Este fin de semana ha sido duro, muy duro,…..

…..y todavía no ha acabado.

Empezó el viernes por la noche con un Pato Laqueado en La Gran Muralla, y siguió el sábado al mediodía con una fiesta enogastronómica de siete horas en El Celler de Can Roca. El domingo un Arroz negro en el Xadó de Palafrugell, y hoy lunes para rematar………… Can Tura de Sant Aniol de Finestres.

Podría decir que hemos intentado que nuestros amigos hayan disfrutado en tres días de lo mejor que gastronómicamente hablando pueden ofrecer nuestras comarcas. Comida en el mejor restaurante del mundo, paseo por una de las calas más bonitas de la Costa Brava antes de probar el fabuloso arroz negro de Palafrugell, y nos faltaba el interior, que precisamente en este tiempo otoñal aparte de un idílico paisaje, nos ofrecen una serie de productos con los que sueña todo amante de la buena mesa. A algunos de esos “productos” todos ellos comestibles y que corrían libremente por las puertas del restaurante, nuestros amigos los bautizaron inmediatamente, como por ejemplo a unos patos apodaron "confit", "foie", y "magret"......

Masía típica de Pagés con todas sus virtudes y defectos, pero con un inequívoco encanto. Lástima que "Pep" el propietario tuvo que marchar, pero nos dejó en buenas manos y con una muestra “bebible” de su generosidad.

No he visto a nadie acabarse todos los platos del menú de Can Tura, claro que hasta ahora he ido con gente más o menos normal, quizás los amigos Oscar, Toni, o Ferrán, podrían ser capaces, así que si alguna vez aparecen por aquí y queréis apostar sería divertido montar una porra.

Masía típica de Pagés con todas sus virtudes y defectos, pero con un inequívoco encanto. Lástima que "Pep" el propietario tuvo que marchar, aunque nos dejó en buenas manos y con una muestra “bebible” de su generosidad.

El menú afortunadamente siempre es el mismo y espero que siga así, de manera que voy a intentar explicaros en qué consiste:

  • Empezamos por el plato más peligroso, La Fusta d’Embotits. Y recalco lo de más peligroso porque si no estás avisado de lo que viene detrás, te puedes poner “morao” de “pa amb tomàquet” con jamón ibérico y embutidos de pagès no dejando sitio para lo que nos espera.
  • Junto al embutido, encontramos una gran fuente de Ensalada, que es algo que siempre queda bien y adorna en una mesa y que incluso hay quién se la come. Jeje…..

  • Y empiezan las emociones fuertes, Caracoles “a la llauna” y Caracoles con salsa. Buenísimos, incluso alguno que no lo tenía muy claro acabó chupándose los dedos y mojando pan en la salta. Lo de “Caracoles a la llauna” (a la lata), es debido a que los campesinos cómo los días de lluvia no podían salir a faenar las tierras, se entretenían cogiendo caracoles que echaban sobre una lata con sal y pimienta y los asaban a fuego fuerte.
  • Que siguen con Arroz de Pagès. Qué de qué está hecho el arroz?, jajaja pues “de lo que le haya echado la cocinera” nos dijo muy convencido el camarero. Y es que así funciona aquí la cosa, y como en este tiempo lo que abundan por estos parajes son las setas, ya os podéis imaginar el principal ingrediente…… Por cierto que desobedeciendo mis sabias recomendaciones algunos repitieron arroz, mejor dicho repetimos, y eso que “les” y “me” decía, que guardáramos sitio para lo que venía a continuación.
  • Y es que venía era, La traca final. Digo final porque yo nunca he podido pasar de ahí, y es que de pronto nos encontramos encima de la mesa con cuatro cazuelas de…….,
  • Pies de Cerdo. Uno de mis manjares preferidos.
  • Ternera con Setas. La famosa “Vedella amb Bolets” uno de los platos más típicos de nuestras comarcas.
  • Pollo con albóndigas. Espectaculares, y eso que no podía más.
  • Rabo de Buey. De estos cuatro platos creo recordar que comí, una albóndiga, un par de alitas del pollo y medio pié de cerdo. Cómo tenía yo que estar para no liarme con el rabo y dejar la cazuela reluciente.

  • Para finalizar algunos se atrevieron con las Gambas y las Cigalas a la plancha. Tengo que decir que yo ni tan solo vi el plato, ya que salí a dar un paseo para bajar un poco la comida y a ver qué tal estaban nuestros nuevos amigos, "confit", "foie" y "magret". Aunque me contaron que Eugenio se montó un “mar y montaña” con las cigalas y los pies de cerdo, una muy buena idea que me apunto para mi próxima visita.

    El Postre:

  • Ya veis que aquí no se andan con tonterías, así que de postre, Un Pastel. Tras una comida copiosa no suelo comer postre y menos pasteles, pero estaba helada y apetecía, así que como aquel que no quiere la cosa, acabamos con ella.

    Y para beber:

  • Sabíamos que el menú incluye un vino francamente mejorable y un buen cava, así que entre el Cava del menú, un 1er Cru que llevamos de sobaquillo y la generosa aportación de Pep la cosa quedó bastante arregladita.
  • Cava Llopart Brut Nature. Uno de mis cavas preferidos, pocos restaurantes encontrareis que os lo sirvan incluido en un menú de 35 euros.
  • Meursault 1er Cru Hospices de Beaune 2000. Genial. Resultó un acierto cambiarlo por el vino de la casa, jeje.
  • Torres Gran Coronas Reserva del 82. Aportación de Pep, haciendo gala de su proverbial generosidad tras comentarle nuestra afición por los viejunos.
  • Castell de Biart. Autentica Garnatxa de L’Empordá que me trasportó a mis tiempos de la mili en los “Navy SEAL’s” de Sant Climent Sescebes.

    La Cuenta:

  • 35 eurillos por cabeza. Sin comentarios.

    Hace muchos años que visito Can Tura, tantos que no recuerdo cuantos. Allí hemos celebrado desde el primer cumpleaños de mi hija que ya tiene 25 tacos, hasta cenas de empresas y comidas con proveedores, y eso que nos pilla un poco a lejos que si llega a estar más cerca no me sacan de allí ni con agua caliente.

    1. #21

      Joan Thomas

      Madre del amor hermoso !!! (Me ha gustado esta expresión que acabo de descubrir, leyendo a Gastiola y Fer B)

      Yo con la fusta d’embotits, después de 3 dias de disfrute gastronómico, no se ni siquiera si hubiese podido degustarla y mira que tiene buena pinta ;-))

      Aunque como tu bien dices, los viejos rockeros no nos hagamos nunca señores mayores... estoy casi convencido de que cuando era un joven rockero, hace ya de eso muchos años, si que me hubiese puesto las botas...y como dice Gastiola hasta los calcetines y alguna cosa más :-)))
      Un saludo

      Joan

    2. #22

      Jeronimo

      en respuesta a Hambrebuena
      Ver mensaje de Hambrebuena

      Ya, ya,..... pues del fin de semana del 15, ¡que me cuentas?

    3. #23

      Jeronimo

      en respuesta a oscar4435
      Ver mensaje de oscar4435

      Ya ves que las apuestas van a tu favor.

    4. #24

      Jeronimo

      en respuesta a Antoni_Alicante
      Ver mensaje de Antoni_Alicante

      Acaso conoces otro Toni capaz de semejante hazaña? jajaja..

    5. #25

      Jeronimo

      en respuesta a Antoni_Alicante
      Ver mensaje de Antoni_Alicante

      Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid....

    6. #26

      Jeronimo

      en respuesta a Joan Thomas
      Ver mensaje de Joan Thomas

      Es que Gasti y Fer son muy "fisnos", a este paso van a acabar en un foro de poesía.
      Por cierto, el jueves por la mañana paso por tu pueblo camino de París y Bruselas vía Clermont Ferrand, lástima que tengo muchos kilómetros por delante.

    7. #27

      EuSaenz

      Bueno, bueno, yo creo que Enrique se ventiló la mitad de los caracoles, que por cierto estaban fantásticos. Para mí lo mejor fue el arroz, puro sabor montaraz. Un lugar muy agradable.

      Saludos,
      Eugenio.

    8. #28

      Joan Thomas

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      Pues una lastima, que no puedas pararte... aunque yo ese dia al mediodía estaré en la estación esperando a mi hija que viene a pasar unos dias en Navidad.
      Que tengas muy buen viaje, vaya palizon hasta Bruselas... 1300 Km !!!

      Un saludo

      Joan

    9. #29

      Fer B.

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      Qué poco valorada está la sensibilidad en el género masculino ;___)

    10. #30

      Jeronimo

      en respuesta a EuSaenz
      Ver mensaje de EuSaenz

      Sin despreciar el arroz, los caracoles estaban geniales, y el pollo con albóndigas si nos lo ponen al principio me lo cepillo.
      Por cierto... ¿De qué estaba hecho el arroz? jajaja

    11. #31

      Jeronimo

      en respuesta a Joan Thomas
      Ver mensaje de Joan Thomas

      Y debería estar también en el aeropuerto esperándola, pero como de momento vuelve a casa por una temporada se trae hasta el gato.

    12. #32

      Jeronimo

      en respuesta a Fer B.
      Ver mensaje de Fer B.

      Y con lo machotes que parecíais los dos.....

    13. #33

      Obiwan Ferran

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      A mi no me metas en líos, que el chasis que tiene Óscar le da mucha ventaja ;-) Menudo pedazo menú, madre de dios! Y lo del embutido para empezar ya es una trampa mortal, yo ya perdería el oremus con esa "fusta"... O con los caracoles... O ya no te cuento con el arroz... Por lo menos vamos sobre aviso para el día que vayamos (porque algún día caerá, seguro) :D Abrazotes!

      Ferran

    14. #34

      Jeronimo

      en respuesta a Obiwan Ferran
      Ver mensaje de Obiwan Ferran

      Pero si eres uno de los elegidos, jajaja
      Vamos a ver si cae pronto, me gustaría ver hasta donde llegas.

    15. #35

      Imperial Vs72

      en respuesta a Obiwan Ferran
      Ver mensaje de Obiwan Ferran

      Pantagruélico, Ferrán!!!

      y de verdad que es de relamerse como está todo... cómo me puse de caracoles, madre!!

    16. #36

      Imperial Vs72

      en respuesta a Imperial Vs72
      Ver mensaje de Imperial Vs72

      y es verdad que menos mal que nos avisó Jero de lo que se avecinaba, porque sino en el pase de los embutidos nos ventilamos hasta la tabla de madera!!! ja ja ja

    17. #37

      Jeronimo

      en respuesta a Imperial Vs72
      Ver mensaje de Imperial Vs72

      Los caracoles casi nos los ventilamos entre tú y yo.

    18. #38

      Imperial Vs72

      en respuesta a Jeronimo
      Ver mensaje de Jeronimo

      es que los otros eran muy "tiquismiquis" y no querían mancharse las manos ;-))

    19. #39

      Obiwan Ferran

      en respuesta a Imperial Vs72
      Ver mensaje de Imperial Vs72

      Con lo que me gustan a mí los caracoles.... Bueno, y como buen valenciano el arroz ni te cuento! Y los guisos tienen una pinta! Esos pies de cerdo! Nada, como para pasarse por allí después de las fiestas de Navidad a desintoxicarse :-))))))))

    Cookies en verema.com

    Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

    Aceptar