el resultado de un trabajo, una lucha y un esfuerzo con la exigencia que requieren viñedos a gran altura.
Proelio significa “batalla” en latín. Con este nombre queremos hacer referencia a la dureza y el trabajo que conlleva la elaboración de nuestros vinos. Vinos que queremos que conserven todo aquello que fueron ganando desde un viñedo en altura.
Proelio, es la búsqueda de altura, frescura y fruta en muy poca concentración. Es el trabajo, lucha y esfuerzo para la obtención de vinos muy conformados con un exigente respeto varietal.
Bodegas Proelio, una bodega moderna, dinámica y de vanguardia que nace en 2012 entre los montes de Nalda y Albelda, un entorno privilegiado en pleno corazón de la D.O. Ca. Rioja. Sus vinos tintos son el resultado de un trabajo bien hecho, donde la antigüedad (cepas de más de 80 años) y orientación norte de los viñedos, su altura (650 metros), el mimo, cuidado y respeto por la tierra, y el saber hacer de grandes profesionales, les otorgan sus señas de identidad.
Bodegas Proelio es un espacio sencillo e integrado en su entorno natural. Modernidad y tradición se dan la mano en un lugar en el que destacan los grandes ventanales evitando el uso excesivo de luz artificial. Una arquitectura respetuosa con el medio, consiguiendo una convivencia con el entorno que los rodea; el Valle del Río Iregua. Además, dispone de tecnología de última vanguardia que le permite obtener un producto de la máxima calidad, respetando desde el origen el fruto del que procede.
Las cepas en altura obligan a llevar a cabo unos cuidados y seguimientos exhaustivos.
La importancia de la orientación norte del terreno otorga esa temperatura ideal para lograr las calidades y cualidades que buscan en la uva. La variedad Tempranillo Tinto es predominante, y también se le unen Garnachas, Mazuelos y Gracianos. Y todo en un amplio abanico de suelos, que van desde los más arcillosos hasta aquellos que tienen una menor presencia de materia orgánica.
Altura y orientación norte provocan que la crianza resulte especialmente delicada, ya que deben conseguir que los procesos por los que pasa la uva respeten las propiedades únicas de la misma.
La uva se traslada a la bodega con especial cuidado para preservar todas sus cualidades y que conserve así, sus características varietales. Es un proceso complejo, y que requiere de una minuciosa atención.
Los vinos de Bodegas Proelio
Cervecera Artesana es una compañía dedicada a la elaboración artesanal de cerveza, que comparte la filosofía de Palacios Vinos de Finca de elaborar productos artesanales de alta calidad. Cuenta con unas modernas instalaciones ubicadas en La Rioja, que permiten este tipo de elaboración.
Cervecera Artesana cuenta con una amplia y novedosa gama con recetas tradicionales de maestro cervecero que ofrecen extraordinarios y refrescantes matices, aportados por las variedades de uva más famosas de La Rioja.
La elaboración de la cerveza se lleva a cabo con cereales -trigo y cebada- de excelente calidad, malteados en Alemania por un maestro malteador, y con el agua de un manantial del rio Iregua en Nestares, muy reconocido por las propiedades medicinales de sus aguas y la idoneidad de sus características fisioquímicas para la elaboración de cerveza.
Las cervezas
La cervecera ofrece dos tipos de cerveza, Lager y Ale, bajo dos marcas que tienen diferente concepto:
Pablo Tascón, Director Técnico del Grupo Palacios Vinoteca, nos habla de la cata protagonizada en la Experiencia Verema Valencia 2018 y nos cuenta su filosofía y sus vinos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.