Un oasis

Este iba a ser el último local con estrella que me quedaba por visitar en mi zona, pero la michelín, decidió que fuese el penúltimo al darle a Elkano una este mismo Noviembre , de todas maneras ya tenia planeado visitar este , ahora si ultimo estrellado a la vuelta a casa.

Local bien acondicionado, grande y acorde con el galardón, mesas grandes, servicio joven y con ganas de hacerlo bien.

Escogimos el menú Dastamena, como ya han indicado es gusto en euskera y la verdad que le hace honor.

Empezamos con un aperitivo de crema de calabaza, espuma de hinojo y aceituna negra.

Ostras de Marennes-Oleron con caviar citrico, coliflor y algas.

Taco de foie asado a la sartén, con sopa espumosa de castaña.

Borrajas escaldas con caldo de trufa, vieira asada y tocino crocante.

Butakaku; papada de euskal txerri glaseado con algas.

Dorada salvaje con caldo meloso de algas y citronel.

Lomo de ciervo asado, semillas y frutas maceradas.

Cambiamos el postre del menú, por las torrijas con helado de leche ahumada y acabamos con otro postre que también le podría haber dado titulo al menú, cromatismo de otoño.

Yo me pedi media de queso ,9€, un poco de comte, un Iraty ahumado y uno de oveja, bleue de basque.

Con la infusión a 3,3€+iva , nos sacaron unos petit fours.

El menú honra totalmente cada enunciado, producto de temporada, materia prima de primera y elaboración superior, cocciones perfectas y un claro denominador común, mimo en cada plato al producto y a lo que le acompaña.

Lo dicho muy bien y la papada como ya han comentado es un plato de mayores galones.

Para beber opte por el maridaje, precio razonable, 30€, si te pasas un pelin, vamos si eres un tragaldabas como yo te pueden cobrar 15€ mas, a mi por esta vez me lo pasaron.

Empezamos con un champan, bereche y fills o algo asi.
Un oloroso dulce, solera, cream, un chablis, un sauvignon blanc, Talei se llamaba, un tinto de ribera, viña sastre, fue segunda opción, la primera no estaba bien, y para postre un tokaji de 5 puttonyos.

En resumen un muy buen local para visitar, solo que ir sabiendo, como ya se ha comentado , que tienen una fijación con el agua , de hay el titulo de mi comentario , una botella de litro de insalus te la cobran a 6€+iva , yo se lo que vale esa botella , ya que me dedico a la venta a hosteleria , pero no usare ese dato , lo que si os diré es que no hay un restaurante de los que he estado , ni los de tres , que cobren eso por un agua nacional , pero bueno aun así , merece la pena muy mucho , y otras cosas cobran en los triestrellados que tampoco tienen sentido , sobre todo la ostia que meten al vino , con , perdón , can... roca , excepciones .

En este menú , al menos a mi no , me cobraron pan aparte.

  1. #1

    Gastiola

    Bueno, los que somos de cenar esperaremos a mejor tiempo pero creo que a este tengo que ir por narices. Además yo podré ponerle mejor nota, jamás de los jamases bebo agua. :-) Buena pinta tiene ese menú, todo ello. Y... ¿en qué quedamos? Te cobraron el pan o no? Que te has hecho un pequeño lío. Un abrazote.

  2. #2

    oscar4435

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    No ha influido el agua , pese al agua , me gusta , tu te ahorras el agua .

    En este menú , al menos a mi no , me cobraron pan aparte.

    lo pongo porque en el anterior comentario si le cobraron y a mi no , donde esta el lio?

  3. #3

    Gastiola

    en respuesta a oscar4435
    Ver mensaje de oscar4435

    En este menú , al menos a mi no , me cobraron pan aparte.
    En este menú, al menos a mi, no me cobraron pan aparte.
    Ese era el "lío". :-)

  4. #4

    Alberto.Freire

    Pues tiene una pinta de cuidado el menú y el maridaje ni te cuento ...

  5. #5

    oscar4435

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    Ademas de bloguero , académico , que puntilloso .

  6. #6

    EuSaenz

    El Champagne es Bereche & Fils, así que te acuerdas bien. Buen productor, lo lleva la gente de La Ruta del Vino, en Santander. El sauvignon al que te refieres es Taleia, del productor Castell d’ Encus, vinos en la zona del pre Pirineo Leridano (Tremp).

    Saludos,
    Eugenio.

  7. #7

    Joan Thomas

    Ese me faltó de visitar cuando estuve en Hondarribia creo que fue en el 2011, coincidió que los dos dias en los que estuve allí estuvo cerrado.
    El precio del agua mineral cuesta mas o menos lo mismo que en muchos restaurantes aquí en Francia, es por eso que me he acostumbrado a no pedir casi nunca agua en los restaurantes sin antes leer los precios ;-)))
    El menú tiene muy muy buena pinta...cuando vuelva a Hondarribia, me lo montaré como sea para ir y desde luego para no pedir agua, jajaja...

    Un abrazo

    Joan

  8. #8

    Joseangel

    Supongo que lo de oasis le viene porque el agua aquí es un bien muy preciado ¿no?

  9. #9

    oscar4435

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Pues el tiempo dirá , pero seria una buena opción , sin agua.

  10. #10

    JoseRuiz

    Buen homenaje te marcaste. Tal vez con este periodo de sequia te pongas al día en cuanto a valoraciones se refiere.

    Curioso los dos nombres de los vinos que te acuerdas están muy, pero que muy bien. Taleia lo elabora Raúl Bobet (una de las mitades de Ferrer Bobet)en los Pirineos.

    A cuidarse que ya queda menos.

    Un abrazo.

  11. #11

    oscar4435

    en respuesta a JoseRuiz
    Ver mensaje de JoseRuiz

    Pues a ver si me pongo al día y no acumulo mas.

  12. #12

    Miguelbc

    Por 6€ + IVa ese Insalus tenia que saber a champagne del bueno!!!!

    El resto del menú, terrible!!!

  13. #13

    oscar4435

    en respuesta a Miguelbc
    Ver mensaje de Miguelbc

    Ya te digo , como dice Joan , sera la influencia francesa , aunque en otros buenos locales d donosti , no te cobran tanto , manías , sabiéndolo , no te sienta tan mal , compensa.

  14. #14

    Otilio Haro

    ¿El ciervo asado qué tal? tirante, terso...

    Por cierto, que le hayas puesto ese título por lo del agua, habla de lo cachondo que eres. Me parto.

  15. #15

    oscar4435

    en respuesta a Otilio Haro
    Ver mensaje de Otilio Haro

    Bien macerado , terso y rico , si no me llegan a dar bien de comer , les devuelvo la botella d agua , y pido que me la abonen , sabes cuanto vale una botella d elitro de insalud , 30 centimos mas o menos .

  16. #16

    G-M.

    Del puente a la alameda,
    menudo pie la lleva
    por la vereda que se estremece
    al ritmo de sus caderas,
    recogía la risa de la brisa del río
    y al viento la lanzaba,
    del puente a la alameda.

    Oye, no me digas por qué, pero no he dejado de tararear esta canción mientras leía tu valoración, crack

    ¿Será la resaquilla que tengo?

    ;-)

  17. #17

    oscar4435

    en respuesta a G-M.
    Ver mensaje de G-M.

    Claro que andáis de finde loco veremero.

  18. #18

    Fer B.

    Buen homenaje.

    Lo del agua... como muchas otras cosas no lo acabaré de entender nunca.

    Saludos!

  19. #19

    oscar4435

    en respuesta a Fer B.
    Ver mensaje de Fer B.

    Si es ahora hubiese cambiado el titulo , le hubiese puesto al caloret , agua cara.

  20. #20

    Jotayb

    Hola grandullón, menú apetecible donde los haya, ufff. Si lo visito tendré en cuenta lo del agua...gracias por avisar ;-)

    Abrazote.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar