Valbuena 5º año 1976
Valbuena 5º año 1976
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
13,50%
Varietales:
Tinta Fina, Malbec, Merlot, Cabernet Savignon, Albillo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 50 a 99,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.75
/
99
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
10,0
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Valbuena 5º año
OPINIONES
3

Entre los tercer años y los quintos años se ve una diferencia en torno a la presencia de fruta y los equilibrios. El quinto año tiene mas recorrido y más fruta.

Tapón que hizo vacío y entraba aire al descorchar

Color de rioja clásica, granate intenso con ribetes tejas, capa media o media baja.

Intensidad media, muy mentolado, tabaco chocolate y fruto rojo, madera muy integrada, algo balsámico, regaliz negro y fruta negra madura, leve cítrico, nariz muy profunda casi inacabable!!!!, cuero, dátiles y tostado leve, muy bueno. Tabacos claros, nariz acojonante. Especia y monte bajo, lavanda, pimienta fina en un segundo plano, tiene de todo. Café, mentoles y juanolas, se mantiene integro en la copa

La boca lo dice todo, grande donde los haya!!!

Boca suave, con fruta ,con volumen, presencia de vino, tacto sedoso y aterciopelado, paso de boca magnífico, llena la boca entera, longitud y profundidad brutal, 100 puntos seguro, toques de fruta madura, volumen, muy largo. Otro grande.

Primer Vega Sicilia probado en el Restaurante Alameda de Hondarribia celebrando el cumpleaños de mi mujer. Botella aportada por nosotros y llevada un par de días antes de la comida para que descansase en posición vertical.
Abierta al comenzar la comida con el biláminas. El corcho, ligeramente manchado, salió perfecto gracias a la maña del sumiller y a su indiscutible calidad (detalles que hacen grande a la casa).
Color rubí de capa media-baja sin diferencia con el ribete. Límpido, con un finísimo precipitado que no afecta en nada al vino.
En nariz asoman nada más abrir la botella leves aromas reductivos (cuadra) que van desapareciendo a medida que el vino se oxigena en la copa. Van saliendo deliciosos aromas a pan tostado, café, cueros, tinta china... de una potencia impresionante. ¡Menudo espectáculo!
En boca el vino es esférico: con una acidez que le augura muchos años de vida por delante, pero integradísima con unos taninos de pura seda, larguísimo, con fruta abundante y sin el característico toque licoroso de este tipo de vinos. ¡Está jóven aún!
Una botella tocada con una varita mágica que además adquirimos a precio de risa (60€). Si este es el "básico" de la bodega, el Único o el Reserva Especial tienen que ser siderales.
Memorable, al igual que la comida en la terraza.

En la vista color picota con una capa baja, los bordes de color teja.

En la nariz intensidad media a baja, a la fruta no la aprecio ya, detalles de recuerdos dulces e incluso recordando a los vinos de Oporto.

Al paso por la boca, se muestra con acidez aún, pasa bien, difícil me resulta definir lo que encuentro, pero me da la sensación de necesitar un ir y venir a la copa para que me desvele sus tesoros escondidos.

Vino que ya está para escudriñarle secretos, para ello se necesita el tener ni `prisas ni pretensiones predeterminadas.

Cata realizada en el encuentro de Verema 2013.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar