Valbuena 5º Año 1999
Valbuena 5º Año 1999
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 50 a 99,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.95
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
4,7
ELABORACIÓN
Categoria de Reserva del Consejo Regulador de Ribera del Duero.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Valbuena 5º Año
OPINIONES
24

Gran vino que a sus casi 20 años sigue mostrando la clase de los vinos de Vega Sicilia.

Tarda un poco en abrir, pero lo hace de gran forma. Aroma sutil y complejo. Notas frutales acompañadas por aromas que nos recuerdan al monte. Encuentro algunos de los aromas mencionados en notas anteriores, como tabaco y sotobosque.

Creo que es en boca donde mejor muestra toda su elegancia. Tanino sedoso, balance perfecto, y la suficiente acidez que le da vida a pesar de su edad.

Sin duda un excelente vino, fiel a su nombre.

Rojo cereza de capa alta con ribete de irisaciones granates. Nariz de gran amplitud terciaria y abigarrada. Aromas de frutas pequeñas del bosque sobre matices especiados y de tabaco, hojarasca, tierra de maceta, humo blanco y un sinfín de sensaciones que recuerdan a las maderas aromáticas, a los cueros finos, nobles notitas cárnicas y a la pimienta negra molida. Todo bajo un prisma vegetal – balsámico sin dejar de presentar los aromas de frutas pequeñas (zarzaparrilla) y el sotobosque (Lentisco y Jara). En boca es muy rico, amplio, con cuerpo noble y estructura tánica, sabroso, levemente amargoso y frutal, con esas notas de la pulpa cercana al hueso que le dan gran longitud en el paso haciéndolo persistente y agarrado. Retronasal terciaria, con cueros nobles, tabaco, pimienta, humo y matices terrosos. Posgusto perfecto, frutal y muy fresco, gracias a una excelente acidez. El vino está ahora en un momento magnifico y con grandes posibilidades de desarrollo en botella por lo menos durante una década más. Realmente ahora es cuando empieza a estar estupendo y a demostrar la importancia de la Bodega que lo elabora.

Rojo cereza de capa media, sin signos de evolución. Limpio y brillante.
Nariz de intensidad media. Limpia, expresiva, algo de fruta roja, eucalipto, nota a hojarasca, finos terciarios, cuero fino. Elegante.
En boca muestra carácter, es elegante, aterciopelado, excelente acidez, envolvente, con un paso de boca sabroso y de recorrdio medio, Muy largo.

Ejemplo claro de lo que es un Valbuena, que con el tiempo mejora. Muy buen vino.

Catado en cata en UEC vertical de Valbuena con el enólogo de la bodega Xavier Ausas.

Rojo rubí, ribetes rojizos, capa media-alta.
Nariz de media intensidad, compleja y que muestra un vino en plena forma pero con mucho desarrollo pendiente. Frutas rojas incluso frescas, con una gran limpieza, un marcado fondo balsámico y mineral, especias, clavo, pimienta, maderas nobles, cedro, ahumados, piel curtida, tabaco. Realmente embaucador.
En boca confirma los registros de nariz y resulta fantástico, muy bien balanceado entre juventud y desarrollo, con mucho que decir todavía pero con la sapiencia que otorga la botella. Con una buena acidez tiene un paso firme y estructurado y deja en el final un marcado recuerdo de fruta madura y tonos minerales. Tanino recio pero noble, con una buena persistencia.
En la gran cata vertical de las últimas 13 añadas de este vino que hace poco disfrutamos, este 1999 fue sin duda el mejor de todos, al menos en estos momentos, quizá en unos años 2001 y 2004 le superen, pero ahora mismo es un vino de gran placer y que representa la histórica calidad de esta bodega legendaria. Muy bueno. No lleva cabernet, sí merlot y malbec.

De color picota muy oscuro, muestra una cantidad enorme de poso.
Aroma dormido a pesar de más de tres horas de decantación, se adividan maderas aromáticas y fruta negra.
Boca fina, pulida, redonda, con acidez afilada, entra amplio con expresividad frutal matizado por madera y muy largo.
Decepcionante en nariz. A veces los Valbuena son irregulares.
A ver que tal sale la otra botella

Algo apático y monótono al inicio, parece desplegar capacida frutal y st tostados de calidad, torrefactos y especias, con el paso del tiempo. Según mis compañeros de cata, mejor al día siguiente. Boca compensada, fina, pulida, equilibrado y largo, pero sin demasiado estimulo o apasionamiento propio de algunos de estos vinos. No obstante, otro privilegio poder catarlo, Patxiiiiiiiiiiiiiiii

Picota oscauro con borde cardenalicio. Lagrima densa , larga con tinte de copa. Espejo limpio y capa muy alta.
Nariz intensa, muy intensa a frutos rojos maduros con cuero, y un fondo mimeral. Luego aparecen ahumados con vainillas y algo los balsamicos.
En boca ataque potente, plentorico, denso, lleno. Cuerpo alto que llena la boca y te arrastra en su paso. Equilibrado, redondo, armonioso.
Postgusto largo
No falla. Como siempre

Fresco y ya maduro. Frutos rojos y hollejo soleado. Cueros y tabaco de pipa. Fondo mineral. Acidez afilada y limpia. Largo, preciso, profundo. Aire inconfundible de familia. Con fruta más extrovertida inspirada en su hermano pequeño, y crianza barroca del mayor. Vida por delante para dar y tomar.

Vainilla y muy bien evolucioando en copa, se crece y termina con una carga frutal muy apetitosa. No es todo lo redondo que uno desearia en este vino y un poco cargado de maderas aromatizadas, la acidez es bastante agradable, pero lo encontramos muy bien en su total, resultó amplio.

Rubí brillante de buena capa. Glicérico. Nariz de buena intensidad y muy expresiva, con excelente presencia, en la que aparece una fruta roja madura, con suaves toques de mermelada de fresa y frescas notas balsámicas. Algunos tostados. La boca es elegante, con buena acidez, buen recorrido y suave amargosidad. Taninos suaves y carnosos, todavía bastante firmes.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar