Pintia 2015
Pintia 2015
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
15,00%
Varietales:
Tinta de Toro.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
9.3
/
97
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,9
ELABORACIÓN
70% crianza durante 12 meses en roble francés. 30% crianza durante 12 meses en roble americano.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Pintia
OPINIONES
5

-Fase visual: Color rojo picota, ribete púrpura, capa alta, lágrima densa, límpido y brillante.

-Fase olfativa: Franco en nariz, aromas de fruta negra madura, grosella negra, moras, intensidad media alta, oxigenamos el vino en la copa y percibimos aromas especiados, vainillina, cacao negro, cueros, hierbas de monte bajo, romero, flores, aromas ahumados, tabaco, caja de cedro, balsámicos.

-Fase gustativa: Entrada potente pero muy elegante, tanino maduro con un paso algo secante pero muy sutil, acidez media, alcohol bien integrado, terroso, con cierta mineralidad, sabores compensados de la fruta negra aquí se nota algo más licorosa que en nariz, sabores de su crianza en barrica, tabaco, café, cacao negro, regaliz, final ahumado y un paso sutilmente amargo, posgusto largo.

vuelvo a disfrutar de otra botellaza de este extraordinario vinazo a un precio más que asequible.

En nariz sigue siendo de buena calidad y bastante variedad de arómas y de notas vegetales y bastante florales.

En boca es una verdadera maravilla, tal y como indico en la valoración anterior, los taninos nobles y vivos, el retronasal magnifico con muchos de los arómas de la buena nariz y el final largo y con buena persistencia.

Un vinazo con una extraordinaria RCP.

Destacó en una cata donde habia muchos vinos de alta gama.

Tiene cuerpo y potencia, pero a la vez es amable y su frescura hace que no canse.

La fruta se adueña del vino por encima de una crianza bien integrada. La fruta recuerda la ciruela negra y los arándanos. La crianza con sensaciones de regaliz y café. Toque especiado y balsámico, con una sensacion de mineralidad pocas veces notada.
Final largo y muy elegante, mucha finura.

Vista: Rojo picota oscuro tirando a granate, de capa alta y con el ribete ancho diferenciado en tonos carmesí. Limpio y brillante. Lagrima abundante, ancha, de aspecto denso y caída lenta que va tintando la copa. 

Nariz: Intensa, profunda, penetrante, franca, elegante, bien definida y muy persistente. Con frutos rojos y negros maduros, dulces y con un toque alicorado que no impide que mantengan cierta frescura, arropados por una buena y fina madera que aporta tostados, café, notas lácteas y caramelo de nata. Fondo de chocolate negro, cacao y notas licorosas que de nuevo envuelven el conjunto haciéndolo muy apetecible.

Boca: Entrada plena, contundente, con mucho carácter y personalidad. Musculoso, con estructura alta y mucho cuerpo. Paso lento y concentrado. Conjuga con maestría potencia e intensidad con delicadeza y elegancia. Recorrido largo, profundo y persistente, con un volumen muy alto que colma la boca. Acidez intensa que aligera el trago y contrarresta el peso y la concentración. Taninos de lujo, muy marcados pero bien integrados, carnosos, ásperos y secantes en su justa medida, que confieren un carácter algo rustico sin renunciar a la sutileza y elegancia. Redondo y equilibrado. Fruta y madera de mucha calidad y bien ensambladas aportando notas de cerezas picotas, arándanos, endrinas maceradas, guindas en licor, fruta escarchada, notas lácteas, caramelos de nata, toffee, café torrefactado, chocolate negro y cacao. Postgusto con notas de regaliz negro, bombón de licor y ligeros amargos que dejan una sensación plena y muy persistente. Mucha la complejidad, definición y el equilibrio.

Teniendo las cualidades habituales de los vinos de calidad de la zona, Pintia me parece que tiene una personalidad más marcada, con ese tacto algo rugoso y rustico y el perfecto equilibrio que consigue con la delicadeza y la elegancia. 

 

Color picota claro con borde granate.

Aromas de buena/muy buena intensidad a frutos rojos y también algo de negros, con mucha y buena madurez, finos tostados, especias blancas, ahumados, leves notas de pastelería y fruta confitada, muy bien la nariz, no sólo por la calidad, si no también por la diversidad.

En boca es igualmente sobresaliente, el paso de boca con buena intensidad y sabroso, redondeado y con buen equilibrio, los taninos vivos pero nobles, el retronasal diverso y al mismo tiempo con toques elegantes, el final es bastante largo y sobre todo tiene una muy buena persistencia.

Necesita bastante tiempo en botella, lo he tenido que decantar y quedarlo aireándose durante algunas horas.

 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar